Graciela Mier lleva al cine la historia olvidada de La Asturianita

La vida de Regina García López, La Asturianita, será llevada al cine en una docu-ficción dirigida por Graciela Mier, con rodaje en diversas localizaciones de Asturias.

La presidenta de la Academia de Cine Asturiano dirige una docu-ficción sobre Regina García López, artista pionera en el espectáculo internacional.

La cineasta ovetense Graciela Mier, presidenta de la Academia de Cine Asturiano, prepara su salto al largometraje con una ambiciosa producción centrada en la vida de Regina García López, conocida artísticamente como La Asturianita, una figura clave del mundo del espectáculo del siglo XX y, sin embargo, apenas recordada.

El proyecto, actualmente en fase de rodaje, surge tras una exhaustiva labor de investigación y documentación histórica. Será el primer largometraje que rinda homenaje a esta artista polifacética que logró llevar su talento a escenarios de Europa, África y América, en una época especialmente compleja para las mujeres en el arte.

Concebida como una docu-ficción, la película revelará aspectos inéditos de la vida personal y profesional de La Asturianita, recuperando su legado y visibilizando su papel como precursora de valores como la igualdad, la inclusión y la educación. Según destaca Mier, “su historia es una oportunidad para poner en valor la educación infantil como motor de progreso, la integración de personas con diversidad funcional y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”.

Además del enfoque artístico, el filme también tiene un carácter reivindicativo y reparador, ya que La Asturianita fue vilipendiada, maltratada y encarcelada tanto por el bando franquista como por el republicano durante la Guerra Civil Española, lo que supuso un silencio histórico sobre su figura.

En las últimas semanas, Graciela Mier ha realizado entrevistas en Madrid con varios de los nietos de Regina García López, mientras que las próximas fases del rodaje se desarrollarán en diferentes localizaciones de Asturias. La directora apuesta por un equipo técnico y artístico mayoritariamente asturiano, fomentando así el talento local.

Graciela Mier es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y cuenta con una sólida trayectoria en cine, televisión y eventos culturales. Ha escrito y dirigido tres cortometrajes de ficción, destacando La fabulosa curva al equilibrio, con el que ha cosechado selecciones oficiales en festivales como Luna de Cortos o el Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera de Pisuerga.

Además, ha formado parte de jurados en certámenes como el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, el Festival de Cine de Piélagos, el Concurso de Cortometrajes sobre Salud Mental del SESPA y el Premiu de Guión Cinematográficu n’asturianu y eonaviegu organizado por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.

Foto: Graciela Mier junto a dos nietos de La Asturianita en abril de 2025 en Madrid, durante la grabación de sus testimonios.