Los trenes turísticos comenzarán a circular por Asturias en julio con tres rutas temáticas. Colunga en el circuito.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
03/03/2021 22:24:31
Asturias registró en enero 40.016 estancias en alojamientos turísticos -
21/01/2021 21:15:39
Cangas de Onís: hacia un destino de excelencia -
25/12/2020 19:46:24
El programa de descuentos Asturpass impulsa el turismo familiar en la comunidad para 2021 -
16/12/2020 23:42:01
Cultura incrementa su presupuesto el 26,89% para promover el turismo interior e intervenir en el prerrománico y en el Camino de Santiago -
14/12/2020 22:46:00
Turismo declara fiestas de interés regional el concurso hípico de Gijón, la travesía de la costa naviega, el certamen del quesu casín y el festival langreano Su excelencia la fabada

Publicada por Redacción Búscolu el 20/06/2019 15:05:02
El Gobierno del Principado y la compañía ferroviaria Renfe ponen en marcha el proyecto Trenes turísticos de Asturias para impulsar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible y promocionar también actividades culturales y sociales. El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y el presidente de la operadora ferroviaria, Isaías Táboas, han suscrito hoy en Gijón el convenio de colaboración que permitirá ofrecer tres rutas temáticas de un día que combinan viajes en tren con visitas guiadas a espacios singulares de la comunidad.
Los tres circuitos ferroviarios que se ofertarán, con precios de 45 euros para adultos y tarifa reducida de 20 para menores de 4 a 13 años, son los siguientes:
- Los puertos y acantilados, con salidas el día 13 de julio y el 10 de agosto, incluye el viaje entre Gijón y Cudillero, con visitas al cabo Peñas, a su centro de interpretación y un paseo por el acantilado. - La sidra y los dinosaurios, que parte los días 20 de julio y 24 de agosto desde Oviedo hasta Arriondas, incluye visitas al Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), en Colunga, y a instalaciones relacionadas con la cultura sidrera en Villaviciosa y Nava. - La biosfera y la mina, con salidas el 27 de julio y el 17 de agosto, comprende el trayecto de Gijón a Laviana, con visitas al Museo de la Minería y de la Industria (MUMI), en San Martín del Rey Aurelio, y a diversos recursos ubicados en el entorno del Parque Natural de Redes (reserva de la biosfera).
El Gobierno de Asturias ha prestado apoyo técnico a Renfe Viajeros para el diseño de las rutas y también financia parte del proyecto. Por su parte, la empresa ferroviaria asume las obligaciones y responsabilidades del transporte de viajeros y la contratación de los autobuses necesarios para complementar cada ruta.
El consejero Isaac Pola ha destacado que estas rutas temáticas “se alinean perfectamente con los objetivos que recoge el Programa de Turismo Sostenible de Asturias 2020”, dado que los itinerarios se han diseñado a partir de los productos de cabecera definidos en ese documento.
“El circuito vinculado a la sidra cobra especial relevancia en este año, en el que Asturias trabaja intensamente en la candidatura de la cultura sidrera como patrimonio inmaterial de la Unesco”, ha agregado.
Además, ha subrayado que uno de los principales propósitos de la política turística del Principado es la búsqueda de la sostenibilidad, de una actividad respetuosa con los recursos naturales, y del equilibrio, para que el turismo beneficie a todo el territorio.
También en El Búscolu
03/03/2021 22:20:16
Ambos ejemplares fueron rescatados en Gijón y Valdés y se han recuperado en el Centro de la Fauna Silvestre. El Acuario, la Autoridad Portuaria de Gijón y la Rula de Avilés han colaborado en el proceso de cuidado y reintroducción
03/03/2021 22:11:40
El jueves 4 de marzo abre sus puertas en la Casa de Cultura de Ribadesella la VI Muestra Artística de Ribeseya. En esta ocasión colgarán su obra Sandra Rodríguez Asenjo (pintura) y Dolores Álvarez Quesada (ilustración), podremos ver las fotografías de Ramón Molleda, Javier Martínez González y Aida Cangas, y la incorporación al grupo de Romina Tomás, con intervención fotográfica.
03/03/2021 17:05:02
En este sentido, recordó que en la comisión de Hacienda del pasado 28 de enero la concejala, Marina Pineda, se comprometió a analizar esta posibilidad para su incorporación en las nuevas ayudas que el Ayuntamiento prevé poner en marcha. Sin embargo, un informe emitido el pasado día 16 de febrero emitido por la Secretaría General Técnica de la Federación Asturiana de Concejos establecía la imposibilidad de realizar esta exoneración, mientras que el Ayuntamiento de Mieres, tras las consultas necesarias, consiguió autorización por parte del ministerio de Hacienda, para sacar una convocatoria de subvenciones exonerando de esta carga.
03/03/2021 22:24:31
El primer mes del año marca descensos en turistas y pernoctaciones por debajo de la media española
03/03/2021 22:13:51
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha trasladado al Hospital de Arriondas, a un senderista que resultó herido tras sufrir una caída en una ruta de montaña en Ponga.
03/03/2021 22:08:21
Visitas especiales, talleres para el público familiar e infantil o una conferencia son algunas de las próximas actividades programadas en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.