Convocada la cuarta edición del programa "Toma la palabra" para centros educativos del Principado de Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/01/2021 19:34:47
El cine asturiano protagoniza la programación de La Cinemateca Ambulante -
25/01/2021 19:30:39
Nace el grupo Feminismos por los Derechos Humanos -
21/01/2021 21:32:45
Cuidado si te llaman desde los prefijos 225, 233, 234, 355 o 387 -
21/01/2021 08:19:16
Se aplaza el show Mucha tontería de Berto Romero en el Teatro de la Laboral -
20/01/2021 07:45:31
Los nuevos cortometrajes de Ángeles Muñiz Cachón, Tito Montero, David Rodríguez Muñiz y David P. Sañudo entran a formar parte del catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca
Publicada por Pressy el 05/09/2018 12:35:01
Más de 10.000 alumnos han participado en esta iniciativa desde su puesta en marcha en 2015
En el marco de la Semana de los Premios 2018, la Fundación Princesa de Asturias ha convocado la cuarta edición del programa “Toma la palabra”, dirigido a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de 370 centros educativos del Principado de Asturias.
El programa diseñado para la presente edición consta de tres líneas de actuación enfocadas a distintas edades e inspiradas en la obra de los galardonados de este año en las categorías de Cooperación Internacional, Comunicación y Humanidades y Concordia. Una representación de los alumnos autores de los trabajos seleccionados, acompañados por sus docentes, podrá asistir a un acto de la semana cultural de los Premios Princesa de Asturias 2018 con el premiado sobre el que han trabajado.
Esta iniciativa, desarrollada por la Fundación Princesa de Asturias y dirigida a la comunidad educativa del Principado, tiene el objetivo de trasladar a las aulas el estudio de los galardonados en algunas de las ocho categorías de los Premios Princesa de Asturias que concede la Fundación. Desde su puesta en marcha en 2015, más de 10.000 alumnos de 156 centros de la región han participado en el proyecto. El pasado año S.M. la Reina mantuvo en el mes de junio un encuentro, en el Colegio Público “El Quirinal” (Avilés) y en el IES Jerónimo González (Sama de Langreo), con una representación de los más de 2.000 alumnos y profesores de los 74 centros que participaron en la edición 2016 de este programa.
“Alas para una misión”. Actividad inspirada en la labor de Amref Health Africa y Amref Salud África, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2018. Dirigida a alumnos de Primaria.
El tema propuesto es un repaso a los orígenes y actividad de Amref a través de dibujos realizados por los niños. Una selección de estos trabajos formará parte de una exposición sobre la institución galardonada, que será inaugurada en el marco de la entrega de los Premios. Además, la Fundación plantea un acercamiento a la filosofía africana Ubuntu, basada en el respeto, la humildad y la empatía, principios que inspiran el modo de trabajar de Amref. Con el objetivo de fomentar estos valores y el trabajo en equipo, los participantes deberán elaborar un diccionario con frases, ideas o palabras que recojan esta ética, acompañados de su traducción al suajili, o inventar nuevos conceptos. Estos son algunos ejemplos: Vida (Maisha), Limpieza para la salud (Usafi kwa afia).
La participación es de carácter individual para los dibujos y, en grupo, para el diccionario Ubuntu. La fecha límite para la presentación de trabajos es el 25 de septiembre (incluido).
“Periodistas con alma”. Actividad dedicada a la labor de Alma Guillermoprieto. Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018. Dirigida a alumnos de 3º y 4º de ESO y Bachillerato.
El objetivo de este taller es acercar a los alumnos el quehacer diario de los periodistas y, para ello, los participantes deberán confeccionar un periódico donde divulgar los aspectos sociales, culturales e históricos del concejo al que pertenece su centro. La clase se convierte por unos días en la redacción de un diario y los alumnos en periodistas que elaboren las crónicas, artículos o entrevistas para rendir así un homenaje a la galardonada, a la que se mostrará el resultado de estos trabajos.
La participación será en grupo. La fecha límite para la recepción de trabajos es el 2 de octubre (incluido).
“Sin azul no hay verde. Compromiso por un océano limpio”. Actividad inspirada en la labor de Sylvia A. Earle, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018. Dirigida a alumnos de Primaria y ESO.
El propósito de esta actividad es invitar a los alumnos a reflexionar sobre qué medidas adoptar para contribuir a la conservación de los océanos y la reducción de la contaminación con el objetivo de tener un planeta sano. En palabras de la galardonada “sin azul no hay verde”, pues sin agua no hay vida. Para ello, se plantea una actividad centrada en la recogida de residuos plásticos, que hayan encontrado en el mar o la playa, con los que puedan estar familiarizados, para su reciclado. Además, deberán elaborar una lista de propósitos y redactar tres acuerdos o acciones que reflejen su compromiso de cambio de hábitos de consumo a largo plazo, que representarán en una lámina ilustrada con predominio de los colores azul y verde.
La participación será individual y en grupo. La fecha límite para la presentación de trabajos es el 28 de septiembre (incluido).
También en El Búscolu
25/01/2021 20:35:03
“Tras el escándalo por la publicación de un artículo que denostaba el FICX, tuvimos la oportunidad de hablar con el protagonista de la noticia, Alberto Arce, y esta mañana en el seno del Consejo de DIVERTIA hemos tenido la oportunidad de contrastar versiones. Y estamos en condiciones de confirmar que el asunto está muy claro y es coherente con lo que pensábamos: una cuestionable idea de un responsable de Comunicación para promocionar el Festival, validada por la gerente de DIVERTIA, y una posterior extralimitación de funciones por parte de este responsable, que actuaba sin ningún tipo de supervisión, evidencia, además de una más que cuestionable praxis por su parte, una imperdonable falta de coordinación, de seguimiento y de control por parte de Alejandro Díaz y de Lara Martínez. Desgraciadamente toda esta cadena ha deriva en un daño al Festival que costará mucho reparar”, explica la edil, “y todos compartimos que ese ha de ser nuestro principal objetivo ahora” continúa reflexionando.
25/01/2021 19:56:37
Estos son los partidos que nos ofrecerán los Octavos de Final de la Competición. Duelos atractivos en una competición siempre igualada.
25/01/2021 19:34:47
Diecisiete ayuntamientos asturianos colaboran en esta edición del circuito de cine itinerante de Laboral Cinemateca y proyectarán siete recientes títulos de cineastas asturianos
25/01/2021 09:35:02
Lucía Canga considera que “colocar un radar con un límite de velocidad tan bajo es una forma de recaudar muy fácil a la vez que perversa” y entiende “la indignación de los ciudadanos de Noreña y más en los tiempos que corren de inseguridad y precariedad económica”.
25/01/2021 21:05:02
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Wenceslao López; la portavoz del PSOE en la Junta General, Dolores Carcedo; y la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, protagonizaron esta tarde una asamblea abierta telemática con la militancia ovetense centrada en los presupuestos del Principado para 2021. Unas cuentas, coincidieron los tres intervinientes, que permitirán “respaldar a los sectores más afectados por la pandemia, apoyar la reactivación de la economía y reforzar los servicios básicos” que sustentan el estado de bienestar.
25/01/2021 20:35:01
La portavoz de Ciudadanos ha explicado que con su iniciativa lo que pretenden es plantear un “debate sosegado y constructivo entre las fuerzas políticas castrillonenses, en el que se tengan muy presentes los protocolos sanitarios de vacunación”, pero también, ha añadido “ se introduzcan criterios éticos dado que hay políticos que son sanitarios a los que se está llamando para vacunarse, pero que su condición de liberados no parece que aconseje su vacunación en un momento de tanta escasez de vacunas”. Todo esto implica, “que el personal sanitario que está en contacto con el coronavirus, los enfermos crónicos y colectivos de riesgo se hayan quedado sin recibir una de las dosis que les corresponden de acuerdo con el protocolo de vacunación”.
25/01/2021 19:37:15
UPA reclama una apuesta firme en 2021 por el 'erasmus agrario' para jóvenes agricultores. El abrumador éxito de la primera edición del erasmus agrario, a pesar de la pandemia, anima a apostar con fuerza por esta iniciativa en 2021.
25/01/2021 19:30:39
Se trata de "un grupo abierto y en construcción de mujeres y personas con distintas identidades de género, tradiciones, nacionalidades, culturas, lenguajes, orientaciones sexuales, edad, diversidad funcional, profesiones, religiones, etnias y feminismos que hemos comenzado un proceso de reflexión y acción conjunta".
25/01/2021 13:05:01
A la concesión de las subvenciones podrá optar cualquier persona o institución sin ánimo de lucro que sea propietaria de forma individual o compartida de hórreos, paneras, cabazos u otros elementos de interés etnográfico que formen parte del Patrimonio Cultural de Asturias.