Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Fauna salvaje


Redacción Búscolu

FAPAS pone en marcha un proyecto de seguimiento e identificación de lobos problemáticos

La alarma por supuestos daños de lobo ocurridos en los últimos meses en el entorno de los concejos de Gijón y Villaviciosa ha dado lugar a que el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, FAPAS, tome la iniciativa de desarrollar un proyecto de seguimiento de esta especie en estas zonas donde desde un punto de vista ecológico, no parecen adecuadas para que exista la presencia de estos cánidos depredadores.

Agencia de noticias

Adrián Pumares exige al Gobierno de Barbón acciones para ASEAVA y sector cárnico

El portavoz de FORO Asturias alerta de que los problemas en la Asociación Española de criadores de ganado vacuno selecto de la raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) pueden afectar a la IGP Ternera Asturiana. Exige al Consejero de Medio Rural y Política Agraria buscar fórmulas para favorecer la estabilidad en ASEAVA y garantizar su futuro. Propone un Plan de dinamización del sector de la carne de Asturias que consolide al Principado como una Comunidad productora de carne de calidad y medidas para que tanto los ganaderos como la industria mejoren su competitividad, su sostenibilidad y su internacionalización. Aboga por la inclusión de la carne en la lista de productos con una reducción temporal del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Redacción Búscolu

Medio Rural apoya con 2,1 millones medidas de protección frente a la fauna salvaje en las explotaciones agrarias

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destina 2,1 millones a apoyar inversiones no productivas en las explotaciones agrarias, vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos. Esta medida cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y pretende fomentar las buenas prácticas y la prevención de daños de especies salvajes.

Redacción Búscolu

El Principado presenta en Madrid una campaña para promocionar Asturias con motivo de la llegada de la alta velocidad

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.

Redacción Búscolu

Adrián Pumares exige al Gobierno de España revocar la sobreprotección del lobo y reclama al Principado un pago justo por los daños ocasionados por la fauna salvaje

El secretario general y portavoz de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha expresado este martes su satisfacción ante la posibilidad de flexibilizar la normativa de protección del lobo que ayer defendió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Pumares urge así una vez más a revocar la protección del lobo, al tiempo que ha reclamado al Principado el pago de todos los daños ocasionados por la fauna salvaje a los ganaderos asturianos.

Redacción Búscolu

Ecologistas de Asturias: Los pigargos liberados en Ribadedeva son un peligro para la fauna salvaje

El pasado mes de marzo los representantes de los gobiernos asturiano, cántabro y gallego en el Comité de Flora y Fauna Silvestres retiraron su apoyo al Proyecto de introducción del Pigargo en Asturias. A raíz de esta decisión, desde la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies solicitamos al Principado la retirada del medio natural de los pigargos liberados hasta ese momento, lo que todavía no se ha hecho.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias pone en marcha una mesa profesional de ecoturismo para impulsar este sector

El Gobierno de Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo para impulsar este sector. La iniciativa es una de las conclusiones del I Foro Internacional de Ecoturismo, que esta tarde ha clausurado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en Cangas de Onís. “Se trata de una estructura de reflexión, pero, sobre todo, de acción para el diseño y construcción del futuro del sector”, ha asegurado.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias abre el proceso para impulsar la industria espacial vinculada a la mejora de las telecomunicaciones

El Gobierno del Principado ha iniciado el proceso de compra pública de innovación (CPI) para desarrollar la industria aeroespacial enfocada a la mejora de las telecomunicaciones en Asturias. La Consejería de Ciencia ha lanzado esta mañana una consulta pública al mercado con dos retos: la creación de un banco de ensayos para motores de cohete y un banco de pruebas para nanosatélites, que tiene como fin último poner en órbita un dispositivo.

Redacción Búscolu

I Feria de Turismo Activo de Asturias, RibActiva 2018

La I Feria de Turismo Activo de Asturias, “RibActiva 2018”, se presentaba esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ribadesella. En la presentación participaron el director general de Turismo Julio González Zapico, la alcaldesa de Ribadesella, Rosario Fernández Román y el director de la Feria, Javier Armisén.

Redacción Búscolu

Estreno de 100 días de soledad en FICX y Laboral Cinemateca

FICX y Laboral Cinemateca acogen el estreno en Europa de 100 días de soledad, un proyecto de José Díaz rodado en el Parque Natural de Redes El fotógrafo ovetense se aísla durante 100 días en una cabaña, siendo autosuficiente y desconectándose absolutamente del mundo real y sus avances La proyección, enmarcada en los Pases Especiales del Festival Internacional de Cine de Gijón, tendrá lugar el sábado 18 en el Teatro de la Laboral

Redacción Búscolu

Equo pide responsabilidad al Principado con la recogida de animales

Estamos viendo cómo, debido al despropósito y a la negligencia del Principado de Asturias en el cumplimiento de la normativa de recogida de animales, las Asociaciones, colectivos ecologistas, y ONGs están teniendo que hacerse cargo de un trabajo que deberían realizar las Administraciones. Pedimos al Gobierno del Principado y a los Ayuntamientos más trabajo, seriedad y responsabilidad en este tema.

Redacción Búscolu

El medio rural a debate en Colunga

El integrismo neoliberal aplicado a las políticas rurales, el paternalismo centralista y la falta de participación ciudadana en la toma de decisiones del medio rural, fueron algunos de los diagnósticos, para la actual crisis económica y demográfica del medio rural asturiano, de los participantes en el debate sobre la situación de el sector, que se celebró la tarde de ayer, día 20 de noviembre, en la Casa de Cultura de Colunga.

Redacción Búscolu

El veneno obliga a cuestionarse de nuevo el proyecto quebrantahuesos

El tóxico Aldicarb detectado en el contenido gástrico del ejemplar de quebrantahuesos "Chloe" hallado muerto en el interior del Parque Nacional, con independencia de su concentración, evidencia la presencia continua de veneno en los Picos de Europa y la habitualidad de la acción delictiva perpetrada con la intencionalidad de causar la muerte a los animales salvajes en el Parque Nacional de los Picos de Europa, y por ello es considerado uno de los puntos negros en los mapas de riesgo del norte de España.