El Ayuntamiento de Llanes avanza con los planes de Desbroce y Limpieza de Pueblos, ejecutando trabajos en calles, caminos y espacios públicos de diversas localidades del concejo. Las actuaciones incluyen siega, desbroce y acondicionamiento de márgenes.
Los operarios municipales han intensificado las labores de limpieza, desbroce y mantenimiento en Garaña, Piñeres, Villahormes, Porrúa, Andrín y otras localidades, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los pueblos y espacios públicos de Llanes.
El Ayuntamiento de Llanes, a través de la Concejalía de Pueblos, continúa ejecutando los planes municipales de desbroce y limpieza en distintas zonas del concejo. Las actuaciones recientes abarcan desde el oeste hasta el este del territorio llanisco.
El Ayuntamiento de Llanes avanza con los planes municipales de desbroce y limpieza en sendas, caminos y playas del concejo. Las actuaciones han incluido trabajos en la senda costera, río Bedón, Toró, y accesos a playas como Póo y San Martín. También se han acondicionado vías rurales y espacios públicos en más de una decena de localidades.
“Diosas” se presenta el 28 y 29 de junio en el Monasterio de Bedón con el alumnado de la Escuela de Teatro de Llanes. Entradas gratuitas solo disponibles para el domingo.
El concejo de Llanes volverá a acoger, del 20 al 22 de junio, una nueva edición del ciclo RARU - ReAcciones Artísticas RUrales, una propuesta cultural itinerante que une arte contemporáneo, tradición rural asturiana y patrimonio local. Impulsado por La Xata la Rifa y el Ayuntamiento de Llanes, el ciclo celebra el solsticio de verano con actividades gratuitas en Celoriu, La Pereda y el entorno del Monasterio de Bedón.
Se han realizado trabajos de limpieza y desbroce en las márgenes de las carreteras que conectan Ardisana, Mestas, Palaciu, La Malatería, Gomezán, Teyéu y Llumedián. Además, en el valle de Ardisana se han acondicionado y limpiado calles y espacios públicos en Los Caleyos, Ricaliente, Ardisana, Teyéu y Llumedián. También se han llevado a cabo labores de desbroce y mantenimiento en el entorno de San Antolín de Bedón, el Paseo de San Pedro y la carretera que une Llanes con Pancar.
Naves de Llanes acogerá las Fiestas de San Antolín 2024 el 1 y 2 de septiembre, con una variada programación que incluye verbenas, actos religiosos y eventos tradicionales.
Bajo el Plan Municipal de Desbroce, se han realizado trabajos de siega, limpieza y acondicionamiento en caminos y espacios públicos de Andrín, Pendueles, San Roque del Acebal, Vidiago y Barru.
Por su parte, el Plan Municipal de Limpieza de Pueblos ha llevado a cabo la mejora del entorno en Queduru y San Antolín de Bedón.
El concierto en el Monasterio de San Antolín de Bedón se llevará a cabo el próximo lunes 12 de agosto a las 19:30 h. Contará con la participación de músicos de renombre internacional que interpretarán un repertorio variado que incluye obras de Mozart, Debussy, Vivaldi y compositores contemporáneos como Andrea Casarrubios.
Hoy se cumplen 30 años desde la aprobación del PORNA, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias, que definió los espacios a proteger en la región. A pesar de ello, el Paisaje de la Costa Oriental aún espera su declaración como zona protegida. VxLl ha presentado una moción al Principado para discutir este tema en el próximo pleno municipal, programado para el lunes.
El ciclo R.A.R.U., impulsado por la concejalía de Cultura y “La Xata la Rifa”, pondrá en valor el patrimonio y los espacios singulares del concejo mediante varias propuestas artísticas coincidiendo con el solsticio y el equinoccio.
El Ayuntamiento de Llanes y La Xata se complacen en anunciar el lanzamiento del “Ciclu Raru/a”, una propuesta artística multidisciplinar que tendrá lugar en los meses de junio y septiembre, sirviendo como paréntesis para abrir y cerrar el verano de manera distintiva y original en el concejo de Llanes.
Se han abordado trabajos de desbroce y limpieza de cunetas en Torrevega, Vallines, Riega Escura, Puente Nuevu, Gomezán, Rales, Vibañu, Rusecu, Pría, Quintana y Piedra.
La moción del Grupo Municipal Socialista solicita un estudio técnico, un acceso temporal durante las obras y prioridad para resolver este problema este año.
En la mañana de hoy se ha desarrollado en el ayuntamiento de Llanes una reunión de trabajo entre el alcalde, Enrique Riestra Rozas, y el director general de Administración Local del Principado de Asturias, Jorge Olmo Ron Prada, un encuentro del que ambos mandatarios destacaron la cordialidad y la normal colaboración entre administraciones.
El Ayuntamiento de Llanes celebró en la tarde de ayer, jueves 9 de mayo, un acto institucional de nombramiento en el cargo y toma de posesión de los nuevos alcaldes de barrio e integrantes de Juntas Vecinales surgidos del proceso electoral desarrollado a lo largo del mes de abril.
El Ayuntamiento de Llanes presenta el “I Plan de Asfaltado” que desde las concejalías de Pueblos y de Obras, ostentadas respectivamente por los ediles Miguel Ángel Alonso y Tomás Antuña, impulsará la pavimentación de nueve caminos en diversas localidades del concejo. Un plan para el cual el Consistorio llanisco ha consignado una partida de 312.000 euros en los presupuestos municipales de 2024.
Ayer, lunes 26 de febrero, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, firmaba la Resolución mediante la que se aprobaban las candidaturas presentadas al proceso de renovación democrática de Alcaldías de Barrio y Juntas Vecinales, y por la cual se abre un plazo de cinco días hábiles para la subsanación de defectos y presentación de reclamaciones.
En la mañana de hoy, miércoles, se desarrolló en el antiguo Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes un encuentro de trabajo entre el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Obras, Tomás Antuña, y el concejal de Pueblos, Miguel Alonso, con el director general de Infraestructuras del Principado, Manuel Calvo, el director general de Administración Local, Olmo Ron, y Melchor Esteban, técnico de la delegación oriental de Cooperación Local. En la reunión se abordaron diversos temas relacionados con obras e infraestructuras de interés para el concejo, en un encuentro del que el alcalde llanisco destacaba “la cordialidad, el entendimiento y la buena disposición y colaboración entre administraciones”.
Durante las últimas semanas el Ayuntamiento de Llanes, a través de la colaboración entre la concejalía de Medio Rural y la de Obras y Servicios, ha acometido una serie de pequeñas mejoras en diversas localidades del concejo.
El Ayuntamiento de Llanes concluye la losa de hormigón en la pista de Naves a San Martín, y avanza a buen ritmo en la pavimentación de caminos en Naves.
El pasado sábado se conmemoraba el Día de las Personas con Discapacidad, y este lunes el Día del Voluntariado, y en el concejo de Llanes se celebraron con un acto festivo en Posada, desarrollado el sábado en la plaza del ganado. Entre las actividades programadas se incluían talleres infantiles, un bingo muy especial y más de una sorpresa, así como una actuación musical para amenizar a cargo del dúo Gil & Him.
En la mañana de ayer, jueves, tenía lugar la reunión entre Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, y Enrique Riestra, alcalde de Llanes. La cita, solicitada reiteradamente por el Ayuntamiento de Llanes, se celebró en Oviedo, en el Palacio de Presidencia, a donde el regidor llanisco acudía con una lista de demandas para el concejo en ámbitos de competencia autonómica.
Hemos denunciado ante la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático que continua el mal funcionamiento de la depuradora de Llanes este verano, donde continúan los vertido de aguas residuales si depurar al mar, por el canal de alivio.
Los ecologistas de Asturias denuncian que un año más, el Gobierno del Principado de Asturias autoriza la matanza de 240 cormoranes grandes en las diferentes cuencas de los ríos asturianos del Oriente: 30 en la del Sella, 20 en la del Deva/Cares/ Bedón.
Pría, parroquia del concejo de Llanes, está ubicada en el Valle de San Jorge, delimitada por el rio Guadamía al oeste, que lo separa del concejo de Ribadesella, al norte la línea costera comprendida entre la playa de guadamía y la playa de San Antolín, al este el río Bedón que lo separa del valle de Posada y al sur la Peña de Benzúa que lo separa del valle de Ardisana. La parroquia de Pría la componen lo pueblos de Belmonte, LLames, Garaña, La Pesa, Silviella, Piñeres y Villanueva.
El Gobierno de Asturias un año más acaba de autorizar la matanza de al menos 240 cormoranes, a petición de los pescadores, en las diferentes cuencas asturianas: 130 para la del Nalón y sus afluentes, 40 para la del Narcea, 30 para la del Sella, 20 para la Cuenca del Deva/Cares y la del Bedón, 5 para la del Esva y 5 para la del Navia. Los grupos abajo firmantes lo consideramos un disparate más de la política ambiental del Gobierno Asturiano.
El Principado un año mas a autorizado la matanza de los cormoranes , en las diferentes cuencas asturianas, 130 para la del Nalón y sus afluentes, 40 para la del Narcea, 30 para la del Sella, 20 para la del Deva/Cares y la del Bedón, 5 para la del Esva y 5 para la del Navia, lo que consideremos los grupos abajo firmantes un disparate más de la política ambiental del Gobierno Asturiano.
Acompañado por el Alcalde de Llanes, Enrique Riestra Rozas, la primer Teniente de Alcalde, Marián García de la Llana, y varios técnicos municipales, durante la tarde ayer el Comisario de Aguas de la Condeferación hidrográfica del Cantábrico (CHC), Juan Miguel Llanos Lavigne; realizó una visita a distintos lugares del concejo llanisco afectados por las lluvias y las inundaciones del río Bedón ocurridas la semana pasada.
Tertulias en Llanes reanudó su actividad el pasado viernes con la presentación en la Casa de Cultura de Llanes de sus propuestas para esta temporada. A las novedades que se incorporan este año, como serán las conferencias, una exposición, un concierto de cantautores la próxima primavera, dos proyectos sociales y la convocatoria de un premio, se sumaron las ya tradicionales tertulias.
De momento, y ante la falta de recursos, motivada por la falta de acuerdo con algún propietario o la denuncia que interpuso algún particular, ajeno a la parroquia, para evitar el derribo y reconstrucción de estas sepulturas, la única opción para evitar los 8.000 € que costaría regenerar la techumbre, se ha optado por la colocación de unas chapas que tornen el agua y eviten sigan desmonorándose los supúlcros.
2La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante la Dirección General de Minas, la Dirección de Calidad Ambiental del Principado, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y ante Inspección de Trabajo una cantera ilegal en la localidad de Posada en el concejo de Llanes, ubicada en la carretera que comunica las localidades de San Martín de Bedon a Frieras.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha solicitado al Gobierno de Asturias información detallada al Principado de cómo se analizan la calidad de las aguas de las zonas de baño de Asturias, como puede ser posible que tengamos de acuerdo a los datos que publicitan una calidad excelente en el 91% de las zonas de baño del litoral, cuando mas de la mitad carece de saneamiento de las aguas residuales.