Pumares exige al Gobierno de Barbón medidas urgentes para frenar la expansión del lobo en Asturias

Durante su visita a la Feria de mayo de Corao, Adrián Pumares pidió una gestión más eficaz del lobo e instó a poner en marcha extracciones en las zonas más afectadas. El dirigente de FORO Asturias alertó sobre la crítica situación que enfrentan los ganaderos del oriente asturiano.

El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha exigido hoy al Gobierno del Principado una actuación inmediata y eficaz frente a los problemas ocasionados por la expansión del lobo en Asturias. Durante su participación en la tradicional Feria de mayo de Corao, conocida como La Feriona, y acompañado por el alcalde de Peñamellera Alta, José Antonio Roque, Pumares mantuvo un encuentro con ganaderos de la zona para conocer de primera mano sus preocupaciones. 

Pumares señaló que La Feriona vuelve a poner de manifiesto tanto la vitalidad del sector ganadero como las amenazas que enfrenta el medio rural, destacando especialmente la falta de una política efectiva en relación con la gestión del lobo. En este sentido, reclamó al Ejecutivo de Adrián Barbón la puesta en marcha de extracciones en las áreas más afectadas, mayor agilidad en la tramitación de reclamaciones de los ayuntamientos y medidas concretas para detener la proliferación del lobo en el territorio asturiano.

“La situación es crítica”, afirmó Pumares, aludiendo a casos como el del Cuera, “donde ya no queda ganado menor y los lobos están atacando incluso a las novillas”.

Aunque valoró positivamente la reciente salida del lobo del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), advirtió que esta decisión, por sí sola, no resuelve el problema. “No basta con los anuncios ni con que el consejero Marcelino Marcos saque pecho. Hay que pasar a la acción”, insistió.

Pumares concluyó instando a la puesta en marcha de políticas claras y efectivas que frenen la expansión del lobo en el Principado y protejan a los profesionales del campo, cuya actividad es esencial para la vida en las zonas rurales.