Pedro Leal: “Razones objetivas justifican dotar de estabilidad a los docentes interinos mayores de 55 años”
“Un 27% del profesorado de la plantilla es interino, lo cual es difícilmente soportable para el sistema, puesto que con estos datos se refleja la situación precaria e inestable de la educación asturiana”
“En lugar de convocar oposiciones cuando tenían lugar las vacantes, estaban más preocupados en promocionar los ‘casos Marea y Riopedre’, que se juzgarán por fin en breves fechas”
El diputado de FORO, Pedro Leal, expuso esta mañana en la Junta General durante su interpelación al Consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, sobre la política referente al profesorado interino mayor de 55 años, que “es de justicia dotar de estabilidad laboral a los docentes interinos mayores de 55 años, por acumulación de experiencia y para llevar una vida profesional y familiar con dignidad. En Asturias tenemos en la enseñanza no universitaria más de 3.000 profesores y profesoras interinos en el sistema; es decir, un 27% del profesorado de la plantilla es interino, lo cual es una cifra difícilmente soportable para el sistema, puesto que con estos datos se refleja la situación precaria e inestable de la educación asturiana ya que es evidente que la inmensa mayoría de la plantilla está configurada por profesorado interino. Otro dato a tener en cuenta es la alta media de edad de nuestra plantilla, ya que casi la mitad de la misma supera los 50 años, y por ello, resulta imprescindible planificar a corto y medio plazo la estabilización de la plantilla docente de la que disponemos”.
Por eso considera que “con estos antecedentes, es imprescindible que se adopten decisiones y medidas urgentes para solucionar la deficiente planificación de la plantilla docente en los últimos 16 años. Al momento de convocarse las oposiciones la pasada semana, dado que las plazas que conforman esta oferta de empleo público no son suficientes, como consecuencia principal tenemos que no se va a solucionar la tasa de interinidad de la comunidad educativa en Asturias y se continuará manteniendo esa tasa de interinidad por encima del 25%. Con la presente convocatoria, y los criterios que sobre interinos mantiene la Consejería de educación, la situación de aquellos docentes interinos mayores de 55 años, con amplia experiencia educativa, es claramente de desventaja, siendo prácticamente inexistente su posibilidad de encontrar un nuevo empleo en otro sector si se quedan en situación de desempleo. No debemos de olvidar que estos profesores son docentes que han superado varias veces los procesos de oposiciones, pero no pudieron obtener plaza debido a la escasez de las que se convocaban”.
“FORO propone un Plan de Estabilización de profesorado interino mayor de 55 años para este personal interino mayor de 55 años que tiene su soporte normativo en La Directiva 2000/78/CE, que trata sobre la prohibición de la discriminación, y admite y justifica en su artículo 6 diferencias de trato por razones de edad entre otras, siempre que estén justificadas de modo objetivo, que se deban a una finalidad legítima y en especial que se refieran a políticas de empleo, mercado de trabajo o formación profesional. Por tanto, con este soporte legal no se quiebra la necesaria aplicación de los principios de igualdad, mérito y capacidad”, añadió el diputado de FORO.
Pedro Leal insistió en que “la interinidad es un problema cíclico, y en concreto, la de este colectivo de mayores de 55 años es una consecuencia derivada de la obsoleta administración funcionarial en el ámbito educativo que existe en Asturias, por lo que esta medida propuesta desde FORO contribuirá a paliar los efectos de la interinidad en el sector de la educación pública asturiana. Nos parece justo dotar de estabilidad laboral a los docentes interinos mayores de 55 años porque por acumulación de experiencia en su trabajo es una causa totalmente justa, y constituye un fundamento social para llevar una vida profesional y familiar con dignidad, por ello hemos presentado nuestras iniciativas parlamentarias para dar protección a este colectivo”.
“El consejero –prosiguió Leal- con actitud demagógica, niega el problema, muestra su ausencia de voluntad en resolverlo, su incapacidad para afrontarlo y rehúye de su responsabilidad y de la de sus antecesores en el cargo. Mientras este profesorado interino de mayor edad, seguía dando clase, en condiciones precarias, con inestabilidad e inseguridad, y sin embargo, desempeñando sus cometidos con profesionalidad hacia el alumnado, cumpliendo con sus funciones, preparándose para convocatorias de oposiciones que no se producían, en la Consejería de Educación, en lugar de convocar oposiciones cuando tenían lugar las vacantes, estaban más preocupados en promocionar la trama jamonera también conocida de los ‘casos Marea y Riopedre’, que se juzgará por fin en breves fechas, y mientras sus correligionarios socialistas saqueaban los colegios asturianos, en connivencia con funcionarios y algunas empresas corruptas, elaborando contratos falsos para que los dirigentes de entonces en educación se forraran, mientras los profesores interinos seguían trabajando con dignidad en deficientes condiciones, marcadas por la incertidumbre, que se agravó desde hace dos años”.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado