El CAI Don Orione de Llanes recibe un galardón por su proyecto «Más que madera», una biblioteca itinerante creada con residuos electrónicos que promueve sostenibilidad e inclusión.
El Centro de Apoyo a la Integración (CAI) Don Orione de Llanes, gestionado por la Fundación Luis Orione, ha sido distinguido en el Concurso E-conomía Circular 2023-2024, organizado por COGERSA dentro de la Red de Escuelas por la Circularidad (REC). Este galardón, recibido en la categoría de educación especial, destaca el proyecto «Más que madera», una biblioteca itinerante creada con residuos electrónicos.
La ceremonia de entrega se realizó el pasado 8 de octubre en Oviedo, durante el evento de inauguración del curso 2024-2025 de la REC. La propuesta del CAI Don Orione no solo resaltó por su enfoque en la reutilización de materiales electrónicos, sino también por la implicación de los usuarios del centro y la comunidad local, promoviendo un mensaje claro de sostenibilidad y compromiso social.
El proyecto «Más que madera» fue valorado especialmente por su originalidad y su impacto medioambiental. Transformar residuos electrónicos en una herramienta educativa es un ejemplo inspirador de cómo los principios de la economía circular pueden aplicarse de manera creativa y práctica.
El Concurso E-conomía Circular contó con la participación de 25 centros educativos de Asturias, con la implicación de cerca de 5.000 estudiantes que presentaron proyectos orientados a la gestión responsable de residuos y la sostenibilidad. Entre los premiados, se destacaron iniciativas de otros centros como el CP Moreda de Aller, con su campaña «Dame una oportunidad», y el IES Ramón Areces de Grado, con el proyecto «Electrónicos sin fronteras: desconecta, recicla, transforma».
El jurado, compuesto por expertos en sostenibilidad y aprendizaje-servicio, subrayó la calidad y creatividad de las propuestas. Entre sus miembros figuraban Sonia Segarra Díaz, directiva de la Red Española de Aprendizaje-Servicio; José Pérez García, consejero delegado de Recyclia y presidente de Ecopilas; y Elena Fernández Martínez, jefa de sostenibilidad de COGERSA.
Desde la Fundación Luis Orione, se ha destacado este logro como un reconocimiento a su compromiso con la economía circular, la inclusión social y la sensibilización sobre la importancia del reciclaje y la reutilización. Estos valores, fundamentales en la misión de la fundación, guían cada una de sus acciones en favor de la sostenibilidad y la justicia social.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado