Comienzan las labores de limpieza y dragado en el puerto de Lastres
Comienzan las labores de limpieza y dragado en el muelle grande del puerto de Lastres en plena polémica por los bloques de hormigón.
Comienzan las labores de limpieza y dragado en el muelle grande del puerto de Lastres en plena polémica por los bloques de hormigón.
El Gobierno de Asturias ha sacado a licitación las obras de restauración del edificio de la lonja de Ribadesella/Ribeseya, con un presupuesto de 501.774 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. La actuación permitirá atajar los problemas de humedad detectados en el inmueble, especialmente en la cubierta. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el día 14 de febrero.
293 barcos han atracado en la villa riosellana desde el pasado 1 de enero. El Club Náutico Arra, que gestiona la infraestructura, ha mejorado los equipamientos y ha registrado un aumento del número de socios.
El Gobierno de Asturias ha comenzado hoy las obras de dragado de la dársena pesquera del puerto de Ribadesella/Ribeseya. Los trabajos, adjudicados a la empresa Estructuras Condal S.A., supondrán una inversión de 223.850 euros y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses.
Estas obras permitirán poner en práctica, por primera vez en España, un sistema de clasificación y tratamiento de los materiales extraídos que favorece la economía circular.
El popular mostró su interés por la evolución de la ampliación del dique de protección y por los avances en el dragado del puerto.
“Gracias al apoyo de Ciudadanos al Gobierno de Colunga se rubricó un convenio con La Confederación Hidrográfica del Cantábrico para la conservación de los cauces de los ríos del concejo”. El portavoz de Ciudadanos Colunga, José Ángel Toyos, ha reivindicado el papel de los liberales en esta legislatura para sacar adelante proyectos e iniciativas - a través de acuerdo puntuales con el Equipo de Gobierno - que han sido muy beneficiosas para el municipio.
La actuación permitirá retirar casi 16.000 metros cúbicos de ocle, arena y fango para mejorar la navegabilidad y la maniobrabilidad de las embarcaciones.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha adjudicado los trabajos, que incluyen la instalación de casi 400 bloques de hormigón de 40 a 60 toneladas.
La obra, con un plazo de ejecución de cuatro meses, permitirá ampliar el calado del muelle hasta los 2,7 metros.
Desde la Coordinadora Ecologista de Asturias hemos reclamado a la Demarcación de Costas para que no autorice el vertido al mar de los lodos del dragado del puerto de Llanes debido a su alta toxicidad.
La Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA) ha informado hoy favorablemente la declaración ambiental estratégica del Plan de Adaptación al Cambio Climático de los Puertos Autonómicos del Principado de Asturias, que tiene como principal objetivo adecuar las infraestructuras portuarias a los retos que plantea el calentamiento global y garantizar así su operatividad en el futuro. El trámite que ha despachado la CAMA es el paso previo a la aprobación del documento por parte del Consejo de Gobierno.
Las obras para el montaje de la estructura, de 12 metros de longitud, se retoman tras la suspensión estival solicitada por la hostelería local.
Hemos solicitado a la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de Asturias que nos indique una vez que han empezado a dragar en el Puerto de Llanes como va hacer con los peligrosos lodos de la parte interior puerto, por no queremos que acaben como otras veces tirado en cualquier sitio con la contaminación que genera teniendo los elevados niveles de contaminación que presentan parte de ellos.
La Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA) ha informado hoy favorablemente la declaración ambiental estratégica del Plan Director de Abastecimiento de Aguas del Principado, que tiene como principal objetivo garantizar el suministro sostenible a toda la población y a los sectores económicos. Esta autorización es el paso previo a su aprobación por parte del Consejo de Gobierno.
Comienzan las reuniones de trabajo entre técnicos del Principado y del Ayuntamiento para dotar de seguridad jurídica y acortar tiempos en la tramitación de expedientes urbanísticos en Llanes
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico nos ha traslado que incoan expediente sancionador contra la cantera y la empresa contratada por los vertidos que denunciamos desde la Coordinadora Ecoloxista el pasado día 5 de noviembre de los lodos que se extrajeron húmedos del puerto de Llanes y fueron vertidos a la antigua cantera de Pimiango, en el concejo de Ribadedeva.
Jerarcas de Sales en Indias. Orgullo de la Corona.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado hoy las labores de dragado de la bocana del puerto de Lastres, en Colunga, para atajar los riesgos asociados a la acumulación extraordinaria de sedimentos en el canal de navegación y facilitar la labor de las embarcaciones que participan en la campaña de la xarda, una de las principales fuentes de ingresos para las cofradías asturianas.
“A través de la negociación de presupuestos Ciudadanos ha conseguido importantes mejoras para Ribadesella”, manifestó el secretario de Organización de Ciudadanos, Sergio García, durante una visita a la localidad. García destacó el dragado del puerto, “una demanda histórica del sector pesquero, además de los accesos a Tito Bustillo y los arreglos de la carretera AS-342 “como tres de las inversiones prioritarias para el concejo y que gracias al acuerdo alcanzado con el ejecutivo serán realidad este mismo año.
Los ecologistas de Asturias denuncian que un año más, el Gobierno del Principado de Asturias autoriza la matanza de 240 cormoranes grandes en las diferentes cuencas de los ríos asturianos del Oriente: 30 en la del Sella, 20 en la del Deva/Cares/ Bedón.
El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) Colunga, José Angel Toyos, y la concejala Lucía García se reunieron el pasado domingo con el presidente y secretario de la Cofradía de Pescadores de Lastres. Durante la visita al puerto pesquero pudieron comprobar el estado de abandono en el que se encuentran las instalaciones.
Hemos denunciado que los lodos contaminados que se están sacando del dragado del Puerto de Llanes se están llevando a la antigua cantera de Pimiango en el concejo de Ribadedeva.
El Ayuntamiento de Llanes acuerda con Puertos que el secado del material extraído del dragado no se haga en La Talá
El Alcalde de Llanes entregó esta mañana al Consejero de Medio Rural la solicitud que el Ayuntamiento había remitido al Principado para construir la pista de Llabres
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial inicia los dragados del puerto del Puntal en la ría de Villaviciosa, sin tramite ambiental y sin remitir información del proyecto como le hemos solicitado desde la Coordinadora Ecoloxista.
José Ramón Amor ( Cs ): “Lo del Virgen de Guía es una crónica de un hundimiento anunciado, el dragado tenía que haberse iniciado cuando los pescadores lo pidieron la primera vez”
La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático ha iniciado esta tarde las obras de dragado del puerto pesquero de Llanes, que despejarán el canal de navegación del puerto para mejorar el acceso al mismo y, especialmente, a la dársena pesquera, ante el inicio de la temporada de la xarda.
El Ayuntamiento de Llanes logra que el Principado atienda su petición urgente para dragar el puerto y extraer las algas, que comenzarán el lunes
La presidenta de FORO Ribadesella y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento, María José Bode, ha manifestado hoy que “es urgente que el Ayuntamiento de Ribadesella reclame a las autoridades competentes el dragado del puerto pesquero, conscientes de que la actividad pesquera en Ribadesella se lleva a cabo con gran dificultad por los excesivos sedimentos depositados en la ría y puerto de nuestra villa, y de la desembocadura del río Sella y de los demás ríos del concejo, para evitar posibles inundaciones”.
El Gobierno de Asturias un año más acaba de autorizar la matanza de al menos 240 cormoranes, a petición de los pescadores, en las diferentes cuencas asturianas: 130 para la del Nalón y sus afluentes, 40 para la del Narcea, 30 para la del Sella, 20 para la Cuenca del Deva/Cares y la del Bedón, 5 para la del Esva y 5 para la del Navia. Los grupos abajo firmantes lo consideramos un disparate más de la política ambiental del Gobierno Asturiano.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico y la Demarcación de Costas de Asturias, nos han traslado que han aperturado expedientes sancionadores como motivo de las obras realizadas el pasado mayo por el Ayuntamiento de Llanes en la desembocadura del río Ereba en la playa de Cuevas del Mar, donde se han cargado decenas de árboles y arbustos de una Zona de especial conservación (ZEC) Ribadesella a Tinamayor, realizado dragados del río, así como muros de piedras.
Hemos denunciado las obras realizadas en los últimos días por el Ayuntamiento de Llanes en la desembocadura del río Ereba en la playa de Cuevas del Mar, donde se han cargado decenas de árboles y arbustos de una Zona de especial conservación (ZEC) Ribadesella a Tinamayor, realizado dragados del río, así como muros de piedras.
El Principado un año mas a autorizado la matanza de los cormoranes , en las diferentes cuencas asturianas, 130 para la del Nalón y sus afluentes, 40 para la del Narcea, 30 para la del Sella, 20 para la del Deva/Cares y la del Bedón, 5 para la del Esva y 5 para la del Navia, lo que consideremos los grupos abajo firmantes un disparate más de la política ambiental del Gobierno Asturiano.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia que la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente haya sacado a licitación hoy en el Bopa el dragado terrestre del puerto de Llanes sin detallar que se va hacer con los lodos contaminados que se va sacar de allí cuando se ejecute la obra, porque no se puede verter al mar, se debe llevar a un gestor autorizado en Asturias solo hay uno.
Todos los grupos, salvo el PP, que votó en contra, y C's que se abstuvo, apoyaron una PNL defendida por Ovidio Zapico
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha recordado a la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que no se permiten atajos en la gestión de los lodos contaminados de los puertos previsto a dragar de Bustio y Llanes que va realizar el Principado. El Principado justificaba el retraso en los dragados en algunos puertos de la red autonómica por el problema de la contaminación de los lodos de esos puertos.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones ante el disparato Plan Territorial Especial para la Estrategia Integrada de Gestión Portuaria Litoral del Principado de Asturias (EIGPLA) que pretende realizar el PSOE en esta legislatura.
Hoy lunes día 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos (World Oceans Day), que se viene celebrando desde 1994 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la “Ley para los Océanos”. Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de vida.
La Presidenta de la de la Comisión de Peticiones de la Comisión Europea nos ha trasladado que ha solicitado a la representación permanente de España ante la Comisión Europea para que facilite la información con motivo de la investigación iniciada con motivo nuestra denuncia por los daños ambientales producidos por los dragados en varios ríos asturianos por parte de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico a petición de los Ayuntamientos y del Principado del año 2013/2014 produciendo graves daños a ecosistemas y especies protegidas en Europa.
Rara es la temporada en la que no traemos a esta página algún hecho discriminatorio sufrido por los profesionales de la mar, por parte de la Administración del Principado. En esta ocasión denunciamos lo acontecido a la embarcación Picu Pienzu en la noche del miércoles.
Hace una semana, La Nueva España, publicaba una noticia titulada "Pescadores de Lastres urgen el dragado del puerto local" dando voz al patrón llastrín Eduardo Cuevas, cuya lancha "Nuevo Emperatriz", de 3,8 metros de calado, había quedado varada al salir a faenar el 8 de Septiembre. Eduardo afirmaba que el puerto de Lastres "está desatendido en cuestiones de dragado".
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha solicitado al Gobierno de Asturias información detallada al Principado de cómo se analizan la calidad de las aguas de las zonas de baño de Asturias, como puede ser posible que tengamos de acuerdo a los datos que publicitan una calidad excelente en el 91% de las zonas de baño del litoral, cuando mas de la mitad carece de saneamiento de las aguas residuales.
Jorge Montoto Roza nos ha hecho llegar estas fotografías de como se dragaba el muelle vieyu en el año 34 del pasado siglo.