Bimenes apuesta por el turismo itinerante con su primera área de autocaravanas

Bimenes inaugura su primera área para autocaravanas, buscando fomentar el turismo itinerante y dinamizar su economía local. En la imagen se puede ver a la izquierda al Presidente de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Juan Antonio González; y a la derecha, al Alcalde de Bimenes, Aitor García. En la zona central de la imagen se encuentran algunos concejales de la corporación local de Bimenes.

Con la llegada del otoño y el aumento de visitantes de temporada media, el Presidente de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Juan Antonio González, junto con el Alcalde de Bimenes, Aitor García, han visitado la nueva área de aparcamiento y servicios para autocaravanas de Bimenes. Este proyecto, desarrollado en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, ha tenido una inversión cercana a los 47.000 euros.

La obra se ha realizado en Rozaes, donde se ha acondicionado un espacio para la circulación de vehículos y se han habilitado 5 plazas de estacionamiento para autocaravanas. Además, se ha instalado una zona para carga y descarga de aguas, así como mobiliario urbano para mejorar la experiencia de los usuarios.

El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar un área adecuada para el estacionamiento gratuito de autocaravanas cerca de Rozaes, Martimporra y San Julián de Bimenes. De este modo, se busca atraer a viajeros itinerantes y generar un impacto económico positivo en la zona, especialmente en el sector hostelero y comercial.

Las normas de uso del área están detalladas en un cartel bilingüe (español e inglés) y permiten un estacionamiento máximo de 48 horas. Además, se prohíbe el uso del espacio exterior para mesas, sillas u otros elementos.

Este proyecto, el tercero de su tipo en la Comarca de la Sidra tras las áreas de Nava y Villaviciosa, se encuentra en un entorno privilegiado, con vistas a la Sierra de Peñamayor y cerca de la popular senda de los molinos de Bimenes, una ruta muy frecuentada por visitantes.

El Plan de Sostenibilidad Turística del Destino "Comarca de la Sidra", con una financiación de 3.325.000 euros, es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, apoyado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Desde 2022 y hasta finales de 2025, se llevarán a cabo diversas actuaciones en los municipios que forman parte de la Comarca de la Sidra.