Disfruta de "Las Noches del Casino" en Llanes los días 13 y 14 de diciembre con conciertos gratuitos de Ferla Megía y Llevólu’l Sumiciu, fusionando música asturiana, tradición y vanguardia.
Bada y Muñalén presentarán un concierto de música tradicional asturiana el sábado 2 de noviembre en el Casino de Llanes, donde explorarán la rica sonoridad de la tradición asturiana.
El viernes 26 de julio de 2024, a las 22:30 h, Santolaya en Cabranes acogerá el Fesoria a les Ortigues, un evento musical con la banda Fesoria, que combina agrorock, gipsy jazz y música asturiana. La crítica destaca su mezcla de letras directas, humor y una fusión única de estilos musicales.
La música tradicional y coral, la clásica OCAS dirigida por el italiano Mauro Rossi y Teatro Plus con Geometría del alma (Premio Oh! al Mejor Espectáculo) destacan en la primera quincena de la cartelera de junio.
La poética personalísima de Bada y Muñalén se cita este sábado 01 de junio con el público del Riera.
El Gobierno del Principado rendirá homenaje a Conceyu Bable en la 45 Selmana de les Lletres Asturianes que comienza el lunes 29 de abril. Este movimiento, que tuvo una importante función en la defensa de la lengua y la cultura de Asturias durante la transición democrática, centra la programación de este año.
En la mañana de hoy, lunes 18, se ha presentado en la Casa Consistorial de Llanes el Festival Llar dedicado a la música tradicional asturiana, un acto que ha contado con la presencia de los directores de Llar, Bree Delian y Rodrigo Joglar, y de la concejala de Cultura, Priscila Alonso, así como de los también ediles Mónica Remis, María del Mar García Póo, Miguel Alonso y Aurora Aguilar.
Cultura homenajea a este colectivo, de gran influencia en la defensa de la lengua asturiana y en la transición democrática, con motivo de su 50º aniversario.
El Ayuntamiento de Parres programa para este jueves, 10 de julio, un gran concierto de zarzuela, y el viernes arrancará un mercáu celta que durará todo el fin de semana.
BEl manifiestu denuncia la «vulneración de derechos gravísima», esixe «responsabilidaes polítiques» y que «de nenguna manera esta intención declarada llegue a facese realidá».
La Banda Gaites Villaviciosa-El Gaitero han presentado este mediodía el XV Festival Internacional de la Gaita (FIG), en el Ayuntamiento de Villaviciosa. El FIG alcanza sus 15 años de existencia, recuperando el formato del Festival, tras dos años en los que no pudo celebrarse por la pandemia, pero si se logró mantener la actividad bajo el formato “DesconfinamientuFIG”
Asturias será la invitada de honor en la 51º edición del Festival Intercéltico de Lorient y mostrará en el gran escaparate de la cultura celta la riqueza renovada de cultura tradicional. La programación impulsada desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, en colaboración con la organización del certamen bretón, mostrará propuestas artísticas innovadoras que beben de la tradición y la reinterpretan a través de la fusión y los nuevos formatos.
La 43 Selmana de les Lletres Asturianes, que se celebrará del 3 al 6 de mayo, rendirá homenaje a la figura del músico y dibujante de cómic Ígor Medio, fallecido en 2006 en un accidente de tráfico, que este año hubiera cumplido 50 años. La programación incluye una exposición centrada en la obra gráfica del artista gijonés, la presentación de un documental y un libro sobre su trayectoria, y la celebración de un concierto homenaje. Será la primera vez que una persona nacida en la década de los setenta del siglo pasado reciba el homenaje de les Lletres Asturianes.
Esta nueva edición se celebrará del 31 de agosto al 3 de septiembre, con un amplio programa de actividades que convertirá a Villaviciosa en la capital de la música asturiana.
A las puestas ya de las fiestas del Portal, Villaviciosa será capital de la sidra y de la mejor música asturiana este fin de semana. El Festival Internacional de la Gaita y la Fiesta del Sidra se unirán el sábado para formar la mejor oferta de ocio del fin de semana en Asturias. La Fiesta de la Sidra, que alcanza la décimo novena edición se presentaba este martes en el Ayuntamiento de Villaviciosa. Once llagares, todos ellos maliayos – Buznego, Castañón , Coro, Cortina, El Gobernador, El Traviesu, Frutos, Los Gemenlos, M. Busto, Vallina y Vigón- escanciarán más de 8.000 botellas de sidra durante la mañana del sábado.
Cuando cambiamos los antiguos archivos del buscolu se nos esfumó. Tras una minuciosa búsqueda hemos dado de nuevo con él, nuestro amigo Javier Díaz 'el de Arroes': Ganador del premio nacional de folclore Eduardo Martínez Torner