El ciclo R.A.R.A. regresa a Llanes para celebrar el equinoccio de otoño con arte y patrimonio

El ciclo R.A.R.U./R.A.R.A. regresa a Llanes para celebrar el equinoccio de otoño, llenando espacios rurales con arte, música y teatro, bajo la dirección de Mónica Cofiño.

El Ayuntamiento de Llanes, en colaboración con el laboratorio escénico La Xata la Rifa, dirigido por la artista Mónica Cofiño, presenta la segunda parte del Ciclu R.A.R.U./R.A.R.A. Este evento multidisciplinar, que comenzó en junio, llegará a su fin el próximo fin de semana, coincidiendo con el equinoccio de otoño.

R.A.R.A., acrónimo de ReAcciones Artísticas RurAles, se desarrollará del viernes 20 al domingo 22 de septiembre, ofreciendo un variado programa que incluye música, teatro, danza, artes plásticas, circo, poesía y performance. Las actividades se llevarán a cabo en espacios únicos del concejo de Llanes, como boleras, cuadras, monasterios, ríos, fuentes, colegios antiguos y molinos.

El Ciclu R.A.R.U./R.A.R.A. busca explorar nuevas perspectivas artísticas, fomentando la diversidad de formas de sentir y pensar el arte. A través de su programación, se invita al público a apreciar lo emergente, valorando lo diferente y celebrando la belleza de la rareza.

Artistas Destacados:

- Izar Gayo con What for?
Viernes 20. Bolera de Poo. 19:00 horas.
Izar Gayo, con una carrera de más de 20 años en el mundo del teatro y la danza, presentará un espectáculo que explora la gestualidad cotidiana y el movimiento consciente. En esta danza performance, el cuerpo se revela como una máquina que responde a impulsos rutinarios y también como un ente sensible a los estímulos externos.

- David Acera con Desnortado
Viernes 20. Bolera de Poo. 20:00 horas.
Narrador oral con una vasta trayectoria en las artes escénicas, David Acera ha actuado en más de mil funciones. Su espectáculo Desnortado promete llevar al público por un viaje narrativo que entrelaza historias y experiencias de diversas culturas.

- Eloy Couceiro con Frutos d’úa terra
Sábado 21. Molín de la Pevida, Vibañu. 19:30 horas.
Eloy Couceiro, cineasta y poeta, presenta un documental que recoge los recuerdos de los habitantes de la cuenca del Navia sobre el trabajo campesino del siglo XX, resaltando los elementos culturales que definen una forma singular de habitar la tierra.

- Fabes de Mayo
Domingo 22. Fuente Vieya de Balmori. A partir de las 14:00 horas.
La banda de folk asturiano presentará su nuevo disco Dayuri, una propuesta musical que evoca paisajes lejanos y mágicos a través de su estilo único, que mezcla ukelele, xilófono, contrabajo y acordeón.

El ciclo concluirá con la actuación de diversos artistas y grupos, como Les Fíes del Chimo, Los vinos con Casera, Gross TMM y Coro, y La Fania Fanclub, que aportarán su música y energía a este evento lleno de arte y diversidad cultural.


Entradas

La asistencia a los espectáculos es gratuita, pero se recomienda reservar con antelación debido al aforo limitado en algunos espacios. Las entradas están disponibles en Eventbrite.