El mercado de vehículos de segunda mano en Asturias

El mercado de ocasión en el Principado experimenta una notable transformación. El incremento en los precios de los coches nuevos y la actual incertidumbre económica han convertido al mercado de segunda mano en una alternativa cada vez más atractiva para diversos perfiles de compradores.

La oferta en el Principado de Asturias se caracteriza por su diversidad y competitividad. Empresas como Flexicar, con presencia en Oviedo, Gijón y Langreo, se han establecido como referentes del sector, destacando por su catálogo de vehículos certificados y servicio post-venta. Este ecosistema se complementa con concesionarios tradicionales y plataformas digitales que atienden diferentes segmentos del mercado.

Las estadísticas del sector son significativas: la proporción actual indica que por cada vehículo nuevo matriculado en Asturias, se comercializan aproximadamente tres de ocasión. Esta tendencia refleja un cambio en la percepción del comprador asturiano hacia los vehículos usados.

Las características geográficas y climatológicas de la región influyen notablemente en las preferencias de compra. Los SUV compactos y crossover lideran la demanda, seguidos por utilitarios y compactos. Modelos como el Nissan Qashqai, Seat Ateca o Peugeot 3008 de segunda mano son particularmente solicitados por su combinación de versatilidad y robustez.

El mercado ofrece diversos canales de adquisición. Los concesionarios oficiales han potenciado sus divisiones de vehículos usados, incorporando garantías extendidas y servicios post-venta integrales. Las grandes superficies especializadas aportan volumen y variedad, mientras las plataformas digitales facilitan la comparación y búsqueda.

En términos de precios, los vehículos de entre 2 y 5 años de antigüedad, considerados el segmento más equilibrado, se sitúan generalmente entre los 12.000 y 25.000 euros, variando según modelo y equipamiento. Las opciones de financiación se han diversificado, incluyendo desde préstamos tradicionales hasta nuevas fórmulas de pago flexible.

La electrificación gana presencia en el mercado de ocasión. Los híbridos seminuevos registran una demanda creciente, especialmente en las áreas urbanas de Oviedo y Gijón, donde las consideraciones medioambientales adquieren mayor relevancia. Los vehículos equipados con sistemas de asistencia a la conducción y conectividad también incrementan su popularidad.

Para realizar una compra segura, se recomienda:

1. Verificar el historial completo del vehículo

2. Realizar una revisión mecánica independiente

3. Comprobar exhaustivamente la documentación

4. Efectuar una prueba de conducción completa

5. Revisar detalladamente las garantías ofrecidas

Las perspectivas del sector indican un crecimiento sostenido. La profesionalización del mercado y la mejora en los procesos de certificación y garantía consolidan esta tendencia. La futura implementación de zonas de bajas emisiones en los principales núcleos urbanos podría incrementar la demanda de vehículos eficientes de segunda mano.

La transformación digital modifica la experiencia de compra, aunque el factor humano mantiene su relevancia en el mercado asturiano. El sector evoluciona hacia una mayor especialización, con espacios dedicados a segmentos específicos como vehículos premium de ocasión o eléctricos seminuevos. Esta evolución, junto con la creciente demanda de movilidad sostenible, definirá las tendencias del mercado en los próximos años.