Llanes avanza en su proyecto europeo para la recuperación ambiental y etnográfica del río Vallina con apoyo de la iniciativa A-AAGORA.
El Ayuntamiento de Llanes participó los días 10, 11 y 12 de noviembre en la Asamblea General de la Atlantic Arctic AGORA (A-AAGORA), celebrada en la ciudad de Pafos, Chipre. El alcalde, Enrique Riestra, asistió al encuentro organizado por el Laboratorio de Investigación Marina y Ambiental y el Departamento de Pesca e Investigación Marina de Chipre, enmarcado en la Misión Europea «Restaurar nuestros océanos y aguas para 2030».
Llanes forma parte de esta iniciativa europea con un proyecto centrado en la recuperación medioambiental y etnográfica del río Vallina, situado entre las localidades de Porrúa y Póo. Durante la reunión, el regidor llanisco presentó las principales líneas de actuación previstas, estructuradas en tres ejes estratégicos.
En primer lugar, destacó la recuperación ambiental del cauce, que incluirá la eliminación de especies invasoras —como Tradescantia fluminensis y Cortaderia selloana—, la retirada de residuos, el apeo de árboles dañados y la plantación de Alnus glutinosa para reforzar la vegetación de ribera.
En segundo término, el proyecto contempla la restauración de diversos elementos etnográficos del entorno del Vallina, entre ellos puentes, lavaderos y fuentes tradicionales. Finalmente, se impulsará la mejora de los caminos próximos al río para crear una ruta que conecte Póo y Porrúa.
Esta actuación cuenta con la colaboración de la Fundación Philippe Cousteau «Unión de los Océanos» y del Museo del Oriente de Asturias. El presupuesto total, cercano a los 80.000 euros, será cofinanciado por la Unión Europea a través de A-AAGORA, con una aportación de 60.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Llanes asumirá el resto.
La reunión comenzó el día 10 con una bienvenida por parte de Ana Lillebø, coordinadora del proyecto, quien presentó los avances y tareas clave para los próximos meses. El encuentro dio especial relevancia a la cooperación entre las Regiones Asociadas y a las soluciones innovadoras desarrolladas en el marco de A-AAGORA.
En las jornadas posteriores, representantes de España —Llanes y también Galicia—, Chipre, Grecia, Croacia e Islandia compartieron información sobre sus actividades, desafíos y objetivos, aportando una visión detallada de las prioridades locales y del papel de cada región en el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
En las imágenes se muestran distintos momentos del encuentro y de la Asamblea General celebrada en Chipre con la participación del Ayuntamiento de Llanes.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado