Llega a las librerías la segunda edición de Güeli, el libro que homenajea a las abuelas asturianas
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/02/2021 22:08:47
Kamante Teatro estrena Anatomía de una habitación propia en la Laboral -
09/02/2021 22:04:52
Ara Malikian, en el Teatro de la Laboral -
02/02/2021 20:53:43
La compañía A66 Producciones prepara su espectáculo Abre el Ojo en Laboral Ciudad de la Cultura -
28/01/2021 22:10:44
Sen Senra y Adiós Peter Pan, este fin de semana en la Laboral -
25/01/2021 19:34:47
El cine asturiano protagoniza la programación de La Cinemateca Ambulante

Publicada por Redacción Búscolu el 20/01/2021 07:43:14
El emocionante reconocimiento a toda una generación con 35 historias de güeles anónimas escritas por sus nietas y nietos
La historia de nuestras abuelas es la historia de heroínas anónimas que criaron, educaron y lucharon por dejarnos un futuro mejor. Sus vivencias probablemente no vayan a repetirse y no las debemos de olvidar. Por eso, Puru Remangu lanzó el 9 de diciembre ‘Güeli. Histories d’amor y remangu’, un libro que recoge 35 historias de güeles asturianes escritas por sus nietas y nietos. La publicación llega de nuevo a las librerías tras agotar los primeros 500 ejemplares en tan solo 20 días.
Todo empezó con un post en el Instagram de la marca de ropa Puru Remangu el pasado marzo: “La historia de les nuestres güeles, también forma parte de la nuestra. No dejemos que se olviden sus vivencias, las aventuras, las penurias de una guerra. Habla con tu güela, escribe su historia”. La idea daba forma a la iniciativa #30DíesConRemangu que anualmente lanza esta marca y que llenó esta red social con las experiencias de Olvido, Saluda, Esther, Ángeles, Marina, Julia y otras tantas mujeres anónimas que hasta ahora no habían recibido nunca un homenaje público, pese a haber sido una parte imprescindible de nuestra historia.
El éxito de esta iniciativa y el componente emocional e histórico merecía que estos textos no quedaran únicamente en Instagram y por eso Puru Remangu -con el permiso de cada una de las autoras y autores- decidió recopilar las 35 narraciones en el libro ‘Güeli. Histories d’amor y remangu’. A lo largo de sus 96 páginas se pueden leer vivencias como las de aprender a montar en bici, viajar a Venecia, emigrar a Francia, trabajar de carbonera o en una fábrica de conservas, montar un cine en la cuenca del Nalón…Historias escritas desde el cariño, que representan a toda una generación y que gracias a este libro quedarán para la posteridad.
Con remangu y n’asturianu
Detrás de ‘Güeli’ está Puru Remangu, firma que se define como “algo más que una marca de ropa, una seña de identidad”. Un proyecto basado en dar visibilidad a la identidad de las mujeres asturianas desde una perspectiva feminista e innovadora. Sus camisetas -con eslóganes como “Fañagüeta”, “Feminista, Repunante y con Remangu” o “Fala con to güela”-, y su actividad en unas redes sociales que tienen más de 10.000 seguidores, están teniendo muy buena acogida. Todo ello con el asturiano como única lengua de expresión, algo que la Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana ha reconocido en 2020 concediéndole el Premiu Andrés Solar a Enar Areces, la publicista que a su regreso a Asturies después de 11 años emigrada, ha decidido dedicar su vida profesional a este proyecto lleno de remangu.
También en El Búscolu
28/02/2021 23:14:22
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha evacuado, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), a una mujer que resultó herida en una pierna mientras hacía una ruta de montaña en Peñamayor, en Nava.
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.