FAPAS amplía el estudio del lobo hacia la Sierra del Sueve
FAPAS amplía su estudio sobre la presencia de lobos en la Sierra del Sueve tras reportes de fauna atacada en la zona.
FAPAS amplía su estudio sobre la presencia de lobos en la Sierra del Sueve tras reportes de fauna atacada en la zona.
El Gobierno del Principado ha abatido 22 jabalíes en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa para controlar la población de la especie, en respuesta a las quejas locales por los daños a la agricultura. Además, se han autorizado ahuyentamientos con perros y colaboraciones con cazadores locales para gestionar la situación.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en su Plan de Sostenibilidad Turística con un cierre cinegético en el campo de golf municipal para evitar daños por fauna.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destina 2,1 millones a apoyar inversiones no productivas en las explotaciones agrarias, vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos. Esta medida cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y pretende fomentar las buenas prácticas y la prevención de daños de especies salvajes.
El Gobierno de Asturias ha propuesto al Consejo Regional de la Caza mantener la presión cinegética sobre el jabalí en la próxima temporada (2024-2025), con el objetivo de reducir la sobrepoblación de la especie y también los daños que ocasiona.
La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes sacaba a licitación las obras para la construcción de un cierre cinegético al campo municipal de golf de Llanes, destinadas a sustituir el actual cierre de pastor eléctrico por un vallado perimetral realizado con mallazo cinegético, a fin de evitar los daños causados por el jabalí. Una actuación prevista en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, y que cuenta con un presupuesto base de licitación de 136.531,46 euros, y un plazo de ejecución de dos meses tras la adjudicación. Se pueden presentar ofertas a la licitación hasta el próximo día 13 de marzo.
El Partido Animalista PACMA ha interpuesto este viernes una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tras la falta de respuesta del Ayuntamiento de Gijón a la solicitud de información presentada el pasado 8 de mayo de 2023, en la que se requería una copia del expediente administrativo completo y toda la información relacionada con el Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Gijón y el club de arqueros de Villaviciosa para el desarrollo del proyecto: “Estudio de control selectivo de jabalí mediante caza con arco en zonas de seguridad del concejo de Gijón”, entre los años 2021 y 2022.
El próximo sábado, 12 de agosto, los perros de rastro y los monteros tienen una cita en Vibañu, donde se celebrará el I Concurso de jabalí salvaje a traílla, prueba que tendrá un límite de 60 perros participantes.
La sesión, que se celebrará mañana y se enmarca entre las iniciativas de control de la especie, se dirige a gestores de terrenos cinegéticos, cazadores, agentes del Medio Natural, veterinarios, agricultores y ganaderos.
En la provincia de Asturias, situados dentro del Parque Nacional de Los Picos de Europa encontramos los bellos Lagos de Covadonga. Ercina y Enol, y el temporal Bricial, son los lagos de origen glaciar que dibujan uno de los paisajes más bonitos de la naturaleza que, sin duda, hay que visitar al menos una vez en la vida. ¡Vamos a descubrir más sobre ellos!
Alfonso Roza, candidato de IU a la alcaldía de Colunga, nos expone su visión sobre la situación del concejo a unos días de las elecciones.
Las medidas, algunas de las cuales ya se han puesto en marcha esta temporada, flexibilizan los cupos y aumentan el periodo hábil de caza.
El Principado avanza en su plan de control de la especie en colaboración con las sociedades cinegéticas para disminuir su sobrepoblación y reducir los daños asociados.
El consejero de Medio Rural presenta el documento, que será usado como modelo por la Administración central en la próxima Mesa Sectorial de la Caza.
La población no ha parado de crecer en las últimas décadas, hasta aproximarse en la actualidad a los 48.000 ejemplares.
En fechas muy recientes, varios arqueólogos de la Universidad de Cantabria descubrieron en la zona de El Toral, perteneciente a San Roque del Acebal, restos de nueve antiguos pobladores, cuya existencia conocemos ahora gracias a su gentileza. Estos arqueólogos conservan el cráneo de un hombre, el de mayor antigüedad, que vivió hace 7.700 años, en la época denominada Mesolítico. Hasta el pasado mes de marzo creían que se trataba de una mujer, pero los análisis genéticos determinaron que era un varón.
Este miércoles la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha presentado en la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra a lo largo de esta semana en Madrid, unos de sus proyectos más novedosos “Los Sabores de la Comarca - Tecno Vídeo Recetas Turístico Saludables”.
El problema viene de lejos. Hay mucha gente en contra de la caza, otra a favor y otra neutral, hasta que atropellan un jabalí, por ejemplo, y tienen que meterlo a juicio y esperar 2 años hasta que les reparen el coche, y ahora ni eso, o pagas un suplemento a tu seguro o te fastidias con el golpe. ¿Por qué?
De esta manera han dejado el cuidado césped del Campo Municipal de fútbol de Santianes, del CD Colunga, los jabalíes que lo visitaron anoche
Será en una librería nueva y única en el centro de Gijón, La Habitación Propia (Celestino Junquera 1), el 29 de noviembre, jueves, a las 20.00 horas.
Así estaba el campo de Santianes el viernes, antes del partido de ayer contra el Lugones.
El Parque Nacional de Picos de Europa nos ha confirmado que tras la investigación del Seprona no fueron identificados ninguno de los responsables del ensañamiento de un jabalí herido que fue despeñado en la ruta del Cares el pasado noviembre.
Existe una alarma sobre la presencia de fauna salvaje, especialmente el jabalí, en las zonas cercanas a las zonas pobladas. Es una alarma provocada, en buena parte, de forma interesada.
Luis Miguel Domínguez Mencía, presidente y portavoz de la Asociación Lobo Marley comunica el operativo que desde ésta Asociación, junto con el Servicio para la Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y que ha servido para destapar una de las mayores tramas contra el furtivismo en el Norte de España
Tendrán lugar del 5 al 9 de Diciembre de 2014. El Domingo 7 de Diciembre Feria de les Fabes
El MUJA está de aniversario. Han pasado 10 años desde que abrió sus puertas al público por primera vez. Esta semana lo celebra con jornadas de puertas abiertas hasta el próximo día 6 de abril, actividades y conferencias. Además los restaurantes del concejo ofrecen un original “Menú Jurásico” en el que podrás disfrutar de un Ankylosaurus estofao, un ictosaurio con algas, o un aperitivo típico del Premesozoico Triásico.
Ayer 1 de abril, el Museo del Jurásico de Asturias (Muja) estaba de celebración. 10 años después de su apertura son muchos los visitantes que se han acercado al MUJA para disfrutar de los encantos del museo más visitado del Principado.