Cogersa dedicó 31,2 millones en 2022 a inversiones que impulsan la recogida separada de residuos y el reciclaje
El consorcio trató más de 860.000 toneladas de residuos y fabricó 140.000 de productos para comercialización.
El consorcio trató más de 860.000 toneladas de residuos y fabricó 140.000 de productos para comercialización.
Ayuntamiento de Villaviciosa y COGERSA ponen en marcha la campaña de compostaje doméstico de este año. Cualquier persona mayor de edad, residente en Villaviciosa, que no haya participado en anteriores convocatorias y que disponga de un espacio verde en su domicilio habitual o próximo a éste, podrá participar en esta campaña anual.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), invertirá el próximo año 17,4 millones en instalaciones para la mejora del reciclaje de residuos. De esta cantidad, 14,6 millones se destinarán al centro de tratamiento de Serín, en el que se procesan todos los desechos municipales.
Compostaje doméstico en Llanes: entregadas las compostadoras a los 32 vecinos inscritos
El anuncio de que COGERSA acaba de aprobar una partida de un millón de euros en los presupuestos de 2018, para una planta de separación de basuras que supuestamente costaría treinta y dos, y la posterior declaración del viceconsejero de Medio Ambiente, diciendo que «tiene una explicación clara que en su momento daremos», no son más que muestras una vez más de la opacidad con la que acostumbra a trabajar el gobierno socialista.
Un año más COGERSA en colaboración con el Ayuntamiento de Colunga, ha puesto en marcha una nueva CAMPAÑA DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO para la reducción y recuperación de residuos orgánicos, destinada a las viviendas que tengan un espacio verde.
Inscripciones en el Ayuntamiento del 9 de enero al 28 de febrero. Tel. 985 89 32 02 ext. 3
La asociación Emburria integra en su taller de huerto ecológico y en el comedor del centro un sistema de recogida separada y gestión de los residuos orgánicos, en colaboración con Cogersa y el Ayuntamiento de Cangas de Onís.
El Compostaje Doméstico es una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y en el hogar. La fabricación de compost en el domicilio a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar, es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo una enmienda orgánica aprovechable como abono de uso particular.
Un año más COGERSA en colaboración con los Ayuntamientos asturianos pone en marcha la Campaña de Compostaje Doméstico. Esta iniciativa se viene desarrollando desde el año 2009 y tiene como objetivo implantar un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y en el hogar.