Esta semana pasada el concejal delegado de Agroganadería se reunió con un representante de la empresa Bosquia para coordinar todos los detalles para la campaña 2022-2023 de repoblaciones forestales con especies autóctonas.
La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 47.498 llamadas, el pasado mes de febrero, lo que supone una media diaria de 1.696. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 31.741, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente. Además, se contabilizaron 2.273 llamadas informativas y 1.823 de trabajo. El resto fueron tipificadas como no pertinentes (móviles equivocados, sin respuesta del interlocutor, bromas, etc...).
El Principado de Asturias contabiliza a estas horas 27 incendios forestales en 12 concejos de la región: Allande (5), Belmonte de Miranda ( 2), Cangas del Narcea (7), Castropol (2), Colunga (1), Degaña (1), Ibias (1), Lena (1), Quiros (1), Salas (1), Somiedo (1), Teverga (3) y Tineo (2).
El pasado 24 de marzo se modificaba en la Junta General del Principado de Asturias la Ley 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal del Principado de Asturias, en el sentido de no acotar al pastoreo las zonas incendiadas al tiempo que se levantaban todos los acotamientos existentes hasta ese momento.
Respaldan su funcionamiento y organización con equipos formados por Guardas del Medio Natural y Bomberos del SEPA. Desmienten que su estructura actual suponga un problema para el desarrollo de su trabajo. Desde su creación, en el años 2003, han investigado más de 2000 incendios forestales en la comunidad autónoma.
Mientras Asturias sigue ardiendo con decenas de incendios intencionados para conseguir pastos, el Partido Popular, PSOE e IU anunciaban que en unos días en la Junta General se va consumar la modificación de la Ley de Montes permitiendo el pastoreo en las zonas quemadas, a continuación los montes asturianos empiezan a arder por los cuatro costados.
El próximo Jueves día 9 de Marzo a las 19:00 h tendrá lugar en el Salón de actos del Centro de Formación Integral de la Madera “El Prial” la presentación y debate de las conclusiones del Estudio “Prácticas campesinas en la prevención de incendios forestales”.
En el año 2000 se elaboró en Asturias un Plan de Desarrollo Regional mostrando las carencias y necesidades de cada concejo para tratar de solventarlas en el periodo 2000-2006. Lean el documento elaborado para el concejo de Colunga y valoren que se ha hecho en los últimos 15 años de lo señalado en el documento. Solo apuntar que hace 15 años había ya tan solo 4.760 habitantes y que hoy hay 3.400.
Esti vienres 12 febreru, de magar les 20 hores, cellebraráse nel llocal d'Andecha Astur n'Uviéu una Charra-Alderique alrodiu de los incendios forestales, cola intervención de José Manuel Lago, miembru del Conseyu del Fueu d'Asturies representando a les organizaciones ecoloxistes.
La Coordinadora Ecoloxista ha exigido al Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Asturias que convoque sin demora el Consejo del Fuego que lleva mas de 2 años sin reunirse a pesar de nuestras continuas peticiones.
Desde la Coordinadora Ecoloxista hemos solicitado que se acote sin demora al pastoreo todas las zonas incenciadas en las ultimas semanas, queremos mostrar nuestro malestar y preocupación por lo que ha sido la gestión forestal de los últimos años con el tema de los incendios provocados, los acotados y los ejercicios de populismo y demagogia por parte de los gobernantes y la connivencia de algunos partidos políticos con los incendios, favoreciendo con sus planteamientos este tipo de delitos penales contra el medio ambiente.
La zona de La Forquita y la zona del Sueve perteneciente a Caravia arden con vigor. Esta foto tomada de tarde, por Concepción Chicharro, muestra las llamas detrás de la Iglesia de La Isla
La Coordinadora Ecoloxista ha exigido una vez más a la Consejería de Desarrollo Rural del Principado el que se tomen medidas ya, contra los numerosos incendios forestales que se vienen produciendo, un ejemplo fue los gravísimos hechos del día de ayer coincidiendo con unas elevadas temperaturas y el viento sur, hubo decenas de incendios activos muchos provocados que continúan hoy a pesar de las lluvias en las alas.