
Llanes celebrará el Día Mundial de la Poesía con recitales inclusivos del 18 al 21 de marzo en Posada y Nueva.
El Ayuntamiento de Llanes se une a la celebración del Día Mundial de la Poesía con una variada programación que recorrerá diferentes localidades del concejo. Este evento, concebido como un proyecto comunitario intergeneracional, incluirá recitales de poesía y actividades dinamizadas por la Asociación Alienta y el Centro de Educación Especial Nuestra Señora de Fátima. Participarán centros educativos, residencias de mayores y toda la ciudadanía que desee sumarse a la iniciativa.
Un recorrido poético por Llanes
Las actividades comenzarán el martes 18 de marzo en el Parque Posada Herrera, en la capital del concejo. El miércoles 19, los versos se trasladarán a la Plaza de Nueva, para finalizar el jueves 20 en la Plaza de Posada. Todas las jornadas tendrán lugar a las 11:30 horas, con el objetivo de fomentar la participación de toda la comunidad.
El broche de oro de esta celebración será el viernes 21 de marzo, día declarado por la UNESCO como Día Mundial de la Poesía. A partir de las 11:30 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá un acto institucional centrado en la Poesía y la Inclusión, coincidiendo con la conmemoración del Día del Síndrome de Down. La cita estará presidida por la concejala de Cultura e Infancia, Priscila Alonso, y contará con la participación de reconocidos escritores locales.
Asturias, Capital Mundial de la Poesía
Este programa intergeneracional promueve valores como la superación, el esfuerzo y la creatividad literaria, y forma parte de la amplia iniciativa de Asturias, Capital Mundial de la Poesía. Con más de 18.000 fundadores, este proyecto, impulsado por el periodista Graciano García, busca convertir el 21 de marzo en una gran fiesta de la cultura, donde la poesía sea la auténtica protagonista en las calles.
En esta edición, se han organizado actos en toda la geografía asturiana, con eventos destacados en Oviedo, Gijón, Villaviciosa, Piloña, Tapia de Casariego y Navia, entre otros. Además, se realizarán lecturas de poemas en radios y televisiones, y se rendirá homenaje a la poesía en trenes, estaciones de autobuses y aeropuertos. Comercios y establecimientos hosteleros felicitarán a sus clientes con carteles conmemorativos, mientras que los hospitales San Agustín, Cabueñes y HUCA repartirán poemas en sus bandejas de comida. También se celebrarán actividades en bibliotecas, centros culturales y educativos, y la iniciativa ha traspasado fronteras, ganando visibilidad en Alemania y Vietnam.
Por último, las campanas de la Basílica de Covadonga y la Catedral de Oviedo repicarán en honor a la poesía, culminando con el esperado fallo del Premio Jovellanos de Poesía.
Con este destacado programa, Llanes reafirma su compromiso con la cultura y la literatura, sumándose a una celebración que convierte a Asturias en el epicentro mundial de la poesía.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado