
Las Jornadas de la Faba de Villaviciosa, que se celebrarán del 2 al 6 de abril, abordarán los retos del sector productor y ofrecerán una variedad de actividades, desde concursos hasta jornadas técnicas, con el objetivo de apoyar y promover la faba asturiana y su cultura.
La nueva edición de las Jornadas de la Faba, que se celebrará durante la primera semana de abril, pondrá un énfasis especial en los problemas que enfrentan los cosecheros de fabes. En colaboración con instituciones como el SERIDA, el Consejo Regulador de la IGP Faba de Asturias, el Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) y ASINCAR, se buscará aportar soluciones y alternativas a los retos actuales de la producción.
El Concurso "La Mejor Fabada del Mundo" se celebrará el miércoles 2 de abril, en el Mercau de La Villa, con la entrega de premios en la Plaza del Mercado de Abastos, por primera vez.
Este miércoles 26 de marzo, el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa acogió la presentación de la programación de las Jornadas, en un acto con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Villaviciosa, la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, IGP Faba Asturiana, SERIDA, Gustatio y Caja Rural.
El programa arrancará con el Concurso "La Mejor Fabada del Mundo", que, como novedad, se celebrará en miércoles y se traslada a la Plaza del Mercado de Abastos, a partir de las 19:30 horas. Esta edición contará con 22 establecimientos de diversas regiones como Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia, que competirán por el título.
El mismo día 2 de abril, a partir de las 10:00 horas, comenzarán las jornadas técnicas, que abordarán temas cruciales para el sector, como las nuevas ayudas de la PAC, el Proyecto Alliance para combatir el fraude de alubias de importación, y las oportunidades de certificar la producción ecológica. Estas actividades contarán con la participación del Consejo Regulador IGP Faba Asturiana, ASINCAR y COPAE, y tendrán lugar en el Ateneo Obrero. La entrada es libre hasta completar aforo.
La jornada continuará con la Cata de Faba Asturiana IGP el día 3 de abril, que llega a su quinta edición. Esta cata será abierta al público a partir de las 12:00 horas y contará con la colaboración de la Sidrería El Roxu. Un jurado de expertos elegirá la "Mejor Faba IGP 2025" entre los productores de la IGP.
En el marco de las Jornadas, también se celebrará un acto especial de escanciado colectivo de Sidra de Asturias, en la Plaza del Ayuntamiento, como parte de las celebraciones por la declaración de la Cultura Sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El viernes 4 de abril, a partir de las 16:00 horas, se realizará una segunda jornada técnica organizada por el SERIDA, en la que se abordará la crisis de producción de faba de este año. Posteriormente, la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias organizará una mesa redonda bajo el título "¿Asturias sin fabes?", en la que se discutirán los problemas del sector desde diversas perspectivas. La mesa será moderada por Guillermo García González, de la Cofradía de Amigos de les Fabes.
El fin de semana del 5 y 6 de abril será el turno de las Jornadas Gastronómicas y Culturales, que incluirán concursos, mercados y actividades para niños y adultos. El sábado 5 de abril, la Cofradía de Amigos de les Fabes celebrará su X Gran Capítulo en memoria de su socio fundador, Ismael Fernández Ramírez. Durante el evento, se entregarán distinciones a personalidades destacadas y se procederá al hermanamiento con la Cofradía de los Cocidos de Cantabria.
La jornada culminará con el nombramiento de Javier Hernanz, piragüista y Embajador de la Sidra de Asturias, como "Embajador de las Fabes de Villaviciosa 2025".
Además, el Mercáu de Primavera, que se celebrará en la Plaza Cubierta, contará con un mercado de productos agroalimentarios y actividades infantiles, donde los más pequeños podrán participar en talleres relacionados con la faba, la cocina y la horticultura.
Durante todo el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de una degustación gratuita de fabada asturiana, gracias al Consejo Regulador de la IGP Faba Asturiana, y participar en el XVIII Concurso Regional de Fabes y Fabada para no profesionales, que tendrá lugar el domingo 6 de abril.
El programa también incluirá visitas culturales, como la exposición de tallas de madera de Octavio Cayado y la obra "Misery" de Saltantes Teatro, que se presentará en el Teatro Riera el domingo 6 de abril a las 19:30 horas.
La información completa sobre la programación, concursos y actividades infantiles está disponible en el sitio web oficial de Villaviciosa: www.villaviciosa.es/ferias-y-mercados.
Xornaes Gastronómiques
Doce restaurantes participarán en esta edición de las Xornaes Gastronómiques, ofreciendo menús con la faba como ingrediente central por un precio único de 30 €. El gastromapa con la información de los establecimientos está disponible en www.turismovillaviciosa.es.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado