Oblanca: “Los socialistas se han desentendido del futuro de la Asturias que vive en entornos naturales y de ahí que los habitantes de nuestro medio rural tengan grandes dificultades y obstáculos para vivir y trabajar”

“La gran especie a proteger en los espacios naturales es el ser humano que, además, es el que ha permitido su conservación a lo largo del tiempo”

“Las políticas de medio ambiente practicadas por el PSOE han tenido efectos demoledores sobre la población de la Asturias rural y sobre las explotaciones agroganaderas”

“Grandes riquezas del Patrimonio asturiano, como son su naturaleza, la caza y la pesca, han tenido siempre al PSOE como gran detractor de su fomento y protección lo que ha repercutido directamente en el modo de vida de los habitantes de Cangas del Narcea y de todas las zonas asturianas con entornos similares”

El candidato número 2 al Congreso de la Coalición PP-FORO, Isidro Martínez Oblanca, intervino esta tarde en una una charla coloquio sobre Espacios Naturales celebrada en Cangas del Narcea y en la que también participaron Juan Ramón Campo y José Mª. Álvarez Carro. En su intervención, Oblanca fue muy crítico con “las políticas de medioambiente practicadas por el PSOE ya que han tenido efectos demoledores sobre la población de la Asturias rural y sobre las explotaciones agroganaderas”. El candidato forista insistió en que “los socialistas se han desentendido del futuro de la Asturias que vive en los entornos naturales y de ahí que los habitantes de nuestro medio rural tengan grandes dificultades para vivir y trabajar. De hecho la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural, aprobada por el Gobierno Zapatero en el año 2007 no ha tenido ninguna aplicación práctica en Asturias ni tampoco en España”, manifestó.

“La gran especie a proteger en los espacios naturales es el ser humano que, además, es el que ha permitido su conservación”, indicó Oblanca, que consideró que “es una prioridad política la adopción de medidas encaminadas a la producción y a la mejora de las rentas y también plantear medidas encaminadas a mejorar la competitividad social, permitiendo mejorar el nivel de vida de las zonas rurales”.

“Hay que desarrollar programas de conservación, en colaboración con las Comunidades Autónomas, con el fin de proteger nuestras especies emblemáticas de la fauna y de la flora, pero siempre en convivencia con las actividades económicas vinculadas al territorio”, recalcó Oblanca. “Lo que los socialistas han hecho en Asturias es poner trabas y obstáculos a los habitantes del medio rural y de los entornos naturales”.

El candidato de FORO destacó que su partido ha elaborado un programa electoral en el que se hace énfasis en el apoyo al Medio Rural con medidas como: