Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Festival de cine


Agencia de noticias

Sandra Romero presenta su ópera prima en la Laboral Cinemateca

La cineasta Sandra Romero presenta en Laboral Cinemateca "Por donde pasa el silencio", su aclamada ópera prima sobre el amor y la familia. El Paraninfo de la Laboral proyecta La teoría universal, un thriller de Timm Kröger. Elektra Fiktion lleva al escenario Formigues, teatro en asturiano por el Día de la Lengua Materna.

Agencia de noticias

Oriéntate 2025: Cuarta edición del Festival de Cine Asturiano en Llanes

El Festival de Cine Asturiano de Llanes presenta Panorama Local, una muestra única que proyectará dos películas completamente rodadas en Llanes. Panorama Asturias destacará los más recientes trabajos de destacados cineastas asturianos como Pablo Casanueva, Álex Galán, José F. Riveiro y Samu Fuentes. Además, la Muestra Asturias enriquecerá la programación con la proyección de doce cortometrajes asturianos que celebran el talento local.

Agencia de noticias

El mejor cine de estreno, en mayo en Laboral Cinemateca

La productora cinematográfica Sonia Bautista-Alarcón visita Gijón/Xixón para presentar el documental musical Sol del Sur. El viaje de Mario Díaz. La cineasta Carla Subirana imparte el taller La semilla II. La semilla is back. El Paraninfo de la Laboral acoge la proyección de Golpe a golpe, de Emilio Ruiz Barrachina, con la colaboración de Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Ciudad de la Cultura.

Redacción Búscolu

Balance del primer año del Centro Cultural Infantil La Curuxa

El Ayuntamiento de Llanes ha llevado a cabo una rueda de prensa para presentar el balance del primer año de funcionamiento del Centro Cultural Infantil ‘La Curuxa’ y para anunciar la emocionante programación que se ofrecerá en los próximos meses. Este centro, inaugurado hace casi un año, ha sido un espacio dedicado al desarrollo de actividades para los niños del concejo, consolidándose como una iniciativa pionera en la comarca del Oriente de Asturias.

Redacción Búscolu

Actividad cultural en el Teatro Riera de Villaviciosa

The Soulers, seis músicos con una amplia trayectoria en el panorama musical, se lanzan a la carretera. Llegan a Villaviciosa para actuar el sábado 10 de junio a las 20 horas dentro de la gira ‘Racataclán Tour’ de presentación de su último CD. En su potente directo incluyen canciones propias y también versiones muy conocidas.

Redacción Búscolu

II Festival de Cine y Música de Llanes Oriéntate.

Esta mañana, con presencia de la concejala de Cultura, Marisa Elviro, y representantes de la organización, se presentó oficialmente ante los medios de comunicación en el ayuntamiento de Llanes el Festival de Cine ‘Oriéntate’ en la que será su segunda edición. Un festival centrado en el cine realizado en Asturias y en cuya organización participan el Ayuntamiento de Llanes y la Casa Municipal de Cultura de Llanes, además de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado.

Redacción Búscolu

El catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos incorpora los nuevos trabajos de Iván Ladeiras, Gloria Gutiérrez Asla y Jorge Delgado, Diego Flórez y Antonio Llaneza

El último comienzo de Gloria Gutiérrez Asla y Jorge Delgado, La nueche de Diego Flórez, Lata de sardinas de Antonio Llaneza y Zoe & Renée de Iván Ladeiras son los trabajos que se acaban de incorporar al catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, una importante herramienta que la Consejería de Cultura, Política LlingüÍstica y Turismo pone a disposición de los cineastas asturianos para la promoción y distribución de sus trabajos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.

Redacción Búscolu

Laboral Cinemateca celebra en junio el Mes del Orgullo LGTBI

En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.

Redacción Búscolu

Laboral Cinemateca proyecta Sedimentos de Adrián Silvestre en 24 concejos asturianos, en colaboración con el Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer

Laboral Cinemateca colabora activamente un año más con el Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer cuya séptima edición se celebrará en Avilés entre el 14 y el 21 de mayo. Fruto de esta colaboración es la proyección de Sedimentos, el último film del realizador Adrián Silvestre, que podrá verse a lo largo del trimestre en 24 concejos asturianos.

Redacción Búscolu

David P. Sañudo, premiado a la mejor dirección en Palencia e Ibiza por su trabajo en Vatios y La colcha y la madre, respectivamente

Los cortometrajes del catálogo de distribución de Laboral Cinemateca continúan su exitoso recorrido por festivales, tanto nacionales como internacionales, y siguen sumando premios y selecciones. Es el caso de los dos trabajos que firma el cineasta David P. Sañudo, Vatios y La colcha y la madre, que añaden nuevos premios a su haber tras alzarse con los galardones a Mejor Dirección en la Muestra de Cine Internacional de Palencia y en el Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, respectivamente.

Redacción Búscolu

Marc Sempere Moya, codirector de Canto cósmico. Niño de Elche, visita este viernes Laboral Cinemateca

Laboral Cinemateca recibe este viernes al cineasta Marc Sempere Moya, que visita Gijón/Xixón para presentar el documental Canto cósmico. Niño de Elche, que firma junto a la realizadora Leire Apellaniz y que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival de Cine Español de Nantes. La proyección de esta película y el encuentro posterior con el público asistente tendrán lugar el viernes 29 de abril a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral.

Redacción Búscolu

El humor de Joaquín Reyes y cine, en Laboral Ciudad de la Cultura

El show de Joaquín Reyes y la programación de Laboral Cinemateca son algunas de las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Redacción Búscolu

Beyond the glacier, elegido mejor corto documental en el Festival Internacional de Cine de Agrigento, en Italia

Los cortometrajes del catálogo que distribuye Laboral Cinemateca continúan cosechando éxitos tanto en festivales nacionales como internacionales. Es el caso de Beyond the glacier que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Agrigento, Sicilymovie (Italia). David Rodríguez Muñiz dirige este impresionante documental, rebosante de belleza, que descubre una historia casi silenciada: la casi desaparición de los glaciares y del Mar Aral debido a los efectos de la minería del oro, y que ya ha podido verse en cerca de 60 certámenes. Beyond the glacier cuenta, además, con una nueva selección que le llevará al Festival Internacional de Cine y Ciencia del CERN CineGlobe (Suiza).

Redacción Búscolu

Los ladrillos, el último cortometraje de Tito Montero, compite en julio en el prestigioso festival portugués Curtas Vila do Conde

El cortometraje Los ladrillos del cineasta ovetense Tito Montero ha sido seleccionado para participar en el prestigioso Festival Internacional de Cortometrajes de Vila do Conde, uno de los principales eventos cinematográficos y culturales de Portugal. Este trabajo, que forma parte del catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca, podrá verse en la sección Competición Internacional de este importante certamen que desde 1993 se ha consolidado como promotor de las últimas tendencias del cine contemporáneo y se ha posicionado en un lugar destacado entre los festivales de cine internacionales.

Redacción Búscolu

Juan Cavestany presenta este viernes en Laboral Cinemateca su última película Un efecto óptico

 La ciencia ficción más alocada llega este viernes 7 de mayo a Laboral Cinemateca de la mano del cineasta madrileño Juan Cavestany y su último largometraje Un efecto óptico, que se proyectará a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral. Cavestany, que presentará la película al público asistente, mantendrá un encuentro con los espectadores al finalizar la proyección. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.

Redacción Búscolu

Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programa de proyecciones en el Paraninfo de la Laboral

Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.

Redacción Búscolu

Abierto el casting para Los Señores Valdomero, el nuevo proyecto de la cineasta catalana Marta González de La Vega que se rodará en Asturias en la primavera de 2021

La próxima semana se inician los castings para seleccionar los actores, actrices y figurantes que participarán en Los Señores Valdomero, el último proyecto de la cineasta catalana Marta González de La Vega, que estará producido por la asturiana Freews Producciones y la barcelonesa Fuera de Campo y cuyo rodaje se llevara a cabo en diferentes localizaciones de Asturias en abril de 2021.

Redacción Búscolu

Exposición Forjando la Democracia

día 17 de Enero, a las 19 horas, en la Casa de la Cultura de Ribadesella tendrá lugar la presentación de la exposición Forjando la Democracia y la proyección de la película documental sobre la vida de Marcelino Camacho Lo posible y lo necesario.

Redacción Búscolu

IX Festival de Cine Mediu Güeyu – Villaviciosa, 29 y 30 de Noviembre

Rozaes, a fuego con el cine – La novena edición del Festival de Cine Mediu  Güeyu vuelve a Rozaes (Villaviciosa) este viernes 29 para hablar de memoria histórica apegada a la tierra, de la mano del director asturiano Ramón Lluis Bande. El sábado 30, en una jornada repleta de música, cine y actividades, se proyectará “O que arde”, del gallego Oliver Laxe.

Redacción Búscolu

Nuevos cortos en el catálogo de distribución de Laboral Cinemateca

Plan Eva de Asur Fuente y Gniele Baila de Ana Izarzugaza, premiados en el Festival de Cine de Gijón/Xixón, se suman al catálogo de distribución de cortometrajes de Laboral Cinemateca: DIYSEX de Juno Álvarez, Yaiza de Lamo, Maria Lorente y Mariona Vázquez y Hay dos mil imágenes pendientes de ser almacenadas en mi memoria y no hay hueco de Álvaro de Vicente también serán distribuidos por Laboral Cinemateca Beyond the glacier de David Rodríguez Muñiz se alza con el premio a mejor corto documental en el Festival Internacional de Cortometrajes Enkarzine de Vizcaya

Redacción Búscolu

Ribadedeva organiza unas jornadas de sensibilización contra la violencia de género

Ribadedeva organiza unas jornadas de sensibilización contra la violencia de géneroDe acuerdo con las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género el Ayuntamiento de Ribadedeva, en colaboración con diferentes entidades, ha programado una serie de jornadas se sensibilización contra la violencia a las mujeres destinadas a diferentes colectivos. El objetivo principal de las mismas es sensibilizar sobre el daño que producen la desigualdad y las conductas violentas, ayudar a la toma de conciencia sobre la magnitud del problema de la violencia contra las mujeres y la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.

Redacción Búscolu

Lumiére por Llanes

Este concurso incluido dentro de la programación de la cuarta edición del festival de cine,CINE A LOS 4 VIENTOS está patrocinado por Docllanes; se trata de realizar una película de un minuto (máximo) con cámara fija en cualquier formato y sin editar , en Llanes y su Concejo .

Redacción Búscolu

4º Festival de Cine de Llanes

El festival está programado por el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria Todos los cortos forman parte del palmarés del Certamen de Soria pero algunos de ellos has sido premiados además en los premios Goya, Palma de Oro de Cannes o nominados a los Oscars. Contamos para realizar este 4ºFESTIVAL DE CINE DE LLANES con la colaboración con el Ayuntamiento de Llanes, IES de Llanes , Docllanes y Visitllanes.

Redacción Búscolu

Vuelve Laboral Cinemateca Ambulante con Cantares de una revolución

El próximo miércoles 23 de enero a las 17,30 h. tras el parón navideño vuelve a la Comarca del Bajo Deva la Cinemateca Ambulante, el ciclo de cine de Laboral Cinemateca, con la proyección de Cantares de una revolución, del asturiano Ramón Lluis Bande. Canciones, palabras, lugares. Nacho Vegas recorre algunos de los sucesos y los espacios más significativos de la insurrección de los obreros y campesinos asturianos en octubre de 1934, última revolución proletaria en Europa occidental, con la música popular como mapa y las palabras de Belarmino Tomás, presidente del Tercer Comité Revolucionario, como brújula.

Redacción Búscolu

Películas nominadas a los Premios Goya y el cine asturiano, protagonistas de la programación de La Cinemateca Ambulante

El programa incluye títulos como Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani o El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar que podrán verse este trimestre en 14 concejos astur. Cantares de una revolución de Ramón Lluís Bande y la selección de algunos de los mejores cortos del último año representan los nuevos valores de la cinematografía asturiana

Redacción Búscolu

Películas nominadas a los Premios Goya y el cine asturiano, protagonistas de la programación de La Cinemateca Ambulante

El programa incluye títulos como Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani o El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar que podrán verse este trimestre en 14 concejos asturianos. Cantares de una revolución de Ramón Lluís Bande y la selección de algunos de los mejores cortos del último año representan los nuevos valores de la cinematografía asturiana

Redacción Búscolu

Ciruela de agua dulce de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi, seleccionado en el prestigioso Raindance Festival de Londres

El trabajo, distribuido por Laboral Cinemateca, competirá en la sección oficial de este evento calificador para los Oscar, los BAFTA y los Goya. Desde su inclusión en el catálogo de distribución de Laboral Cinemateca, Sunken plum ha participado ya en más de 30 festivales de todo el mundo y se ha estrenado o tiene confirmado su estreno en más de 25 países

Redacción Búscolu

La Cinemateca Ambulante crece en 2018 para ofrecer una selección de diez de los mejores títulos del cine contemporáneo

El cine asturiano se incorpora a la programación con un ciclo regular que arranca este trimestre con cinco películas dirigidas por cineastas asturianos o rodadas en el Principado. La Selección de Cortometrajes de Laboral Cinemateca y cinco títulos premiados en destacados festivales internacionales completan la cartelera. Nava se suma al programa de cine itinerante de Laboral Cinemateca que se desarrollará también en Cangas del Narcea, Cangas de Onís, Colunga, Llanera, Noreña, Siero, Tineo, Vegadeo y Villaviciosa.

Redacción Búscolu

El Festival Internacional de Cine de Gijón FICX55, jueves y viernes en la pantalla del Riera con su sección ‘Extensiones’

Mañana jueves 23 a las 20,30h, comienza la sección Extensiones del Festival de Cine de Gijón en Villaviciosa con la gran ganadora de la pasada edición, ‘Un minuto de gloria’ (2016, Bulgaria - 101 min), largometraje que se estrenó en agosto de 2016 y resultó film ganador del FICX. Nada menos que Mejor Película, Guión y Premio FIPRESCI de la prensa especializada por su "mirada sarcástica a la corrupción en todas las esferas de la sociedad". Con una concepción hiperrealista de los ambientes, Glory, en su título original, narra la historia de Tsanko Petrov, un trabajador del ferrocarril, que se encuentra un millón de levs en las vías del tren y decide devolver la totalidad del importe a la policía.

Redacción Búscolu

Estreno de 100 días de soledad en FICX y Laboral Cinemateca

FICX y Laboral Cinemateca acogen el estreno en Europa de 100 días de soledad, un proyecto de José Díaz rodado en el Parque Natural de Redes El fotógrafo ovetense se aísla durante 100 días en una cabaña, siendo autosuficiente y desconectándose absolutamente del mundo real y sus avances La proyección, enmarcada en los Pases Especiales del Festival Internacional de Cine de Gijón, tendrá lugar el sábado 18 en el Teatro de la Laboral

Redacción Búscolu

Los preestrenos de El secreto de Marrowbone de Sergio G. Sánchez y de la serie La Zona de los hermanos Sánchez-Cabezudo abren la programación de otoño de Laboral Cinemateca

Laboral Cinemateca abre su programación de otoño con el preestreno de El secreto de Marrowbone, del cineasta asturiano Sergio G. Sánchez, el viernes 13 de octubre en el Teatro de la Laboral, una producción rodada en Asturias y que ha contado con la colaboración de la Film Commission del Principado. El evento contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) que interpretará en directo algunos fragmentos de la banda sonora compuesta por Fernando Velázquez para la película.

Redacción Búscolu

Ciclo del director argentino Hugo Santiago en Laboral Cineteca

El director argentino Hugo Santiago es el protagonista de los Programas Especiales de diciembre de Laboral Cineteca, que ha programado la proyección de las películas El cielo del centauro, escrita junto a Mariano Llinás, e Invasión, con guión de Santiago, Borges y Bioy Casares, y el documental El teorema de Santiago, de Ignacio Masllorens y Estanislao Buisel.

Redacción Búscolu

Festival de Cine de Gijón en Cangas de Onís

Desde el próximo domingo 20 y hasta el viernes 25 de noviembre, puedes disfrutar en la Casa de Cultura de Cangas de Onís de diversas proyecciones del Festival Internacional de Cine de Gijón. Todas las proyecciones son a las 19: 30 horas

Redacción Búscolu

Programa de Navidad en Villaviciosa

El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha presentado esta mañana en la Casa de los Hevia, la programación navideña de Villaviciosa, una completa agenda de actividades diarias hasta el 9 de enero con el objetivo de hacer de la Navidad maliaya “todo un regalo para vecinos y visitantes”.  El programa incluye las actividades organizadas por el Ayuntamiento y también numerosas actividades organizadas por diversas asociaciones y colectivos a los que Ayuntamiento agradeció su labor. El programa se ha integrado en una imagen promocional para díptico, cartelería y redes sociales bajo el lema “Navidad en Villaviciosa, tu regalo” y hashtag #NavidadEnLaVilla 

Redacción Búscolu

Mediu Güeyu apuesta por el cine independiente y de contenido social, desde Villaviciosa

Hoy se ha presentado en el Teatro Riera de Villaviciosa la VI edición de Mediu Güeyu. El festival de cine maliayo apuesta una vez más por el cine  independiente y de carácter social. A la presentación asistieron Pablo Maojo, Melanie Moers y César Diez por la Asociación Mediu Güeyu, organizadora del certamen y el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, como entidad colaboradora junto con la cooperativa Sextaferia.net