Concierto del Coro de la Fundación con motivo del 500.º Aniversario de la llegada de los Dominicos a Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
14/02/2019 21:01:27
I Slalom contra el Cáncer Infantil en Fuentes de Invierno -
14/02/2019 20:53:01
Presentación de la novela negra ANIMAL -
07/02/2019 21:54:53
Un club de lectura y talleres y actividades sobre el Medievo en el Centro del Prerrománico Asturiano
Publicada por Pressy el 21/06/2018 11:35:02
El sábado, 23 de junio, en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en Oviedo, a las 20.00 horas
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias ofrecerá un concierto con motivo de la celebración del 500.º Aniversario de la llegada de la Orden de los Dominicos a Asturias el próximo sábado, 23 de junio, a las 20:00 horas en la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en Oviedo.
El Coro se suma así a los distintos actos que, con ocasión de esta efeméride, se han venido celebrando a lo largo del año. El programa incluirá un repertorio de polifonía religiosa con temas de Josep Vila, Alfred Schnittke, Anton Bruckner y Pau Casals.
Coro de la Fundación Princesa de Asturias Creado en 1983 y dirigido por José Esteban G. Miranda, está considerado como una de las formaciones amateurs más importantes de Europa y tiene un reconocido prestigio en el ámbito internacional. Desde su creación, Jesús López Cobos, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1981, fue el director honorífico de los coros, cargo que compartía con Krzysztof Penderecki, que recibió en el año 2001 el mismo galardón. En diciembre de 2007, el Parlamento Europeo distinguió al Coro con un reconocimiento extraordinario “por su destacado servicio en pro de la Unión Europea”. Con mucho éxito, ha realizado giras por Europa y Oriente Medio, y ha celebrado conciertos en Rusia junto a la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo y Los Virtuosos de Moscú. Destaca su actuación, en 1993, en el Queen Elizabeth Hall de Londres, junto con la English Chamber Orchestra. En 2001 visitó por primera vez Estados Unidos, siendo calificado por el crítico del Washington Post de “magnífico”. En 2002, la Fundación representó a España ante el Vaticano con motivo de la festividad de la Inmaculada, con tres conciertos en Roma. En octubre de 2003, el Coro ofreció dos conciertos históricos en la catedral de San Patricio y en el Lincoln Center de Nueva York con motivo de las celebraciones del Día de la Hispanidad. En 2004, fue invitado a participar en el enlace matrimonial de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias. La agrupación intervino en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha durante la tradicional ofrenda del ramo de la novia a la Virgen. Ha ofrecido, además, conciertos en São Paulo (Brasil), Nafplion (Grecia), Lisboa y Belém (Portugal), en Ciudad de México y en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. En octubre de 2011, el Coro interpretó el Réquiem en Do menor de Cherubini, junto a la Orquesta Juvenil Luigi Cherubini, bajo la dirección del maestro napolitano Riccardo Muti, Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Durante estos años, el Coro de la Fundación Princesa de Asturias ha sido dirigido por destacados maestros como Marcus Creed, Friedrich Haider, Arturo Tamayo, Peter Maag, John Neschling, Yuri Bashmet, Alberto Zedda, Paul Mann, Jesús López Cobos, Krzysztof Penderecki, Gustavo Dudamel, Sir Neville Marriner, Marzio Conti y Jonathan Webb. Ha realizado, además, colaboraciones con la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo, la Orquesta Clásica Sinfonietta Vienesa, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2008), y la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM).
También en El Búscolu
21/02/2019 22:01:01
Se presentó en la Escuela Infantil El Nieru de Colunga, coincidiendo con el día internacional de la lengua materna, celebrado internacionalmente el día 21 de febrero,
21/02/2019 18:05:01
En este sentido, recordó que el pasado 21 de enero el Gobierno de España respondió al vicepresidente primero del Congreso y diputado de su formación, Ignacio Prendes Prendes, que carecían de competencias en esta materia, explicando que la limpieza de los cauces situados en zonas urbanas eran responsabilidad de las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, es decir, de los Ayuntamientos.
21/02/2019 15:05:13
Oficina de Información Juvenil de Llanes. Boletín ENTERADOS (21 de febrero de 2019)
21/02/2019 15:05:08
Carmen Fernández: “El incompleto Reglamento de daños socialista es una ruleta rusa para los agricultores, ganaderos y forestales que perpetua la burla sobre los damnificados”
21/02/2019 22:29:45
Marca vinculada al Restaurante el Cenador de los Canónigos y al Hotel La Cepada. Acaba de ganar el I Concurso al Mejor Bombón Artesano de Asturias. Próximamente abrirá un local especializado, diferente, en Cangas de Onís. Patrocinador de Búscolu desde el inicio de la marca.
21/02/2019 21:56:09
Personal del ayuntamiento de Colunga de SS. Múltiples han pintado el interior y el cercado de este Centro, alegrando la vista de los residentes y, han remozado la pista de petanca que finalizará mañana su actuación
21/02/2019 17:35:02
Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla”
21/02/2019 15:05:09
Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?