El PSOE de Llanes propone declarar zonas tensionadas para fomentar el alquiler durante todo el año

El Grupo Municipal Socialista defendió en el pleno municipal una moción que insta al Principado a declarar zonas tensionadas en Llanes para facilitar el acceso a la vivienda. También reclamaron actuaciones en la Plaza del Ganáu y el mantenimiento del Camín Encantáu.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha llevado al pleno municipal celebrado ayer por la mañana tres propuestas fundamentales para el bienestar de los vecinos y vecinas del concejo, centradas en el acceso a la vivienda, la recuperación de espacios públicos y el impulso al turismo sostenible, entre otras medidas.

Acceso a la vivienda: varios núcleos de Llanes están tensionados

Los concejales socialistas defendieron con firmeza la moción que insta al Principado a declarar varios núcleos de Llanes como zonas de mercado residencial tensionado, tal y como contempla la legislación estatal en materia de vivienda. Un estudio del Ejecutivo autonómico entregado al bipartito recientemente acredita que varias zonas del concejo cumplen con los criterios exigidos, ya que el esfuerzo económico para acceder a una vivienda en áreas como Llanes y el entorno de Posada-Barru supera el 30 % de la renta media de los hogares llaniscos, y los precios han subido un 22,7 % en cinco años, muy por encima del IPC.

Pese a la gravedad del problema de acceso a la vivienda, el equipo de gobierno rechazó debatir sobre la moción socialista, dejando sin utilizar su turno de palabra y votando en contra de todas las propuestas.

El PSOE recordó que la vivienda es un derecho, no un privilegio, y defendió que la declaración permitiría aplicar medidas que estimulen la oferta de alquiler asequible a largo plazo, incluyendo beneficios fiscales para propietarios de entre el 50 % y el 90 % en el IRPF. La moción también contemplaba la cesión de suelo municipal para vivienda pública y la implantación de un seguro contra daños o impagos para quienes alquilen su vivienda a largo plazo.

Los socialistas denunciaron la falta de argumentos por parte del bipartito, que en sus diez años de gobierno no construyó una sola vivienda pública y subastó antiguas viviendas escolares al mejor postor. Una vez declaradas las zonas tensionadas, explicaron, se podría elaborar un plan específico acordado entre el Ministerio de Vivienda, el Principado y el Ayuntamiento, con recursos concretos para fomentar el alquiler anual. Sin dicha declaración, subrayaron, Llanes pierde oportunidades de financiación y acción.

La Plaza del Ganáu de Posada: promesas incumplidas y vecinos olvidados

El Grupo Socialista volvió a denunciar el abandono de la Plaza del Ganáu de Posada, recordando que han pasado muchos meses desde que se anunció su actuación y seis desde que debió haberse finalizado. Tras registrar la moción, los trámites se aceleraron súbitamente, una coincidencia que los ediles consideran significativa.

La moción exigía explicaciones al equipo de gobierno y proponía una revisión del proyecto para hacerlo más ambicioso y útil, mediante un proceso participativo y transparente que cuente con la ciudadanía.

Camín Encantáu: conservar lo que nos hace únicos

El PSOE también presentó una propuesta para la conservación urgente del Camín Encantáu, una de las rutas más emblemáticas del concejo, actualmente en un estado de abandono “lamentable”. La moción plantea tres actuaciones concretas: plan de limpieza y desbroce más frecuente, mejora de señalización y figuras, y una solución de seguridad para el tramo final compartido con tráfico rodado.

Desde el grupo socialista advirtieron que la dejadez municipal pone en riesgo tanto la seguridad como la imagen turística de Llanes, y agradecieron la implicación vecinal, especialmente de la Asociación L’Ablanosa, por su esfuerzo constante en la conservación del recorrido.

Falta de transparencia en la gestión del PGOU

Finalmente, el PSOE denunció la falta de transparencia en torno a la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La comisión que abordará este asunto se convocó el pasado viernes a última hora para celebrarse este miércoles. Sin embargo, los documentos necesarios no fueron entregados hasta el mediodía del lunes, dejando al Grupo Municipal Socialista con poco más de un día para su estudio. Una forma de proceder que, subrayaron, dificulta la labor de la oposición y atenta contra la transparencia y el buen gobierno.