Presentación de la exposición de Semeyes de LA SIDRA y la Primer Sidre de Cangues

La muestra de fotografías finalistas del XV Concursu de Semeyes LA SIDRA da inicio a una semana muy sidrera en Cangues, donde además se celebrará, del 19 a l 21 de este mes, la I Primer Sidre de Cangues.

Hoy se ha inaugurado en la Casa de Cultura de Cangues d’Onís la exposición de las fotografías ganadoras del XV Concurso de Fotografía LA SIDRA, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de agosto. La muestra incluye un total de 20 obras en gran formato, destacando la ganadora del concurso, los dos accésits, y la ganadora del Premio JR, junto a otras 16 fotografías finalistas.

Este concurso internacional, organizado por la Fundación Asturies XXI, cuenta con el patrocinio del llagar JR y el apoyo de la Asociación Asemeyando y la revista LA SIDRA, que ya ha convocado su XVI edición.

En la presentación, Llucía Fernández, de la Fundación Asturies XXI, resaltó el compromiso de Cangues con la sidra y su cultura, destacando su incorporación a la recién creada Red Europea de Ciudades de la Sidra –Cider Cities– y su participación en el proyecto CIDEREU de la Unión Europea, que se desarrollará a lo largo de 2025-2026.

Durante el mismo acto, se presentó el evento sidrero Primer Sidre de Cangues, que se celebrará en el Parque Riera los días 19, 20 y 21 de julio. Este evento tendrá un formato similar al de la Primer Sidre l’Añu, celebrada en Xixón. Con una entrada de diez euros para mayores de edad, los asistentes podrán disfrutar de toda la sidra que deseen, de la una de la tarde a las nueve y media de la noche. Además, se organizarán actividades lúdicas, culturales y sidreras, con participación gratuita para quienes ingresen al evento.

El programa incluirá música tradicional en directo, talleres de elaboración de sidra del duernu, exhibiciones y talleres de escanciado, juegos tradicionales, conciertos, y catas guiadas de distintas sidras. El viernes se rendirá homenaje a Jose Manuel Fonseca García, El Polesu, y el domingo habrá una prueba de sidra casera de elaboradores locales.

Aunque el llagar oficial del evento es Sidra Riestra, se ofrecerá sidra de más de diez llagares para mostrar una visión amplia de la actualidad sidrera asturiana.

“Una ocasión estupenda para que los sidreros disfruten de la sidra y la cultura asturiana como más nos gusta y la mejor manera de dar a conocer esta cultura a quienes vienen de fuera: viviéndola en directo, compartiendo con nosotros nuestra forma de entender la sidra como más que una bebida, porque, eso lo sabemos todos, la sidra es mucho más, es una forma de relacionarse, de sentir, de estar, de vivir”, destacó Llucía Fernández.