
Cangas de Onís celebrará el Día de Asturias y Covadonga 2024 con un amplio programa que combina tradición, música y actividades culturales y deportivas.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís ha presentado hoy el programa oficial para las celebraciones del Día de Asturias y del Día de Covadonga 2024, que se desarrollarán entre el 30 de agosto y el 15 de septiembre. Estas festividades, esperadas con entusiasmo tanto por la comunidad local como por los visitantes, ofrecen una programación variada que combina tradición, música, cultura y deporte.
Comienzo de las Fiestas
Las celebraciones comenzarán el viernes 30 de agosto con la Fiesta del Fondón en el barrio homónimo. Al día siguiente, el sábado 31 de agosto, el colorido y la alegría inundarán las calles con el Carnaval de Verano, un evento que promete ser uno de los más animados de la temporada.
Fin de Semana de Tradición y Cultura
El domingo 1 de septiembre, el Puente Romano acogerá la Fiesta del Pescador, un homenaje a las tradiciones marítimas de la región. El martes 3 de septiembre, los aficionados al ciclismo y a la ganadería tendrán una cita ineludible: la Etapa 16 de la Vuelta Ciclista a España, que recorrerá la ruta Luanco-Lagos de Covadonga, y la Feria Ganadera de Corao, en el Recinto Ferial Castañéu de Corao.
El sábado 7 de septiembre, en vísperas del Día de Asturias y Covadonga, la música tradicional asturiana tomará el protagonismo con un Pasacalles de Bandas de Gaitas a las 18:00 h, seguido del Festival de Gaitas del Día de Asturias a las 19:00 h en la Plaza Camila Beceña, con la participación de la Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís.
El Gran Día: 8 de Septiembre
El domingo 8 de septiembre, arrancarán los actos principales con la tradicional Extracción de la Virgen de Covadonga del Lago Enol a las 11:00 h, seguida de la Misa de Campaña en los Lagos de Covadonga y la Misa Solemne en la Real Basílica a las 12:00 h. La jornada religiosa culminará con la Procesión de la Santina hasta la Santa Cueva, acompañada por la Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís.
Las festividades continuarán por la tarde en la Plaza Camila Beceña, donde se celebrarán dos conciertos destacados: Anabel Santiago a las 20:00 h y Avalle Van a las 22:30 h, cerrando con una sesión de DJ a las 00:00 h.
Vive Festival
Como cierre, del 13 al 15 de septiembre, se llevará a cabo el Vive Festival en el parking de la Estación de Autobuses, una cita imprescindible para los jóvenes y los amantes de la música y la diversión. Además, del 6 de septiembre al 4 de octubre, en la Casa de Cultura, se podrá visitar la exposición fotográfica “Arraigo” de Santiago de la Vega, que ofrece una profunda reflexión sobre las raíces y la cultura asturiana.
Las celebraciones del Día de Asturias y Covadonga 2024 prometen ser inolvidables, combinando tradición y modernidad para ofrecer una experiencia única a todos los asistentes.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado