El grupo municipal Ciudadanos promoverá la exigencia de responsabilidades contables e incluso penales llegado el caso, a la concejal de Urbanismo, Cecilia García Llamedo y resto del gobierno de Parres por las valoraciones del proyecto de expropiaciones para la obra contra avenidas

El grupo municipal Ciudadanos (Cs) se muestra decidido a “llevar a donde haga falta” lo que entiende como “irregularidades constatables” en los informes técnicos incorporados al expediente de expropiaciones necesarias para acometer la obra contra los desbordamientos de los tres ríos que bañan la villa de Arriondas que desde hace unos meses se ejecuta.

En el pleno extraordinario convocado para el próximo martes 25 la concejal de FORO responsable del área de Urbanismo desde hace un año, Cecilia G. Llamedo, insistirá en la propuesta que desde septiembre pasado pretende sacar adelante para fijar el valor de tasación para la expropiación de la parcela de la calle Argüelles 37, de algo más de 800 m², en 197.476,14 €. Valoración hecha en 2022 por un aparejador interino y que desde el principio despertó “recelo” en el grupo Ciudadanos”, como nos confiesa la edil liberal, De la Maza, al no recoger, “la realidad física evidente de la finca”, entre otras cosas, la existencia de un arroyo que Confederación Hidrográfica del Cantábrico no tenía reconocido y que hace unos meses definió como “corriente de agua que discurre a cauce abierto de nombre Arroyo de Las Nieves”.

Para la concejal de Cs la concejal de FORO, no ha dado explicaciones de por qué mantiene su propuesta de expropiar la parcela en 197.476,14 euros cuando a petición suya, la arquitecta municipal informó que la valoración no se había elaborado teniendo en cuenta todos los condicionantes que afectan a la parcela, rebajando hasta los 42.381,54 € la cantidad a satisfacer para la expropiación. De hecho no hay ni un solo informe concluyente en el que hoy pueda basar Cecilia García Llamedo la valoración que está empeñada en aprobar. Sí hay en cambio, advertencias de esta falta de aval de la valoración de su propuesta, por parte de Intervención, de la arquitecta municipal y del informador jurídico, TAG.

Por otra parte el informe jurídico que consta incorporado al expediente expone que asumir distintos criterios de valoración del suelo en el caso de esta finca en estos momentos, como sugiere en su informe la arquitecta municipal, “puede comportar la revisión de la valoración del resto de parcelas que son objeto de expropiación.

Para Ciudadanos “las irregularidades en la tasación de la finca nº 4 del proyecto parcelario de expropiaciones apuntan a la necesidad de revisar las demás valoraciones del expediente a lo que se niegan los grupos del gobierno de Parres, PSOE y FORO, que incomprensiblemente desde que son conscientes de esta posibilidad, han apurado la aprobación de valoraciones por mutuo acuerdo para conformar la gestión administrativa que habría que retrotraer en el caso de proceder a la revisión.”

Y ese ha sido también, según dice la edil Mili de la Maza, uno de los argumentos empleados por el grupo socialista en comisión, exactamente por el concejal de Hacienda Víctor Rodríguez, para rechazar cualquier modificación de la valoración hecha en 2022 a la parcela nº 4, lo que para Ciudadanos es de una “irresponsabilidad enorme pues es tanto como asumir que todas las parcelas afectadas por el proyecto puedan estar incorrectamente valoradas y al gobierno no le importe en absoluto. Así la duda que debería ser una razón que obligara a la revisión del expediente completo es un motivo para negarse a revisar una sola valoración. Por cierto la más cuantiosa de todo el expediente. Y ese desprecio por la precisión y las certeza de las cuentas municipales en boca del responsable de la hacienda pública de Parres es alarmante para nosotros.”