El RIDEA cierra su ciclo sobre alimentación con dos conferencias dedicadas a los quesos asturianos
El 23 y 30 de mayo, expertos del IPLA ofrecen conferencias en Cangas de Onís sobre sostenibilidad e identidad de los quesos asturianos.
El 23 y 30 de mayo, expertos del IPLA ofrecen conferencias en Cangas de Onís sobre sostenibilidad e identidad de los quesos asturianos.
El Archivo de Indianos acoge este viernes 9 de mayo una nueva sesión de su ciclo de conferencias, con una ponencia a cargo de la doctora Marta Herrán sobre el desarrollo urbano de La Antigua Guatemala y los retos actuales para su conservación.
Conferencia sobre la lengua y cultura asturiana en la diáspora, este viernes 21 de marzo a las 17:00 h en la Quinta Guadalupe, Ribadedeva. Entrada libre.
La conferencia "La condición jurídica de los indígenas en la cultura preconstitucional" sobre el estatus legal de los pueblos indígenas en la América colonial será el 21 de febrero de 2025, a cargo de Marta Friera.
La Semana de Montaña de Villaviciosa 2024 comienza el 16 de diciembre con un ciclo de conferencias y culmina con la tradicional colocación del Belén de Cumbres. Además, la XI edición del VillaCabra Trail, con récord de participación y una nueva prueba de orientación, será el evento más destacado del fin de semana.
Conferencia "Del Estilo Internacional a los años 70" en el RIDEA, Oviedo, el 19 de noviembre de 2024 a las 19:00 h. Ciclo sobre la arquitectura en Asturias en el siglo XX.
El MUJA ofrece actividades diarias durante el verano, incluyendo talleres, yincanas, visitas guiadas y la exposición "20 años de ciencia en el MUJA". Se recomienda reservar entradas con antelación en su web.
Última Conferencia del Ciclo "Tan Solo en un Instante" Martes, 25 de junio de 2024, 19:00 h.
Tercera Conferencia del Ciclo "Tan Solo en un Instante" Martes, 18 de junio de 2024, 19:00 h
Segunda Conferencia del Ciclo "Tan Solo en un Instante" Martes, 11 de junio de 2024, 19:00 h Salón de Actos del RIDEA
El martes 4 de junio de 2024, a las 18:00 h. Salón de actos del RIDEA.
Coordinador Juan Luis Rodríguez-Vigil Rubio. Lugar de celebración: Real Instituto de Estudios Asturianos. Plaza de Porlier, nº 9-1º. Oviedo. Entrada libre hasta completar aforo.
Actividades que el Real Instituto de Estudios Asturianos va a impartir tanto en su sede como fuera de ella en la semana que va desde el 13 al 16 de mayo de 2024.
D. Venancio Martínez Suárez disertará sobre "Jesús Martínez: una aproximación a su obra escrita" el 7 de mayo a las 19:00 h.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) busca embajadores entre la juventud de su “quinta”, es decir, entre las personas nacidas el 1 de abril, fecha de apertura del centro museístico, de los años 2004 a 2024.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra su vigésimo aniversario con cerca de 50 actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presentado hoy el programa de actos, que arranca mañana, y que tendrá como hito destacado la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, en la que se mostrarán los descubrimientos realizados por el equipo científico del centro.
Mañana viernes tendrá lugar en la sede de CTIC en Gijón la jornada “Impacto de las Tecnologías del Dato en la Eficiencia Energética en Edificios”, una cita durante la cual una veintena de empresas de los sectores de la energía y la construcción analizarán los retos, oportunidades y tendencias que presenta la eficiencia energética basada en tecnologías del dato y las prioridades que marca Europa en esta línea.
La primera página de la agenda de Navidad de Villaviciosa se abre mañana sábado 2 de diciembre con la inauguración de la Ruta de los Belenes a las 11 horas en la Fundación José Cardín Fernández. Le sigue más de un mes de intensa actividad de ocio y cultura que, con especial atención al público infantil y familiar, ocupará el Teatro Riera, entre otros espacios. También habrá eventos deportivos
Información de las actividades que el Real Instituto de Estudios Asturianos va a impartir en el período que va del 24 al 27 abril de 2023
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha elaborado la agenda de Navidad, para difundir las actividades de programación municipal y de diversas asociaciones y colectivos locales
Programación para la semana del 14 al 20 de noviembre
Información de las actividades que el Real Instituto de Estudios Asturianos va a impartir tanto en su sede como fuera de ella desde el 30 de septiembre al 7 de octubre de 2022
Actividades que se desarrollarán por el RIDEA en la semana del 3 al 6 de mayo de 2022
Mañana jueves 21 de abril, a las 19:00 h, en el salón de actos del RIDEA, tendrá lugar la segunda de las conferencias del ciclo "Políticas de investigación científica en el Principado"
Mañana martes 19 de abril, a las 19:00h en el salón de actos del RIDEA, tendrá lugar la conferencia "Aplicaciones de los sensores remotos en la caracterización de ecosistemas forestales" a cargo de Dña Elena Canga Líbano, Doctora Ingeniera de Montes y que se encuadra dentro del ciclo de conferencias" Presente y futuro del mundo forestal asturiano.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa abordará mañana viernes, 8 de abril, uno de los asuntos que más preocupan a la sociedad española en los últimos años: el sistema de pensiones. Será a partir de las 19.30 horas en una nueva edición del ciclo “Diálogos de Ateneo”, que correrá a cargo de Javier Suárez Pandiello, Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo.
El próximo sábado 9 de Abril, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya, el catedrático de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, impartirá una conferencia sobre arte paleolítico y las investigaciones en la cueva de La Garma (Cantabria). Bajo el sugerente título “La Máquina del Tiempo”. Un cuarto de siglo de investigaciones en La Garma (Cantabria)”, nos introducirá y retrotraerá 400.000 años de historia y actividad humana.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza este viernes, a partir de las 19.30h, una nueva sesión del ciclo “Diálogos de Ateneo”. En esta ocasión la conferencia estará dedicada a la biblioteconomía y contará con Ramón Rodríguez, director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y gestor de la biblioteca de la Universidad de Oviedo durante más de treinta años, como invitado.
El Ayuntamiento de Villaviciosa de acuerdo con el Club de Atletismo de Villaviciosa-El Gaitero, co-organizadores de la prueba, han decidido en el día de hoy suspender la Carrera San Silvestre prevista para el próximo 31 de diciembre (18h), de acuerdo a la evolución actual de la nueva ola de COVID-19, y la imposibilidad de garantizar las normas de prevención por Covid-19, establecidas en la normativa vigente
Acudirán los estudiantes de 6º de Primaria del CP Maliayo
La colección de documentos incluye las dos transcripciones de la carta puebla original que se conservan, una de 1576 en las Pelayas y otra de finales del XVIII por iniciativa de Jovellanos en la Academia de la Historia.
El Teatro Riera vuelve a formar parte del Camino Escena Norte y acogerá el SÁBADO 03 DE OCTUBRE – 20h PINK UNICORNS, un espectáculo de danza contemporánea para público juvenil y adulto.
La Casa Natal de Jovellanos acogió ayer jueves la conferencia "Goya y Jovellanos: Un artista moderno para un hombre excepcional" impartida por Manuela Mena, conservadora de Dibujos y Estampas, subdirectora de las Áreas de Conservación, Investigación y Restauración del Museo del Prado entre 1981 y 1996, y jefe de Conservación de Pintura del Siglo XVIII y Goya del Museo del Prado hasta 2019.
El Museo Casa Natal de Jovellanos acogerá un ciclo de conferencias y visitas guiadas en torno a la figura de Jovellanos y su Casa Natal.
El Centro Asturiano de Madrid organiza en el mes de noviembre la segunda parte del ciclo de conferencias, que se indican a continuación, con motivo de la celebración durante 2018 en el Principado de Asturias de los tres centenarios relacionados con Covadonga: I Centenario de la coronación canónica de la Virgen de Covadonga, I Centenario de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y XIII Centenario de los orígenes del Reino de Asturias.
El Museo acoge en octubre y noviembre el ciclo de conferencias y talleres Los Sábados de Picos, con motivo de la celebración del Centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa Actividades en torno a la paleontología y geología, en torno a los fósiles o una visita guiada especial con la “paleontóloga” Laura Icnita son algunas de las propuestas del MUJA para este otoño.
· Victoria Cantus interpretará por primera vez en Asturias los Responsorios de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria Habrá Campus de Verano para el público infantil y una nueva edición del Splashdown Festival y del Certamen de afinación de Pianos. Los creadores del Circo de Hielo traerán al Teatro de la Laboral su nuevo show para toda la familia, el Circo Mágico, con cuatro funciones del 28 al 30 de septiembre
Actividades culturales de esta semana en Cangas de Onís:
La Orquesta Sinfónica del Principado interpretará en vivo la música compuesta por Iván Fedele para la película de Jean Epstein basada en el relato de Edgar Allan Poe. La dirección artística corre a cargo de José Ramón Encinar y contará con la participación de la mezzosoprano ovetense Lola Casariego
El próximo viernes 17 de Febrero a las 18:30 horas tendrá lugar la segunda de las conferencias dedicadas a la Meditación.
En Enero se inicia en La Casa de Cultura de Ribadesella un , formado en la ANANDA RAJA YOGA SCHOOL OF EUROPE, con sede en Assisi (Italia), que versarán sobre Meditación, Nutrición yóguica y Raja Yoga. Estas conferencias podrían, eventualmente, ser acompañadas de talleres para permitir una mayor profundización en las enseñanzas.
El próximo viernes día 30 de Mayo a las 19,30h en el Salón de la Casa Capitular (frente a la Basílica) tendrá lugar la conferencia La red viaria de peregrinación jacobea en el entorno del Real Sitio de Covadonga, impartida por el D. Andrés Martínez Vega, medievalista y Subdirector del RIDEA. ?Conferencia con la que se inaugura el ciclo de conferencias Covadonga: Historia y Arte promovido por el Cabildo del Real Sitio y el Real Instituto de Estudios Asturianos.