Cineastas asturianas protagonizan una sesión especial de cortos en Ribadesella

La Casa de Cultura de Ribadesella acoge el 23 de mayo una nueva sesión de La Cinemateca Ambulante, con una muestra de cortometrajes realizados por mujeres cineastas asturianas, en colaboración con CIMA.

La Casa de Cultura de Ribadesella acogerá el próximo viernes 23 de mayo, a las 19:00 horas, una sesión especial de CIMA en corto: cineastas asturianas, dentro de la programación de La Cinemateca Ambulante que organiza Laboral Cinemateca. Esta muestra itinerante de cine es seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, a través de Divertia Gijón S.A. 

La sesión propone un encuentro con varias creadoras audiovisuales de Asturias vinculadas a la delegación territorial de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), con el objetivo de fortalecer la colaboración entre profesionales del sector y visibilizar sus obras. Desde una perspectiva feminista, los cortometrajes que se proyectarán ofrecen una mirada crítica, diversa y actual sobre la sociedad.

El programa incluye cinco cortometrajes:

- Campolivar, de Alicia Moncholí (2024, Documental, 16 min), que combina realidad e imaginación en un regreso a la infancia de la directora.
- La vista de las aves acuáticas, de Irene Menéndez y Jeff El-Eini (2024, Ficción, 15 min), que narra cómo un encuentro inesperado transforma la percepción de una mujer sobre su vida.
- Blood, de Celsa Díaz (2019, Animación, 13 min), que muestra un giro inesperado en un viaje de vacaciones.
- Maruja, de Berta García Lacht (2022, Ficción, 15 min), retrato de una anciana que busca sonrisas entre las calles de Cornellà.
- No jungle, de Carmen Menéndez (2016, Documental, 16 min), sobre la vida de refugiados sirios en Calais y sus esperanzas de llegar al Reino Unido. 

La proyección se celebra con la colaboración de la delegación en Asturias de CIMA. La entrada será libre hasta completar aforo.