Oblanca: “Las ayudas a los ganaderos siguen siendo la base de los cambios de la nueva PAC, especialmente tras la desaparición de las cuotas lácteas, lo que obliga a revisar el reparto nacional asignado a Asturias y demás zonas de montaña en la Cornisa Cantábrica”

“El programa de la Coalición PP-FORO nos compromete para que nuestros agricultores y ganaderos tengan el tratamiento que garantice la competitividad de los sectores de vacuno de leche y de carne”

“Hay que ejecutar sin dilaciones las obras de la Autovía hasta La Espina porque es una comunicación clave para el futuro de todo el Suroccidente interior de Asturias”

El candidato de la Coalición Electoral PP-FORO, Isidro Martínez Oblanca, participó esta mañana en Tineo en un reparto de propaganda electoral en el que estuvo acompañado del exdiputado autonómico Juan Ramón Campo y varios directivos de FORO del Occidente interior de Asturias.

Oblanca manifestó “la necesidad de ejecutar sin dilaciones las obras de la Autovía hasta La Espina porque es una comunicación clave para el futuro de todo el Suroccidente interior de Asturias”. En este sentido, Oblanca se felicitó de “la reanudación de las obras que fueron  paralizadas por el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero” pero reclamó “celeridad para completarlas y de ahí el acuerdo alcanzado por PP y FORO para incorporar esta Autovía como uno de los compromisos que figuran en el programa electoral”.

En Tineo, Oblanca se refirió también a “la ganadería que es el gran motor económico de la  Asturias rural. Las ayudas a los ganaderos siguen siendo la base de los cambios de la nueva PAC, especialmente tras la desaparición de las cuotas lácteas, lo que obliga a revisar el reparto nacional asignado a Asturias y demás zonas de montaña en la Cornisa Cantábrica. El programa de la Coalición PP-FORO nos compromete a que nuestros agricultores y ganaderos asturianos tendrán el tratamiento que garantice la competitividad de los sectores de vacuno de leche y de carne, especialmente a través de las ayudas de la PAC asignadas a las zonas desfavorecidas y de montaña”, recordó el candidato forista, que reiteró la necesidad de “afrontar el nuevo escenario de la desaparición de las cuotas lácteas con nuevas medidas encaminadas al fortalecimiento de las explotaciones, invirtiendo en investigación, formación, transferencia  de conocimiento, comercialización y marketing, mejora genética y potenciación de la producción en las ganaderías”.

“Reafirmar el Plan Nacional Estratégico del Sector Lácteo como el instrumento básico que  ayude tanto a productores como a la industria láctea para abordar la desaparición de las cuotas lácteas, y elaborar Programas Nacionales Sanitarios coordinados con las distintas administraciones y con unos objetivos claros, basados en criterios de eficacia, optimización de recursos, así como revisión tanto a nivel nacional como europea de las técnicas diagnósticas actuales con el fin de minimizar el sacrificio de animales sanos, son también compromisos específicos de la Coalición Electoral PP-FORO”, dijo Oblanca al tiempo que ponía en valor “un programa que es específico para Asturias, claro y transparente, depositado en la Junta Electoral Central y que atiende a prioridades para todos los asturianos frente al olvido absoluto de socialistas, Podemos y Ciudadanos”.