
El Centro Niemeyer acoge este viernes 23 de agosto la representación de la obra Carmen, nada de nadie, dirigida por Fernando Soto, en el Auditorio
El Centro Niemeyer presenta el viernes 23 de agosto a las 20:00 horas la obra de teatro *Carmen, nada de nadie*, escrita por Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García, y dirigida por Fernando Soto. Esta obra explora la fascinante biografía de Carmen Díez de Rivera, bautizada por el escritor Francisco Umbral como la “musa de la Transición”. En el escenario del Auditorio del centro cultural de Avilés, Beatriz Argüello dará vida a este emblemático personaje, acompañada por los actores Ana Fernández, Oriol Tarrasón y Víctor Massán.
Carmen, nada de nadie revive la historia de Carmen Díez de Rivera, quien rompió barreras al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de gabinete de la Presidencia del Gobierno durante el mandato de Adolfo Suárez. Más tarde, fue elegida eurodiputada a finales de los años 80, y su vida se extinguió prematuramente en 1999, a los 57 años.
Tras el éxito rotundo en el Teatro Español el pasado mes de enero, donde se agotaron todas las localidades antes del estreno, Carmen, nada de nadie regresará en septiembre a la Sala Pequeña del mismo teatro para inaugurar la temporada 24/25. Además, hace pocas semanas, el Teatro Principal de Alicante anunció los VIII Premios de Teatro José Estruch, donde Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García fueron galardonados con el premio a la mejor autoría, reconocimiento que recibirán el próximo 28 de octubre.
Para Fernando Soto, director de la obra, Carmen es una figura que encarna la lucha por un mundo más justo y empático. “Carmen es uno de esos seres humanos que no se someten, o al menos lo intentan, y se sacrifican por los demás. Su lucha me sedujo poderosamente”, afirma Soto. También señala que esta obra permite reflexionar sobre nuestra historia reciente, particularmente la Transición, un período crucial y a menudo incomprendido.
Una vida excepcional
La vida de Carmen Díez de Rivera se asemeja a una tragedia griega, con paralelismos a personajes como Antígona o Ariadna. Nacida en el seno de la aristocracia española bajo circunstancias familiares rocambolescas, Carmen renunció a sus privilegios de clase para ocupar un puesto nunca antes ocupado por una mujer: jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. En pleno proceso de la Transición, luchó incansablemente por la democracia, a menudo enfrentándose sola a enormes desafíos. Su fortaleza pública contrastaba con una profunda tristeza interior, marcada por un secreto familiar que la atormentaba desde la adolescencia.
En el escenario, Carmen relata los momentos cruciales de su intensa carrera política, mientras evoca episodios íntimos que definieron su carácter y su vida. Por su memoria, y ante nuestros ojos, desfilan figuras clave de la historia reciente de España.
Carmen, nada de nadie
- Dramaturgia:Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García
- Dirección: Fernando Soto
- Reparto: Beatriz Argüello, Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massán
- Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
- Diseño de espacio escénico: Beatriz Sanjuan
- Diseño de sonido: Sergio Sánchez
- Diseño de videoescena: Elvira Ruiz
- Diseño de vestuario: Paola de Diego
- Producción: Teatro Español y Tablas y más Tablas
Entradas
Precio general: 25 €
CARNÉ JOVEN: Entradas a 5 € para titulares del Carné Joven, disponibles solo en taquilla el día del evento (máximo dos entradas por persona con documento acreditativo).
?Más detalles y compra de entradas?
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado