Salvemos Peñamayor celebra la aprobación de la PNL que pide la revocación del permiso de investigación minera Astur A

La Plataforma Salvemos Peñamayor celebra la aprobación de la PNL que solicita la revocación del permiso de investigación minera Astur A y pide más acción y transparencia para proteger la zona.

La Plataforma Salvemos Peñamayor ha expresado su satisfacción tras la aprobación, el día de ayer, de una Proposición No de Ley (PNL) en la Junta General del Principado de Asturias, en la que se solicita la revocación del permiso de investigación minera Astur A en Peñamayor. La propuesta obtuvo 22 votos a favor y 23 abstenciones.

Desde la Plataforma, se destacan varios aspectos importantes sobre este avance:

- Aplauso a la movilización vecinal: Tras cuatro meses de intenso movimiento vecinal en contra del permiso de investigación minera, la Plataforma celebra que la Junta General haya solicitado al Gobierno la revocación de dicho permiso, un logro que refleja el esfuerzo colectivo por defender el territorio.

- Unidad política en el Parlamento: La aprobación de la PNL sin votos en contra indica que ningún partido político en la Junta General respalda la continuidad del permiso de investigación minera. Esto significa que, mientras el permiso siga vigente, se estaría contraviniendo la voluntad mayoritaria de los representantes asturianos.

- Llamado a la acción: Aunque la PNL no tiene carácter vinculante, la Plataforma hace un llamamiento a intensificar la presión y la movilización vecinal para asegurar que la revocación se haga efectiva y evitar que la resolución quede en simples palabras.

- Mociones municipales: La Plataforma urge a los ayuntamientos de las zonas afectadas a aprobar mociones pidiendo la revocación del permiso de investigación, como ya han hecho los de Llaviana y Bimenes. Además, insta a los municipios de Nava y Piloña a debatir esta cuestión en sus plenos.

- Transparencia y control: Exigen que, de ahora en adelante, se garantice una total transparencia en torno a cualquier información relacionada con el proyecto Astur A, y que se suspendan los permisos similares otorgados a la empresa Asturmet.