La Villa acoge del 10 al 12 de octubre la VI edición del Encuentro de la Acuarela, organizado por Nieblastur con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa. Habrá masterclass, talleres, charlas y un homenaje al artista local Antonio Roble.
Del 9 al 13 de octubre, Villaviciosa acogerá la 35ª edición del Festival de la Manzana, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. El programa incluye jornadas técnicas, exposiciones, mercados, talleres, espectáculos ecuestres, gastronomía y verbena.
El Ayuntamiento de Villaviciosa participará por primera vez con stand propio en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), el mayor escaparate comercial y empresarial de la región, que se celebra del 2 al 17 de agosto en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón. La presencia maliaya llega en un año especialmente simbólico, marcado por el reconocimiento de la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y con protagonismo de Villaviciosa en la imagen oficial del certamen, diseñada por el pintor local Guillermo Simón.
Del 12 al 13 de julio, Villaviciosa acogerá la esperada Feria de la Acuarela, seguida de una exposición en la Casa de los Hevia que, hasta el 30 de julio, mostrará una original combinación de pintura y poesía basada en el libro "Villaviciosa: espacio y sentimiento", homenajeando la identidad y belleza de la comarca maliaya.
El arte vuelve a tomar las calles de la capital maliaya con la celebración de la sexta edición de la Feria de la Acuarela, que tendrá lugar los días 12 y 13 de julio en la céntrica Plaza Caveda y Nava, conocida como El Ancho.
La segunda edición de Llantariega Llanes atrajo a un numeroso público en el entorno de la playa de El Sablón. Además del mercado de productos locales, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo, espectáculos, juegos infantiles, chigre y el reparto gratuito de plantones de árboles autóctonos.
La feria agroecológica "Llantariega" se celebrará el 3 y 4 de mayo en el entorno de la playa de El Sablón en Llanes. Además del mercado de productos ecológicos, habrá exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo y juegos infantiles gratuitos. También se repartirán plantones de árboles autóctonos para promover la sostenibilidad.
Disfruta del arte al aire libre en Poo de Cabrales el 5 de abril de 2025 con el I Certamen de Pintura del Natural. Premios en metálico y material de Bellas Artes.
La cuadragésima primera edición de los concursos escolares en Ribadesella invita a los estudiantes a explorar la Prehistoria a través de Cuentos, Murales y Marcapáginas. Los trabajos deben entregarse antes del 18 de marzo de 2025.
Papá Noel se conecta con los niños de Villaviciosa gracias a la campaña navideña organizada por Acosevi. Una cita que fomenta la ilusión y apoya el comercio local.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
La Casa de Cultura del Valle de San Jorge en Nueva de Llanes ofrece el taller de pintura "El Duotipo", dirigido por José Antonio Gómez Fernández, donde los participantes aprenderán una técnica pictórica innovadora durante noviembre y diciembre.
Villaviciosa celebrará el V Encuentro de Acuarela del 11 al 13 de octubre, en homenaje al pintor Favila. La programación incluye masterclasses, exposiciones y un taller infantil, con actividades gratuitas para todos los amantes del arte.
El Grupo Nieblastur expone hasta el 30 de septiembre en la Casa de Cultura de Ribadesella una muestra de acuarelas que captura la esencia de los paisajes asturianos, con la participación de varios artistas locales.
La Casa de Cultura Nueva de Llanes presenta la exposición "Gozando de la Acuarela en Asturias" de Juan Luis Olleros del 1 al 14 de agosto, con una celebración especial y vino español el 8 de agosto.
El IX Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias en Villaviciosa ofrece un amplio programa de actividades y novedades, incluyendo conferencias y ferias temáticas.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
El Centro Cívico de Posada de Llanes albergará en junio la exposición "CREADORAS", con obras de las alumnas del Curso de Dibujo y Pintura dirigidas por Paula Rubio Infante. La muestra incluye diversas técnicas y reinterpretaciones de clásicos y estará abierta hasta el 4 de julio.
El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano acoge hasta el 28 de abril la exposición Santiago de Gobiendes. 1.100 años de la donación de Ordoño II a la Catedral de Oviedo.
Hoy ha tenido lugar el acto de entrega de premios del IV Concurso de Postales escolares de Navidad de Villaviciosa, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, con la presencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, la representante de la Junta de ACOSEVI, Lucía Llera Suárez y los ganadores de esta edición, junto a varios familiares
La colorista postal de Oliver Llera Rodríguez, alumno del Colegio San Rafael, será la imagen de la felicitación navideña del Ayuntamiento de Villaviciosa
El sábado día 14 de octubre desde primera hora estarán pintando más de un
centenar de aficionados y profesionales de la acuarela, que no sólo vienen desde
distintos puntos de Asturias, incluso de comunidades vecinas, o incluso desde
Madrid, País Vasco, etc...
El grupo de acuarelistas "Nieblastur", con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, celebra un año más la Feria de la Acuarela, siendo su cuarta convocatoria, mostrando sus obras realizadas durante sus salidas al aire libre todos los sábados en el concejo de Villaviciosa y alrededores, donde se disfruta del paisaje, la pintura, la compañía y la convivencia con los lugareños. Este año como novedad, y para ampliar la oferta de expositores participará como acuarelista invitado José Cuervo Viña. Como todos los años la asociación Pro-Personas con discapacidad "Raitana" de Villaviciosa. Como todos los años la asociación Pro personas con Discapacidad "Raitana" de Villaviciosa, tendrá su expositor donde mostrará al público sus actividades y proyectos.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
Más de una veintena de cuadros con representaciones de cuevas asturianas y de otros sitios de la Cornisa Cantábrica y Francia forman parte de la exposición En las redes de la Prehistoria, que esta mañana ha inaugurado en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo el director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, acompañado del artista Ludovico Rodríguez Liaño, guía de cuevas con arte rupestre de Cantabria durante más de 35 años.
El Grupo de Acuarelistas “Nieblastur” ha inaugurado la muestra “Inviernos de Gloria”, la que supone su primera exposición colectiva en el marco de la programación navideña del concejo para la que han escogido una temática apropiada para estas fechas.
La presentación oficial del programa de las fiestas de Nta. del Portal de 2022, tuvo lugar en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa, con la asistencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, la Hermana Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Portal, Lumi Fernández; el párroco de Villaviciosa, Gonzalo Suárez, la directora de la Danza del Portal, Ana María González Suárez, Vicente Alvarez por la Asociación cultural de La Portalina y Danza del Portal, el Presidente del Ateneo, Miguel González Pereda, y la concejal de Cultura y Festejos, Rocío Vega
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa
El día 23 de abril se conmemora el Día del Libro y desde la Biblioteca de Ribadesella se ha realizado una programación destinada a promocionar el libro y la lectura.
A partir del día 4 de noviembre y hasta el día 15, podremos disfrutar de la muestra de acuarelas de Carlos Madrid Muñoz, una selección de acuarelas que reflejan la violencia de género y el machismo, presentadas en tono crítico-humorístico, que nos hacen reflexionar, por su carácter simbólico, en las dramáticas consecuencias posteriores que tiene en la vida de las mujeres.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha asumido de nuevo la organización del programa de las fiestas patronales de Villaviciosa. Tras la suspensión del año pasado por la situación de la pandemia, y ante la mejoría de la evolución de la misma y el avance del proceso de vacunación, se ha decido realizar un programa ajustado a las normas de prevención por COVID-19, en el que se incluyen diversas actividades, excluyendo aquellas como las actuaciones de orquestas que presentan mayor dificultad de organización y coste, en la actual situación.
El Alcalde, en nombre de la Corporación, expresa sus condolencias a la familia y hace reconocimiento público a la figura artística y humana de Humberto Alonso.
La Biblioteca Pública Municipal de Ribadesella convoca los tradicionales Concursos del Día del Libro: Cuentos, Murales y Marcapáginas, este año cumplen su decimotercera edición, con el lema: “Érase una vez… Un cuento al revés”
Hoy lunes 28 de diciembre a las 12 horas, en la Plaza de Abastos, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega y la Concejala de Cultura, Lydia Espina, hicieron entrega, junto con Lucía Llera, en representación de la Asociación de Comerciantes y Servicios de Villaviciosa – ACOSEVI, de los premios del II Concurso de postales escolares navideñas del Ayuntamiento de Villaviciosa.
La iniciativa cumple su segundo año, organizada por el Ayuntamiento de Villaviciosa con la colaboración de por la Asociación de Comerciantes y Servicios (ACOSEVI)
Nos acercamos a este gran pintor paisajista asturiano, piloñés de nacimiento, residente en Gijón y con segunda residencia en Lastres y terceera en La Vecilla (León) Tiene grabado Llastres de tanto pintarlo que ya lo puede hacer de memoria. Humilde, silencioso, reflexivo, convierte estas cualidades en un enorme talento artístico.
El interesante escaparate que supone la Feria Internacional de Turismo “FITUR 2020”, que secelebrará del 22 al 26 de enero en Madrid, será aprovechado por el Ayuntamiento de Villaviciosa para lanzar una campaña de promoción de Villaviciosa vinculada al Camino de Santiago, con el objetivo final de posicionar Villaviciosa como destino de cara a la celebración en 2021 del Xacobeo. El lema elegido para esta promoción será “Todos los Caminos llevan
a..Villaviciosa”
El 16 de julio abre las puertas la exposición de la pintora Australiana, Janice Hinde, “Del Mara y la Montaña, del Oleo a la Acuarela”, una colección de acuarelas de nuestro entorno asturiano, de la mano de esta pintora que disfruta del entorno de la comarca en su residencia asturiana.
México es un país que cuenta con gran diversidad de hermosos lugares a lo largo de su territorio que cuentan con características de gran valor simbólico, cultural, histórico además de que tiene leyendas únicas y propias del lugar, son territorio mexicano de belleza natural, arquitectónica y sobre todo de una población con tradiciones autóctonas, es por ello que el gobierno mexicano desarrollo un programa para enaltecer dichos lugares así mismo para promover un turismo respetuoso con la cultura y alejado de la destrucción del medio ambiente y de la masificación del turismo de sol y playa; denominando estos bellos parajes de México como “Pueblos Mágicos”.
Este próximo viernes 17 de mayo tendrá lugar la inauguración de la Exposición “Universos Infinitos”, de Lourdes Ramírez, a las 20:00h, en la Casa de Cultura de Ribadesella
El Encuentro se celebrará en Villaviciosa, este fin de semana, 8 y 9 de octubre. El primer Encuentro de Acuarela de Villaviciosa ha sido promovido el colectivo de acuarelistas asturianos, Grupo Niebla, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa.
La asociación Collacios de Aballe, con motivo de habérsele otorgado el primer premio Pueblo Ejemplar de Parres a la localidad de Aballe, en aras de fomentar el arte de la pintura y en atención al cumplimiento de los objetivos contemplados en el artículo 2º de sus estatutos, convoca y organiza la II Bienal de Pintura “Aballe, Primer Pueblo Ejemplar de Parres” de acuerdo con las siguientes:
El próximo viernes 4 de diciembre, a las 19.00 h tendrá lugar en la Hostería de Torazo la presentación de la exposición “Pintaron en Torazo” con obras del afamado pintor autodidacta, Valentín del Fresno, J. A. Acebal, Javier Cuevas, José Luis Díaz y J. M. Díaz Sánchez.
El Centro Tito Bustillo acoge hasta el 27 de diciembre la exposición con los fondos pictóricos de la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella. Pie de foto: Montse Roces, Alejandro Barrero, Elena Molina y María del Pilar González
Una obra del pintor maliayo Guillermo Simón será la encargada de anunciar las Fiestas del Portal 2015. El cartel trata de hacer un guiño al mundo de la manzana y la sidra con motivo del próximo Festival de la Manzana y su vinculación histórica con las fiestas de El Portal. El autor trata de recuperar a través de las formas y colores, un estilo ligado a las tradiciones maliayas, que se refleja en los colores, “verdes, azules y colorados”
Un año más somos fieles a la cita y convocamos los tradicionales Concursos del Día del Libro que ya cumplen su XXXII edición. El Concurso está dirigido a todos los alumnos/as de los centros educativos del municipio
La propuesta es muy variada y va destinada a todo tipo de públicos: niños, jóvenes y adultos con o sin conocimientos previos en los talleres ofertados. Las inscripciones se pueden realizar desde hoy y hasta el día 5 de enero Desde enero hasta marzo la Casa de Cultura de Cangas de Onís organizará 10 cursos y talleres cuyo plazo de matrícula, que ya está abierto, finalizará el día 5 de enero de 2015. Todas las clases comenzarán en la primera quincena de enero