El Ayuntamiento de Nava mejora los caminos rurales en Ceceda y El Remediu con una inversión de más de 73.000 euros
El Ayuntamiento de Nava refuerza la red viaria rural con obras que mejoran la seguridad y el acceso en Ceceda y El Remediu.
El Ayuntamiento de Nava refuerza la red viaria rural con obras que mejoran la seguridad y el acceso en Ceceda y El Remediu.
El Ayuntamiento de Villaviciosa finaliza la instalación de quince hidrantes rurales para reforzar la prevención de incendios y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en el concejo.
El Consistorio llanisco finaliza la mejora del camino de La Roxa, en La Pereda, con una inversión cercana a los 29.000 euros. Los trabajos forman parte de un plan municipal de pavimentación que también abarca actuaciones en Bricia, Lledías y el camino que une Turanzas con Posada la Vieja.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha invertido cerca de 40.000 euros en las obras de acondicionamiento de la cueva del Pinche, en Cabrales, un espacio clave para la maduración del queso Cabrales, una de las señas de identidad gastronómicas del concejo.
El Ayuntamiento de Llanes y los ganaderos del valle de Caldueñu trabajan en el hormigonado del camino de La Llana, con una inversión de 16.988,40 euros.
El Consistorio llanisco ha concluido las obras de pavimentación de caminos y restauración de elementos etnográficos en El Mazucu, con una inversión de 39.930 euros financiada a través de fondos LEADER.
El Ayuntamiento de Llanes ha concluido las obras de afirmado de los caminos de La Roce y La Cuerre, en la parroquia de Ardisana, con una inversión superior a los 16.000 euros. Los trabajos incluyeron limpieza, saneo y nueva capa de zahorra.
El Ayuntamiento de Llanes continúa con labores de desbroce y limpieza en Llamigu, Niembru, La Pesa y otras localidades del concejo. Los planes municipales actúan en caminos, márgenes y espacios públicos de Póo, Naves y Llanes. Además, se ha limpiado y rascado cunetas en Tresgrandas como actuación complementaria.
Villaviciosa se convierte en el primer concejo asturiano en contar con un plan de autoprotección contra incendios forestales en vigor. La presentación oficial tendrá lugar este jueves 8 de mayo en el Ateneo Obrero.
El Ayuntamiento de Llanes lleva a cabo trabajos de acondicionamiento en el camino que conecta Arna y La Potraliega, mejorando su firme y estabilidad.
El Plan de Desbroce ha realizado trabajos de limpieza y mantenimiento en Caldueñu, Oviu, Picones y Nueva. También se han acondicionado las inmediaciones de la capilla de El Mazucu para la festividad del Santo Ángel.
El Ayuntamiento de Llanes instalará nuevos pasos ganaderos en Boduncu (San Roque del Acebal) y Gulpiyuri (Naves), con un presupuesto cercano a 18.000 euros y un plazo de ejecución de dos semanas. Estas infraestructuras optimizarán la gestión agroganadera y la seguridad en el concejo.
La Concejalía de Agroganadería de Llanes destina nuevas vallas galvanizadas a mangas ganaderas móviles, ferias y eventos locales, mejorando las infraestructuras rurales.
El Ayuntamiento de Llanes ha lanzado una convocatoria de empleo para cubrir ocho plazas de peón de jardinería en el Plan Local de Empleo 2024, dirigido a personas desempleadas de larga duración y en situación de exclusión social. El plazo de inscripción estará abierto desde el 11 hasta el 21 de octubre. Además, se convoca una plaza de técnico medio en prácticas con un contrato temporal de un año a tiempo completo, destinada a graduados en Ingeniería Civil, Edificación, Ingeniería Forestal o Ingeniería Agronómica. Para más información, visita la web del Ayuntamiento de Llanes.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha anunciado hoy en Sariego que su departamento invertirá 93.353 euros en la reparación del camino de La Cabañona, una obra que ya está en proceso de contratación. El vial, de 652 metros, une la localidad de Villar con la carretera AS-331 (La Pola Siero-alto del Infanzón) y da acceso al monte de La Llomba y a fincas de uso agrario.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará 289.914 euros a reformar el Centro de Información Agraria de Piloña, que se instalará en la primera planta del edificio que acoge la Cooperativa Agropecuaria de L’Infiestu. En la actualidad, las instalaciones de este equipamiento ocupan un espacio cedido por el ayuntamiento, pero será trasladado al edificio propiedad del Gobierno del Principado ubicado en la plaza del Ganado.
Medio Rural ha invertido 776.000 euros en infraestructuras y viales para facilitar el tráfico y mejorar el acceso a las fincas en una superficie de 110 hectáreas.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza este jueves, 2 de junio, una jornada dedicada a repensar el modelo de un sector tan importante para nuestra comunidad como el forestal. Bajo el título “Invertir en naturaleza e innovación forestal: un reto para y una oportunidad para el medio rural”, participarán reconocidos expertos de la Dirección General de Infraestructuras Rurales y Montes del Principado de Asturias, de la Universidad de Oviedo, del Ayuntamiento de Villaviciosa, así como representantes de asociaciones de propietarios, de empresarios forestales y de selvicultura.
La Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA) ha informado hoy favorablemente la declaración ambiental estratégica del Plan Director de Abastecimiento de Aguas del Principado, que tiene como principal objetivo garantizar el suministro sostenible a toda la población y a los sectores económicos. Esta autorización es el paso previo a su aprobación por parte del Consejo de Gobierno.
Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el día 9 de septiembre
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial está realizando obras de prevención de incendios forestales, mantenimiento de infraestructuras ganaderas y conservación de pistas en el Parque Nacional de los Picos de Europa por un importe de 414.000 euros.
Se han invertido 30.000 euros para arreglar una pista que da servicio a dos ganaderías y que se vio afectada por un argayo.
Una reunión de trabajo con el Director General de Infraestructuras Rurales y Montes del Gobierno del Principado de Asturias, Fernando Prendes, en la que abordamos diversos asuntos de interés municipal.
El Ayuntamiento de Parres destina 26.000 euros a la reparación y mejora de dos caminos en El Ceñal y en La Valleya, en la localidad de Bode.
En el año 2000 se elaboró en Asturias un Plan de Desarrollo Regional mostrando las carencias y necesidades de cada concejo para tratar de solventarlas en el periodo 2000-2006. Lean el documento elaborado para el concejo de Colunga y valoren que se ha hecho en los últimos 15 años de lo señalado en el documento. Solo apuntar que hace 15 años había ya tan solo 4.760 habitantes y que hoy hay 3.400.