Vecinos de la plataforma Salvemos Penamayor se concentraron pacíficamente en la Campa Gües durante un homenaje en Funeres, al que asistieron figuras políticas como Adrián Barbón, para visibilizar su preocupación por el impacto ambiental del proyecto de Asturmet.
El pasado sábado 14 de septiembre, un grupo de vecinos y vecinas integrantes de la plataforma Salvemos Penamayor se concentró en la Campa Gües, coincidiendo con la visita de miembros del Partido Socialista al Pozu Funeres, en Penamayor, para rendir homenaje a los antifranquistas asesinados en 1948. Al acto asistieron personalidades como el presidente del Principado y el alcalde de Laviana.
El objetivo de esta concentración, que se desarrolló de forma silenciosa y respetuosa hacia el significado del evento, fue visibilizar las consecuencias que podría tener el proyecto de investigación propuesto por Asturmet, S.L.U. sobre la zona. Dicho proyecto incluye la creación de varias plataformas para la realización de sondeos mecánicos, dos de ellas ubicadas en la propia Campa Gues. Esto implicaría la explanación de 20 m² de terreno por cada plataforma y la instalación de balsas de decantación, afectando considerablemente este espacio natural.
Aunque las autoridades políticas presentes no mostraron interés por las reivindicaciones de la plataforma, varios militantes de base se acercaron a los concentrados para expresar su apoyo y solicitar información sobre cómo participar en Salvemos Penamayor.
La plataforma subraya que el monte es un patrimonio de todos, y que tanto los vecinos como quienes visitan Funeres para rendir homenaje disfrutan de las vistas y del entorno natural que ahora está en riesgo por este proyecto. Se cuestionan si, en un futuro cercano, será posible seguir celebrando estos actos o disfrutar de las camperas y paisajes de la misma manera.
Salvemos Penamayor seguirá llevando a cabo todas las acciones necesarias para frenar este proyecto, invitando a los representantes políticos a reflexionar y a sumarse a la defensa de este espacio. Su petición es clara: que el monte se mantenga como está, protegido para el disfrute de las futuras generaciones.
Las fotografías adjuntas que ilustran la concentración han sido tomadas por María Arce.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado