El Principado refuerza con nuevas ayudas la apuesta por el desarrollo sostenible en el Parque Nacional de los Picos de Europa

El Gobierno de Asturias refureza su apuesta por el desarrollo sostenible en Parque Nacional de los Picos de Europa con nuevas ayudas e inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada hoy en Madrid, ha acordado la distribución territorial de las subvenciones destinadas a las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales, que permitirá la llegada de 138.880 euros adicionales para este espacio protegido.

Estos fondos garantizan la continuidad de la línea de subvenciones para ayuntamientos y entidades locales de la zona, puesta en marcha por el Principado y dotada con 248.000 euros. La convocatoria apoya actividades compatibles con la conservación de la naturaleza, la integración del parque en su entorno comarcal y la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico.

Las ayudas beneficiarán a los concejos de Amieva, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja y contribuirán a poner en valor los aprovechamientos tradicionales, además de respaldar actuaciones para mejorar la calidad de vida en la zona.

Estas subvenciones directas se suman a los más de dos millones en inversiones que el Gobierno de Asturias está ejecutando en el espacio protegido, que garantizan su sostenibilidad y el desarrollo económico. Los fondos, que proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del programa Next GenerationEU, apoyan actividades económicas tradicionales, la conservación del paisaje y el fortalecimiento de la conexión entre el parque y su entorno social y económico.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, que ha participado hoy en la Conferencia Sectorial, ha destacado que estas iniciativas demuestran el firme compromiso del Gobierno de Asturias con el desarrollo sostenible del parque y con el bienestar de las personas que viven en su entorno. “Estamos garantizando que este espacio natural, símbolo de nuestra riqueza medioambiental, sea también un motor de crecimiento para los municipios que lo rodean, con inversiones que refuerzan tanto la protección del medioambiente como las oportunidades socioeconómicas”, ha añadido.

Con este conjunto de medidas, el Principado consolida su apuesta por la protección del espacio protegido y con la mejora de la calidad de vida en su área de influencia, así como un modelo de desarrollo que compatibiliza la conservación del patrimonio natural con el progreso de las comunidades locales.