Manantial de Obaya
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 10:09:23
Ruta de los colores de Valle Oscuru -
19/02/2021 15:26:38
Ruta por los acantilados de Gozón: de Verdicio a Portazuelos -
03/02/2021 22:41:24
Foces del Ríu Infiernu -
21/01/2021 23:31:12
Ruta del Chorrón de Villamayor con subida al Cerro El Tombu -
14/01/2021 21:23:59
Cascadas de Guanga (desde Perlavia)

Publicada por Redacción Búscolu el 08/03/2020 14:43:44
En el concejo de Colunga, en las faldas del Sueve, se encuentra el manantial de Obaya, uno de esos rincones desconocidos de Asturias a los que merece la pena acercarse al menos una vez en la vida. Aunque lo incluimos en nuestra sección de "Rutas y Sendas", podría decirse que es más bien un paseo para disfrutar en familia o con amigos
Características de la ruta:
- Itinerario: Gobiendes – Manantial de Obaya
- Sendero homologado Nº: Sin homologar
- Dificultad: baja
- Distancia: 2 km aprox. (ida y vuelta)
- Tipo de ruta: lineal
- Fecha de realización: febrero 2020
- Concejo / Municipio: Colunga
Información de utilidad:
- Bicicleta: la ruta se puede hacer en bicicleta, aunque resulta demasiado corta.
- Niños: si
- Aparcamiento: Podréis dejar el coche en Gobiendes.
- Señalización: la ruta está señalizada.
Descripción de la ruta
La ruta tiene como punto de partida el pueblo de Gobiendes, en el concejo de Colunga. Tras atravesar el pueblo llegaremos al inicio de la senda que nos llevará hacia el manantial de Obaya.
Comenzaremos a descender por la senda que discurre entre los prados de Gobiendes. Dependiendo de la época del año y de las lluvias, la senda puede estar embarrada, por lo que se aconseja llevar el calzado adecuado.
A una velocidad normal, tardaremos unos 10 – 15 minutos en llegar al puente de madera que nos permite sortear el Arroyo de Obaya. Este riachuelo es un afluente del Río Espasa, el cual desemboca en la playa de su mismo nombre. Este río ejerce de límite natural entre los concejos de Colunga y Caravia.
Continuamos la caminata en paralelo al arroyo y ponto llegaremos a las Cascadas de Obaya. Nosotros fuimos previsores y llevamos unas botas de agua en la mochila que nos permitieron subir río arriba y obtener unas vistas increíbles de las cascadas de Obaya (os animamos a que hagáis lo mismo, eso sí, con mucha precaución ya que se resbala con facilidad).
Además de las cascadas de Obaya, no perdáis la oportunidad de adentraros en una auténtica cueva natural. A la derecha de la “poza de Obaya”, encontraremos un sendero que comienza a ascender.
Tras ascender unos metros nos encontraremos con las ruinas de varios molinos y finalmente llegaremos a la Cueva de Obaya, de espacio reducido y de apenas 10 metros de longitud, pero toda una sorpresa para los “andariegos”.
A la salida de la cueva os encontraréis en el corazón del bosque de la Sierra del Sueve, repleto de hayedos, tejos y helechos.
La sierra del Sueve cuenta con el mayor bosque de Tejos de Europa y con otro referente de la flora a nivel europeo, el Hayedo de La Biescona. Se trata del hayedo más cercano al mar encontrándose a escasos 4 kms en línea recta. Todo un espectáculo para los sentidos.
Otra información de interés
Una vez hecha la ruta, o incluso antes de iniciarla, el pequeño pueblo de Gobiendes cuenta con otros atractivos para el visitante. Os animamos a que deis un paseo por el pueblo para contemplar sus hórreos y paneras o que os acerquéis al Centro de Interpretación Sierra del Sueve.
También podréis contemplar la Iglesia Prerrománica de Santiago de Gobiendes, declarada Monumento Histórico Artístico el 3 de junio de 1931, o el Palacio de Gobiendes, también declarado monumento Histórico Artístico en el año 1973.
Existen dos rutas preciosas que nos permitirán adentrarnos en ambos bosques. Pronto las compartiremos con vosotros:
- Ruta de las Tejedas del Sueve.
- Ruta del Hayedo de la Viescona.
También en El Búscolu
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
04/03/2021 11:35:01
La secretaria de Organización de la Federación Socialista Asturiana, Gimena Llamedo, ha reconocido hoy el papel de las mujeres “que han estado en primera línea durante la pandemia en el sector sanitario, mujeres cuidadoras, epidemiólogas, etc. Esta crisis ha puesto de manifiesto lo que ya sabíamos: que somos imprescindibles, fundamentales y esenciales”, ha afirmado.
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.
04/03/2021 12:35:01
Así, se nos explicó que sin una modificación de la Ley General de Subvenciones no se puede abonar ninguna ayuda ni subvención sin comprobar previamente que el beneficiario no tenga deudas tributarias. “Algo que el Gobierno podría perfectamente haber modificado a través de unos de sus Reales Decretos esta ley y exonerar a aquellos cuyas deudas se hayan generado a consecuencia de la crisis, pero no ha hecho absolutamente nada”.