Mejoras medioambientales y de accesibilidad en el Área Recreativa de Paraes, Nava

La Comarca de la Sidra mejora la sostenibilidad y accesibilidad del Área Recreativa de Paraes en Nava con nuevas actuaciones inclusivas y medioambientales.

La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en colaboración con el Ayuntamiento de Nava, ha ejecutado una serie de intervenciones en el Área Recreativa de Paraes, uno de los espacios verdes más emblemáticos y visitados del municipio. El objetivo de estas actuaciones ha sido mejorar la sostenibilidad medioambiental y la accesibilidad de este enclave natural, reforzando su atractivo turístico y su integración paisajística.

Entre las acciones desarrolladas destaca el suministro e instalación de un cubrecontenedores para la ocultación de los elementos destinados a la recogida de residuos, con lo que se logra una mejora estética y paisajística del entorno. Asimismo, se han colocado dos mesas de picnic adaptadas para personas con movilidad reducida, fomentando así la inclusión y el uso universal de este área recreativa.

Esta intervención se enmarca en la estrategia de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, liderada por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España, de la que forma parte la Comarca de la Sidra. Dicha estrategia establece la sostenibilidad y la accesibilidad como ejes prioritarios para potenciar la competitividad turística, posicionando a Nava y a la Comarca de la Sidra como referentes en la gestión responsable de espacios naturales.

Con una inversión superior a los 6.000 euros, estas actuaciones forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad Comarca de la Sidra en Nava. Este plan, dotado con 3.325.000 euros, se integra en el Plan Territorial del Principado de Asturias y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU. Las intervenciones contempladas abarcan hasta finales de 2025 en los seis municipios de la Mancomunidad: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.

Con estas mejoras, el Área Recreativa de Paraes refuerza su papel como destino turístico sostenible e inclusivo, alineándose con las políticas europeas y nacionales que buscan transformar y revitalizar el turismo en Asturias.