
El documental asturiano El año de los Yi, rodado por el director Daniel Álvarez aún no se ha visto en ninguna sala española y será la Casa de Cultura de Cangas de Onís quien lo estrene.
La Casa de Cultura estrena el jueves 22 el documental asturiano
inédito El año de los Yi junto con su director, Daniel Álvarez
• Daniel Álvarez Armada, director, guionista y productor de la obra presentará la
película y, tras su proyección, realizará un encuentro con el público.
• El año de los Yi es una película documental centrada en el pueblo Yi, habitantes
de la región china del bajo Himalaya Oriental.
El año de los Yi es un mediometraje de 45 minutos de duración que narra el modo de
vida del pueblo Yi, un grupo de población conformado por más de siete millones de
personas que se ubica, fundamentalmente, en China. Esta película no se ha visto aún en
ninguna sala de cine y la Casa de Cultura de Cangas de Onís supondrá su estreno
absoluto ante el público.
Daniel Álvarez Armada es el director, guionista y productor de esta obra audiovisual
rodada en chino, español, francés y asturiano. Los ocho años de residencia de Álvarez
Armada en China y su dominio del idioma le han posibilitado el acceso a estas zonas
remotas del gran país asiático. De igual manera, sus inquietudes por las minorías
étnicas y por otras formas de vida al margen de las predominantes le llevaron a centrar
el ojo de su cámara en este grupo de población y sus rituales.
Álvarez Armada estudió filología china en la universidad de Aix-en-Provence y en la
actualidad cursa un Máster de investigación en sinología. Sus estudios le han llevado a
vivir no solo en China sino también en Tailandia y Laos, investigando sobre minorías
étnicas como la de los Yi. Álvarez Armada plantea este documental, cuya proyección se
realizará en idioma asturiano, como un intercambio cultural con el que el público
podrá descubrir ciertas similitudes entre algunos ritos del pueblo Yi y los asturianos,
como los de la matanza.
Los Yi viven en Birmania, Vietnam y China aunque es en este último país donde se
concentra la mayor parte de su población, que cuenta con una cultura e idioma propios.
En China viven en el bajo Himalaya, entre las provincias de Yunnan, Sichuan y
Guizhou: zonas montañosas y de difícil acceso. El aislamiento al que se vieron
sometidos ha permitido mantenerlos al margen y desarrollar una cultura diferenciada de
la de otros pueblos chinos. Hoy en día los Yi siguen viviendo alejados de las ciudades y
carecen de buena reputación en las comunidades vecinas. Para la mayoría de los chinos
los Yi no son más que unos bárbaros que se esconden en las montañas.
En estos enlaces se pueden ver distintos tráilers de El año de los Yi:
FICHA TÉCNICA
Documental dirigido por: Daniel Álvarez Armada
No ficción / 45 min. / HD / 2014
Dirección: Daniel Álvarez Armada
Guión: Daniel Álvarez Armada
Productor: Daniel Álvarez Armada
Productor: Abu
Director de fotografía: Li Hui
Sonido directo: Li Hui
Montaje: Mo Jian
Narración: Antón Caamaño
Datos Técnicos
Formato: HD / Estéreo
Idioma original: Castellano, Francés, Asturiano
Subtítulos: Castellano, Francés, Asturiano
Año: 2014
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado