Landa: “Solo en los últimos dos meses, 363 asturianos han perdido su prestación por dependencia”
“El ritmo es imparable, e n los dos primeros meses del año, una media de 6 personas al día han salido del sistema”
“En junio del 2012, 20.229 personas tenían derecho a prestación por dependencia, hoy son 16.196, es decir, 4.033 personas menos”
“De esos 4.033, 2.028 son personas con dependencia severa; los que más protección necesitan son los más castigados por los recortes”
La diputada y portavoz de Bienestar Social de FORO en la Junta General, Esther Landa, ha explicado hoy que “solo en los últimos dos meses, 363 asturianos han perdido su prestación por dependencia.
Landa ha señalado que “el ritmo es imparable, en los dos primeros meses del año una media de 6 personas al día han salido del sistema. Si en los últimos tres años de Gobierno socialista, del 2012 al 2014, perdimos una media de 4 personas al día, en el 2015 el ritmo se ha acelerado”.
“En junio del 2012, 20.229 personas tenían derecho a prestación por dependencia, hoy son 16.196, es decir, 4.033 personas menos. De esos 4.033, 2.028 son personas con dependencia de grado III, es decir, con gran dependencia o dependencia severa; los que más protección necesitan son los más castigados por los recortes”, subrayó.
Para la diputada de FORO “por muchas lecturas favorables que intente hacer este Gobierno, los números evidencian lo que llevamos varios años alertando, la Ley de Dependencia se ha ido desmantelando poco a poco, debido principalmente a un goteo incesante de recortes que afectan de manera muy especial a los más vulnerables”.
Y añade que “seguramente algo tendrá que ver que sus prestaciones sean más caras para las Administraciones. Y pretender ahorrar a costa de los más desfavorecidos, de aquellos que peor lo están pasando y más protección necesitan. Es absolutamente reprobable y demuestra cuáles son las verdaderas prioridades de este Gobierno”.
“La paralización del sistema es total y estos números lo evidencian. Es una contradicción que las listas de espera se reduzcan al mismo tiempo que se reduce el número de beneficiarios. Una contradicción que solo tiene una explicación posible: están desbloqueando las colas a costa de echar a gente del sistema. Así de claro y así de triste”, concluyó Esther Landa.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado