El Principado de Asturias promociona el cine asturiano en el Festival de Málaga con un estand propio

La Consejería de Cultura de Asturias participa en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga con un estand en la zona MAFIZ, donde se presentarán 14 proyectos financiados por la consejería, además de proyecciones de cine asturiano y encuentros de trabajo con profesionales del sector.

El Principado de Asturias está promoviendo el cine y el sector audiovisual asturiano en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, que se celebra hasta el 21 de marzo. La Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte ha instalado un estand propio en el área industrial del evento, el Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ), con el objetivo de impulsar la difusión y promoción de la industria cinematográfica de Iberoamérica y generar nuevas oportunidades de negocio.

La delegación asturiana, encabezada por Antón García, director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística, está formada por 23 profesionales y empresas del sector audiovisual, a quienes el Principado ha facilitado su participación. Durante el MAFIZ, se busca fomentar la creación de redes de trabajo a través de la plataforma Regional Film Hub, que apoya a las comunidades autónomas en la promoción de sus industrias cinematográficas.

En el marco del MAFIZ también se celebra la 19ª edición del Spanish Screenings Content, donde Asturias presentará un catálogo de 14 proyectos financiados por la Consejería en 2024, en busca de alianzas en áreas como coproducción, financiación, postproducción, distribución y presencia en festivales internacionales. Además, como parte de esta actividad, se proyectarán dos largometrajes asturianos: Luna de Pablo Casanueva y Generación Xixón Sound de Aure Roces.

La Consejería de Cultura organizará un encuentro de trabajo el miércoles 19 de marzo, junto con otros profesionales y empresas del sector, con el objetivo de fortalecer los lazos entre los diferentes agentes cinematográficos. Además, el festival contará con la presencia de Laboral Cinemateca Cortos, que presentará el cortometraje La Palmera, de Maryam Harandi, que competirá en la sección oficial de Cortometraje Documental.

Asturias también estará representada en el Málaga Short Corner, espacio habilitado para la promoción y distribución de los cortometrajes más destacados, con la proyección de Una lluz, de Diego Flórez, y La diva, mi abuela y yo, de Inés G. Aparicio. 

Con esta participación, Asturias reafirma su compromiso con la promoción de su industria audiovisual y su potencial como escenario de rodajes, un esfuerzo que ya se había iniciado en las ediciones de 2022 y 2023 del Festival de Málaga, de la mano de la Asturias Paraíso Natural Film Commission.