
Este miércoles, 10 abril, se presentó en Villaviciosa, en el salón del actos del Ateneo Obrero, una nueva edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes que llegan a su XXX edición. Villaviciosa, celebrara así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. Por el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocio Vega; la Directora General de Desarrollo Rural, Begoña López; el Presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la Directora-Gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el Presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.
El Ayuntamiento de Villaviciosa, ha ampliado los últimos años el programa de actividades hasta completar casi toda la semana, siendo el pistoletazo de salida, el martes, 16 de abril con el exitoso Concurso La Mejor Fabada del Mundo, que se ha convertido en referente entre los concursos gastronómicos, que tendrá lugar en el Restaurante Amandi. Desde ese día, se desarrollará el extenso programa de actividades que contempla diversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
Se mantienen las novedades introducidas, y así se celebrará el miércoles 17 de abril, a las 12:00 en la Plaza Cubierta, coincidiendo con el mercau semanal, una degustación a cargo de profesionales del Club de las Guisanderas de Asturias
Y el jueves 18, se celebrará la IV Cata de Faba Asturiana Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), en la Sidrería El Roxu, a las 12:00h, donde un jurado formado por expertos elegirá la "Mejor Faba IGP“ del certamen entre todos los productores de la IGP que se han inscrito.
El viernes 19 de abril, en horario de tarde, a las 18:00h la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias ofrece una interesante Mesa redonda con el título "Cambio climático y cultivo de Faba Asturiana" con presencia de grandes conocedores y expertos en la materia.
El grueso de les Xornaes de les Fabes en Villaviciosa, llega con el fin de semana. La Cofradía de Amigos de les Fabes, desarrollará su capítulo , con el acto institucional, a las 11:30h en el Teatro Riera, para la entrega de sus distinciones, seguido del desfile, acompañados de la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero, hasta la Plaza de Abastos, donde se celebrará a las 13:30h, la entrega del título de Embajadores de les fabes 2024
La Plaza Cubierta será el epicentro de las jornadas, junto con los 13 restaurantes que ofrecerán el menú especial y acogerá el Mercáu de Primavera, en el que durante todo el fin de semana, y en horario de 11:00 a 15:00 h (y el sábado, también de 16.30 a 19:30h), en el que se podrán comprar fabes IGP y otros productos agroalimentarios, y donde los más peques podrán participar en animados talleres.
Las asociaciones del concejo tendrán igualmente su protagonismo, poniendo a prueba su creatividad y su buen hacer destacando les fabes, las costumbres y las tradiciones rurales, en el concurso-exposición de Fabes y Mundo Rural de Villaviciosa
El último concurso, y el más esperado por los cocineros aficionados, tendrá lugar el domingo 21 en la Plaza Cubierta de Villaviciosa con el XVII Concurso Regional de Fabes y Fabada para no profesionales, un año más con dos modalidades: fabada tradicional y fabes con tropiezos.
La oferta gastronómica la representan doce restaurantes que participan en esta edición con un precio único de 27 €. Quienes quieran ver las propuestas de los establecimientos participantes, pueden consultar el gastromapa que está a disposición en www.turismovillaviciosa.es
Carlos Franganillo Hernández (Oviedo, 31 de octubre de 1980) periodista y presentador de televisión, actual director de Informativos de Tele 5, será Embajador de les fabes de Villaviciosa y Cofrade de Honor 2024
Tras sus estudios en su tierra natal en Asturias (1983-1998) y continuó la formación universitaria en Madrid donde se licenció en Comunicación audiovisual por la Universidad Nebrija (1998-2002) y en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo (2002-2004).
Se inició en el periodismo en el diario La Nueva España , en prácticas, en 2003.?Posteriormente, en febrero de 2005 empezó a trabajar en RNE Oviedo hasta febrero de 2007. En 2007 se incorporó al departamento de prensa de la Fundación Príncipe de Asturias.
En marzo de 2008 ingresó por oposición en RTVE, incorporándose en primer lugar a la redacción de Los desayunos de TVE y posteriormente, desde septiembre de 2008 hasta diciembre de 2010, al Área de Internacional de Informativos de Televisión Española. Allí recorrió medio mundo en labores informativas, Oriente Próximo Turquía Alemania, cubriendo el 20.? aniversario de la caída del Muro de Berlín; en 2010 en Grecia , la tragedia de Love Parade en Duisburgo (Alemania) y el rescate de la mina San José?, en Chile.
Desde 2011 fue corresponsal de Informativos de Televisión Española en Moscú, cubriendo las informaciones de Rusia y de los países que pertenecían a la Unión Soviética. También fue enviado especial a Kazajistán, Kirguizistán, Japón (terremoto y tsunami de 2011) y Noruega (matanza en Oslo en 2011). También realizó coberturas y reportajes en Chechenia, San Petersburgo, Krasnodar y otras regiones de Rusia.3
Desde julio de 2014 hasta julio de 2018 ocupa la corresponsalía de TVE en Washington D. C., cubriendo las informaciones de Estados Unidos y del resto de países de Norteamérica. Desde dicho puesto cubre la actualidad política y la campaña de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.?
Carlos Franganillo recibió el Premio del Club Internacional de la Prensa en ese año 2016.
En septiembre de 2018 regresa a España para presentar la segunda edición del Telediario de TVE hasta noviembre de 2023.? Durante esta etapa estuvo al frente de especiales informativos en diversas citas electorales tanto nacionales como internacionales.
En noviembre de 2023 se anuncia su fichaje por Mediaset España para presentar desde enero de 2024 la edición de prime time de la nueva etapa de Informativos Telecinco y dirigir los servicios informativos de la cadena, tras la jubilación de Pedro Piqueras.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado