Bonita y sencilla senda fluvial por el concejo de Cabranes ideal para realizar con niños debido a su corto recorrido, el estado del pavimento y la señalización existente.
Características de la ruta:
- Itinerario: Santolaya de Cabranes - Viñón - Vegapallía
- Dificultad: baja.
- Recorrido lineal.
- Duración: 2 horas (tomándoselo con calma)
- Distancia: 7 kilómetros (aproximadamente ida y vuelta).
- Fecha de realización: octubre 2020.
- Concejo / Municipio: Cabranes
Información de utilidad:
- Bicicleta: La ruta puede realizarse en bicicleta.
- Niños: Una ruta perfecta para iniciarlos por su longitud y su magnífico estado.
- Señalización: Buena señalización. No tiene ninguna pérdida, es seguir la pista junto al río habiendo carteles y marcas en todos los cruces.
- Firme: tramos de tierra, hormigón y asfalto.
- Otros datos: durante el recorrido no encontraréis fuentes, por lo que se recomienda llevar suficiente agua.
- Aparcamiento: el coche se puede aparcar a lo largo del pueblo de Santolaya o junto a la iglesia a la entrada del pueblo.
Otros datos de interés:
Si consultáis antes sus horarios para saber si estará abierto cuando vayáis a hacer la ruta, es interesante acercarse la museo de la Escuela Rural que se encuentra cruzando la carretera general a la altura de la iglesia de San Julián de Viñón. (En este punto comienza la ruta que asciende a Peña Cabrera).
Podéis disfrutar de la senda "interpretada" si os descargáis una app disponible en la página web del ayuntamiento.
Descripción de la ruta:
Bonita y sencilla senda fluvial por el concejo de Cabranes (Comarca de la Sidra), ideal para realizar con niños al carecer de dificultad y sin apenas tramos compartidos con tráfico rodado.
La ruta comienza en el pueblo de Santolaya (Santa Eulalia de Cabranes). Buscaremos como referencia la iglesia, y tomaremos un camino descendiente que se encuentra a su izquierda.
Tras descender aproximadamente 300 metros, llegaremos a la carretera y caminaremos por ella durante 10 metros aproximadamente. Encontreremos un cartel indicador que nos hace tomar el camino de la derecha para iniciar la senda fluvial.
A partir de este punto la ruta no tiene pérdida, simplemente debemos ir siguiendo las indicaciones que encontraremos a medida que vayamos avanzando.
Cuando llevemos aproximadamente 3 kilómetros recorridos habremos llegado al pueblo de Viñón, donde podremos contemplar su iglesia y varios hórreos asturianos. En este pueblo se encuentra también el Museo de la Escuela Rural.
Continuamos la marcha y en apenas medio kilómetro alcanzaremos el fin de ruta junto al castillete minero de Vegapallía.
¿Aún no nos sigues en Wikiloc?
Búscanos como "Redacción El Búscolu"
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado