Suspendido el proyecto del parque de baterías NGENIUM BESS 1 junto a la laguna de Querabu en Ribadesella

El proyecto de almacenamiento energético en Collera, Ribadesella, ha sido paralizado tras el informe desfavorable de CUOTA y la suspensión autonómica de autorizaciones en suelo no urbanizable.

El Servicio de Gestión Energética ha trasladado la solicitud del promotor para la paralización de la autorización administrativa del parque de baterías de almacenamiento NGENIUM BESS 1, previsto en las inmediaciones de Collera, en el concejo de Ribadesella, y junto a la laguna de Querabu.

Este proyecto energético ya contaba con permiso de acceso y conexión, así como con la autorización para la línea de evacuación eléctrica de 132 kV, que lo iba a conectar con la infraestructura existente entre Llovio y Cuerres. Sin embargo, tanto las alegaciones presentadas por vecinos como las de entidades ecologistas fueron ignoradas durante el proceso inicial.

Desde la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies han mostrado su satisfacción ante esta decisión. “Nos alegramos de que este parque de baterías, del que advertimos a los vecinos, no siga adelante”, han declarado. El proyecto preveía una capacidad de almacenamiento de 4,5 MW, una cifra muy inferior a los más de 4.000 MW en proyectos similares actualmente solicitados en Asturias, aunque el Principado solo contempla autorizar unos 250 MW, según ha informado públicamente.

El informe emitido por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA) en su sesión del 31 de julio de 2024 ha sido determinante en el rechazo del proyecto. Este organismo dejó claro que para autorizar instalaciones de almacenamiento energético es necesario tramitar un Estudio de Implantación, el cual debe someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica.

Asimismo, en esa misma fecha, la Consejería de Ordenación del Territorio del Principado de Asturias informó de la suspensión de nuevas autorizaciones urbanísticas para la instalación de parques de baterías en suelo no urbanizable, una medida que refuerza el rechazo administrativo a este tipo de desarrollos en espacios sensibles.

Actualmente, se han propuesto numerosos proyectos de parques de baterías en diversos puntos del territorio asturiano, con dimensiones que van desde un único contenedor hasta instalaciones con más de 320 contenedores. Entre los concejos afectados se encuentran Salas, Grandas de Salime, Siero, Llanera, Mieres, Cangas de Onís, Oviedo, Avilés, Corvera, Lena, Colunga, Villaviciosa, Soto Ribera, Las Regueras, Gijón, Candamo, Gozón, Piloña, Grado, Carreño, Cangas del Narcea, Langreo, Ribadedeva, Parres y Ribadesella.

La mayoría de estos proyectos están previstos sobre suelo agrícola o rústico, lo que implica un importante impacto paisajístico y una posible alteración de la coherencia visual del entorno rural asturiano.