Argimiro Rodríguez: “Es urgente aclarar el cúmulo de irregularidades producidas en el proceso para la selección de 81 plazas de operarios de servicios”
“Es escandaloso plantear unas exigencias el día de la prueba distintas de las bases de la convocatoria, o que en los exámenes figurasen premarcados los nombres e identificaciones de los aspirantes”
“Blindar los principios de igualdad, merito y capacidad en la función pública es uno de los grandes objetivos de FORO para esta legislatura”
El diputado de FORO, Argimiro Rodríguez, se ha referido hoy a la polémica en torno a la última convocatoria de empleo público para operarios de servicio y a la que concurrieron 1.500 personas, respecto a la cual ya han sido presentadas varias reclamaciones ante el Instituto Adolfo Posada. “Es urgente aclarar el cúmulo de irregularidades producidas en el proceso para la selección de 81 plazas de operarios de servicios”, afirmó.
El diputado explicó que “la estructura y calificación de las pruebas se determinó en la convocatoria pero, pese a ello, en el transcurso del primer ejercicio ya se produjeron graves irregularidades, pues por parte de la empresa encargada del examen se proporcionó a los aspirantes información contradictoria; así, si el primer requisito consistía en responder a la mitad de las 80 preguntas, los organizadores informaron en algunas de las aulas de la necesidad de contestar un mínimo de 60”.
Argimiro Rodríguez entiende que “es evidente que no todos los aspirantes recibieron la misma información, y ello tiene sus consecuencias en la organización del tiempo por los examinados, que disponían de 35 minutos para 80 preguntas, pero es que el personal colaborador debe limitarse única y exclusivamente a la lectura de las instrucciones sin realizar ningún tipo de consideración, valoración o interpretación”.
El diputado de FORO considera que “el Tribunal no puede dar unas pautas de corrección en el transcurso de cualquiera de las pruebas y posteriormente no ceñirse a estas pautas en la corrección”.
Añade Argimiro Rodríguez que “el hecho de que frente a las alegaciones presentadas por los aspirantes, el Tribunal, mediante Circular de 2 de junio de 2015 reduzca el número de preguntas mínimas para el aprobado, implica reconocer las irregularidades producidas en cuanto a la información proporcionada”.
Por ello, asegura el diputado de FORO que “es escandaloso plantear unas exigencias el día de la prueba, distintas de las de las contempladas en las bases de la convocatoria, y mas aun que la Plantilla provisional de respuestas publicada el 18 de mayo de 2015 establezca la necesidad de 60 preguntas para superar la prueba, cuando las propias bases de la Convocatoria establecieron un 50 %, y que son la verdadera norma rectora del procedimiento de ingreso”.
“Y debe explicarse también por qué se conculcó el necesario anonimato, pues en los exámenes figuraban premarcados los nombres e identificaciones de los aspirantes, lo que conlleva una lesión adicional al principio de igualdad”, añade.
Argimiro Rodríguez señala que “sabemos que son cientos los afectados al entender que no se respetó el principio de igualdad, los cuales han denunciado las irregularidades ante el Instituto Adolfo Posada, dependiente como todos sabemos de la Consejería de Administraciones Públicas”.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado