Colunga ofrece en octubre una agenda cultural diversa con teatro, cine, música y talleres
El Ayuntamiento de Colunga ha dado a conocer la programación cultural de octubre, con propuestas dirigidas a todas las edades en Colunga y Llastres.
El Ayuntamiento de Colunga ha dado a conocer la programación cultural de octubre, con propuestas dirigidas a todas las edades en Colunga y Llastres.
Fiestas de La Santina 2025 en Bojes: tradición, romería y diversión para cerrar el verano en Ribadedeva.
Descubre el Festival de la Avellana 2025 en Infiesto, Piloña, con gastronomía, artesanía y tradición asturiana.
La parroquia de Sardalla, en Ribadesella, celebra el sábado 27 de septiembre la festividad de San Miguel 2025 con misa solemne, espicha gratuita y una gran verbena popular.
Del 3 al 5 de octubre, San Juan de Duz (Colunga) vivirá sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario. El programa incluye actos religiosos, música en directo, parrillada popular y actividades para todas las edades.
Huerres celebra del 3 al 5 de octubre las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2025 con verbenas, gastronomía asturiana, juegos tradicionales y la emblemática puya’l ramu. Una cita cultural y turística en Colunga.
Tielve celebra El Rosario 2025 los días 3 y 4 de octubre con actos religiosos, música y actividades en un entorno único de los Picos de Europa.
El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo viernes 3 de octubre, a las 19:00 h, del recital poético-musical “Es medianoche en casi todo el cuerpo”, protagonizado por las hermanas Gema y Sil Fernández dentro del circuito Asturies, Cultura en Rede.
El 27 de septiembre de 2025, Pandiello celebra sus tradicionales Fiestas de Santo Tomás con música, actividades y encuentro vecinal.
Las Fiestas de La Colegiata y Villabona se celebran en Nava los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2025 con un programa que incluye campeonatos, concursos de empanadas y sidra casera, juegos infantiles, verbenas y la tradicional misa campestre con procesión del ramu.
Carrandi celebra en septiembre la Fiesta de los Santos Mártires 2025 con misas solemnes, subasta del ramu, música tradicional y verbenas.
Peñamellera Baja revive su feria tradicional, música y concursos del 19 al 21 de septiembre.
Pivierda y Arnín celebran la Fiesta de la Dolorosa 2025 el 20 y 21 de septiembre con paella, sardinada, verbena y misa solemne.
Radiotelevisión del Principado de Asturias estrena este sábado, 13 de septiembre, a las 22:30 horas, la segunda temporada de Xuntanza, un espacio que combina tradición y modernidad para mostrar, a través de la música, la identidad y la memoria colectiva asturiana.
Lastres celebró el pasado 7 de septiembre la entrega del título de Mareante Mayor 2025, otorgado a José Luis Cubiella Busta. Los actos tuvieron lugar en la plaza del pueblo e incluyeron la actuación de la Banda de Gaitas del Centro Asturiano de Oviedo y la charanga El Felechu, que animó la merienda popular compartida por vecinos y visitantes.
La parroquia de Ardines vive un intenso fin de semana con misa, procesión, subastas tradicionales, actividades infantiles y verbenas populares. Un evento que combina tradición, patrimonio y turismo en Ribadesella.
La Escuela Municipal de Música de Villaviciosa inicia el proceso de inscripción para el nuevo curso académico. Las clases comenzarán el 1 de octubre e incluirán asignaturas para todas las edades, desde música y movimiento hasta piano y lenguaje musical.
Cuatro días de actos que combinan fervor, música, gastronomía y fiesta para el disfrute de toda la comunidad y quienes visiten esta tierra montañesa.
El concejo de Peñamellera Baja vivirá un mes repleto de actividades entre el 15 de septiembre y el 5 de octubre. Panes, Alevia, Narganes y Merodio serán escenario de ferias, conciertos, concursos y celebraciones populares.
Este miércoles 10 de septiembre, a las 20:00 horas, el Parque Riera de Cangas de Onís acoge Caribe Flotante, un concierto de piano flotante con Edgar Olivero, dentro de la programación del Día de Asturias.
Las Fiestas del Santo Cristo del Amparo en Nueva de Llanes combinan devoción religiosa, música popular y tradición asturiana. Declaradas de Interés Turístico Regional, se celebrarán los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en el barrio de Triana.
La localidad de Nueva de Llanes vivió este lunes uno de los momentos más esperados de sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Blanca.
Este 8 de septiembre, los pueblos y concejos del oriente y la Comarca de la Sidra se suman a la conmemoración del Día de Asturias, una fecha que une a la región entera en torno a su identidad y tradiciones.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en colaboración con el Ayuntamiento de Piloña, celebrará este año el Día Internacional de las Personas Mayores en el espacio cultural La Benéfica de L’Infiestu. La jornada, prevista para el 1 de octubre, reunirá a personas de todo el Principado en un encuentro de convivencia con carácter festivo y reivindicativo.
Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de Asturias con una amplia programación que quiere reflejar la identidad de la región y reforzar el compromiso con todos los asturianos y asturianas.
Este fin de semana en TPA: estreno del documental sobre el renacer de la gaita asturiana, "100 días de soledad" y la segunda temporada del concurso "¿A qué jugamos?"
Villaviciosa vivirá este sábado una noche única con música celta de Hevia y un innovador espectáculo de 200 drones en el marco del Día de Asturias.
Gastrosónica 2025 une música, cocina y solidaridad en Parres del 12 al 14 de septiembre en el Parque de La Llera.
Cerecea celebra el 5 y 6 de septiembre sus fiestas patronales con parrillada, verbena, misa solemne, subasta del ramu y gran romería en Piloña.
La parroquia de Grases en Villaviciosa vivirá sus fiestas patronales con verbenas, concursos, gastronomía y celebraciones religiosas del 26 al 28 de septiembre de 2025.
El proyecto ‘Sonidos del Tiempo’ llevará talleres y conciertos a Ponga, Parres, Onís y Cabrales para combatir la despoblación y reforzar la vida cultural en el medio rural asturiano.
La Benéfica de L’Infiestu será el escenario de la jornada central del 1 de octubre, con conferencias, música y actividades que destacan el papel de las personas mayores en la sociedad asturiana.
Las fiestas de Cimiano ofrecerán un programa lleno de tradición, música y actividades para todos, en honor a la Virgen de Espiña.
La programación de septiembre en Cangas de Onís reúne música, cine, fiestas populares, exposiciones y charlas.
El próximo sábado 6 de septiembre, la Plaza Reina María Cristina de Ribadesella acogerá el Festival de Habaneras 2025. Tres formaciones corales de la comarca se darán cita en este evento musical abierto al público.
Del 5 al 10 de septiembre, Cangas de Onís vivirá una de sus semanas más especiales con motivo del Día de Asturias, una cita que combina tradición, cultura y entretenimiento en distintos escenarios del concejo.
La villa de Llanes vivirá los días 7 y 8 de septiembre de 2025 su fiesta más emblemática, la Virgen de la Guía. Declarada de Interés Turístico Nacional, combina procesiones, danzas tradicionales, pasacalles y verbenas.
La Comarca de la Sidra será escenario de música, cultura, gastronomía y tradiciones en una programación que se extiende durante cuatro días
Sotres celebra el 7 y 8 de septiembre sus fiestas con tradición, música y actividades en el corazón de los Picos de Europa.
Tornín celebra el 29 de agosto una jornada de tradición asturiana con misa, subasta del ramu, juegos, la Subida a la Jorcadiella y gran verbena
El pasado martes 26 de agosto, el puerto de Lastres vivió una de sus tradiciones más esperadas: la cucaña de las fiestas de San Roque. Con 43 inscritos, el vencedor fue Raúl Fernández, de la saga de los chicaguinos, que consiguió imponerse en el poste engrasado de 14 metros, labor que un año más corrió a cargo de Luis Carrandi.
Del 5 al 8 de septiembre, los seis concejos de la Comarca de la Sidra acogerán las celebraciones del Día de Asturias 2025. El programa rinde homenaje a la cultura sidrera, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Los días 7 y 8 de septiembre, Villar de Huergo y Caldevilla festejarán a Nuestra Señora del Corriellu con un completo programa que incluye deporte, actuaciones musicales, juegos infantiles y la tradicional misa solemne con procesión.
La Jira de Incós 2025 se celebra en Torazo-Cabranes el 1 de septiembre con cross popular, música de orquestas y espectáculo pirotécnico en una fiesta de más de un siglo de tradición.
La Plaza del Ayuntamiento acogerá el sábado 6 de septiembre la XXVI Fiesta de la Sidra de Villaviciosa. Este año, el evento será solidario con las asociaciones Galbán y Raitana, y reivindicativo con la campaña “Salvemos Nuestra Ría”. Once llagares locales participarán ofreciendo sidra para la degustación.
Villaviciosa acoge del 4 al 7 de septiembre de 2025 el XVIII Festival Internacional de la Gaita, con conciertos, talleres, concursos y un mercado tradicional que celebra la música y la cultura popular.
La Majada de Espineres volvió a convertirse este sábado 23 de agosto en punto de encuentro para cientos de personas que celebraron la XLV edición de la Fiesta del Asturcón, declarada de Interés Turístico Nacional. La jornada estuvo marcada por los tradicionales concursos, exhibiciones y la doma de potros, pero el momento central llegó con los actos institucionales y la entrega de galardones que cada año reconocen trayectorias personales y profesionales vinculadas a Asturias.
Caravia Alta se prepara para vivir sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Consolación, que se celebrarán del 5 al 14 de septiembre de 2025 con un amplio programa que combina tradición, música, gastronomía y actividades para todos los públicos.
La parroquia de Quintueles, en Villaviciosa, acoge del 22 al 24 de agosto las tradicionales Fiestas de San Bartolomé, con parrilladas, juegos infantiles, música y el Día Grande con misa solemne y desfile de carrozas.
La localidad de Libardón acogerá el sábado 30 de agosto la 70ª edición de la Feria de San Roque, con ganados, gastronomía, juegos tradicionales, música y verbena.
Del 28 al 31 de agosto, Torazu celebra su emblemática procesión de ramos, música, gastronomía y actividades populares para todos los visitantes.
El festival de comida en la calle más importante de Asturias regresa a Ribadesella del 22 al 24 de agosto de 2025. Fartukarte celebra su décimo aniversario con food trucks, conciertos, talleres y actividades para todas las edades.
La parroquia de Peón (Villaviciosa) celebra del 29 de agosto al 2 de septiembre sus fiestas patronales, con conciertos, gastronomía, deportes y actividades para todas las edades. Este año además se conmemora el 49 aniversario de SOFESAN.
El 6 de septiembre, Piloña acoge el OFF Festivalín 2025, un encuentro cultural con música, danza y fusión de estilos en La Benéfica.
La parroquia de Seloriu en Villaviciosa celebra sus fiestas con verbenas, misa, juegos tradicionales y el popular concurso de tortillas.
El concejo de Colunga afronta la recta final del verano con una intensa programación cultural enmarcada en la 3ª Ronda “RUlando en clave cultuRAL” y otras actividades impulsadas por el área municipal de Cultura y distintas asociaciones locales.
Del 29 al 31 de agosto, Colunga celebra las fiestas de San Hilarión 2025: música, gastronomía y el descenso en desca por el río Libardón.
Jesús G. Maestro presenta en Colunga su libro “Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI” el 20 de agosto a las 19:30, un análisis directo de la sociedad contemporánea y una invitación al pensamiento crítico.
El jueves 14 de agosto de 2025, el Parque “Hernán Pérez-Cubillas” de Colunga acogerá una nueva cita del XXIV Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle – Musicalle, con un cuarteto que rendirá homenaje a Django Reinhardt y Stéphane Grappelli.
El 23 y 24 de agosto de 2025, Tazones y Villaviciosa celebrarán el XLIII Desembarco de Carlos V, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. Habrá recreaciones históricas, música, mercado artesanal, cetrería, esgrima y más de cien figurantes para rememorar la llegada del emperador en 1517.
Disfruta de las Grandes Fiestas de Nuestra Señora de Cuañaba 2025 en Cuñaba, Peñamellera Baja, con música, tradiciones y gastronomía asturiana.
Luis Benito García presentará un avance sobre la cultura sidrera de Villaviciosa en el Festival de la Manzana, del 10 al 13 de octubre de 2025.
Panes se prepara para vivir sus tradicionales fiestas de San Roque, que tendrán lugar los días 15, 16 y 17 de agosto con un amplio programa de actividades para todos los públicos.
Villahormes inicia hoy, 12 de agosto, la Fiesta de San Antoniu 2025 con gaitas, procesiones y romerías que se extenderán hasta mañana.
El 14 y 15 de agosto, Poo de Llanes reunirá actividades infantiles, música en vivo y costumbres asturianas en sus fiestas patronales.
Llanes celebrará en agosto sus tradicionales fiestas de San Roque, con un programa que se prolongará durante todo el mes e incluirá actos religiosos, actividades culturales, música en directo y eventos deportivos.
Villaviciosa se prepara para celebrar su tradicional Feria de Artesanía junto con la Semana del Comercio en la Calle, con actividades, talleres, conciertos y desfiles del 11 al 17 de agosto de 2025.
El Festival de la Ría “Enrique Correa” ofrece una variada programación musical del 10 al 15 de agosto en Villaviciosa.
El Grupo Folclórico Villaviciosa – Aires de Asturias animará el sábado la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA).
El pueblo de Meré, en Llanes, se prepara para celebrar su tradicional espicha el sábado 9 de agosto de 2025. Un día repleto de actividades: vermut, fiesta de la espuma, tobogán acuático y música hasta la madrugada.
El lunes 11 de agosto, a las 19:30 h, el Paseo de la Iglesia de Llastres será escenario de un concierto con los ganadores del I Premiu “La Busdonga” de Asturianada, en el marco del programa “Asturies, Cultura en Rede” y los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies.
La cantante Sandra León encabeza el tributo a Luz Casal este domingo 10 de agosto en Caravia Alta, dentro del ciclo Asturies Cultura en Rede.
Del 15 al 26 de agosto, Llastres celebra las Fiestas de San Roque con una programación completa: misas, procesiones, juegos, cucaña, conciertos y fuegos artificiales. La cita reúne a vecinos y visitantes en una de las festividades más emblemáticas del oriente asturiano.
Por primera vez, el Ayuntamiento de Villaviciosa presenta en FIDMA el programa oficial de las Fiestas del Portal 2025, que se celebran del 12 al 17 de septiembre con un completo programa de 40 actividades.
TPA estrena el reportaje “Las gaitas conquistan Nueva York”, que muestra la participación de la Banda de Gaites Villa de Xixón en el desfile de San Patricio y su reconocimiento internacional.
El San Jorge Jazz Fest celebra su quinta edición en Nueva de Llanes el 9 de agosto con los conciertos de The Soulers y Soulbeat en la plaza de Santa Teresa.
La 3.ª edición de "RUlando en clave cultuRAL" presenta Pasen y Vean, un espectáculo de magia-teatro para toda la familia, protagonizado por Carlos Adriano. La función tendrá lugar el viernes 8 de agosto en Coceña, a las 19:00 horas.
Los días 16 y 17 de agosto, Posada de Llanes acogerá el XL Certamen de la Huerta, que incluirá la XXII Feria del Campo, la XV Feria de Productos Agroalimentarios y el II Concurso de Sidra Natural Casera. El evento reunirá a productores, artesanos y vecinos en un fin de semana lleno de tradición y sabor local.
El programa Asturies, Cultura en Rede presenta cuatro propuestas de artes visuales que itineran durante agosto y septiembre por distintos concejos. Las exposiciones abordan temas como la sidra, la identidad femenina, la sostenibilidad y el amor por la tierra.
El Peral celebra sus Fiestas de Nuestra Señora de las Nieves 2025 los días 4 y 5 de agosto con música, tradiciones y actividades para todos los públicos.
El Ayuntamiento de Colunga ha desplegado una programación cultural diversa para los primeros días de agosto, con propuestas que combinan arte contemporáneo, música, literatura, espectáculos y tradiciones populares.
Gijón se prepara para vivir una de sus citas culturales más esperadas del verano. Del 4 al 9 de agosto, la ciudad acoge la 25ª edición del Festival Internacional de Gaites Villa de Xixón, un evento consolidado que celebra la música tradicional y la cultura celta con un extenso programa que llenará las calles de conciertos, desfiles, talleres y actividades para todos los públicos.
Del 1 al 3 de agosto, Llastres acoge la 27ª edición del Festival “Las Tres Noches de Lastres” con espectáculos para todos los públicos y conciertos de jazz en vivo.
El pueblo costero de La Isla se prepara para vivir cuatro días de fiesta con música, tradición, actividades infantiles y torneos deportivos entre el 13 y el 16 de agosto.
El concierto “Suena la Banda” se celebrará este viernes, 1 de agosto, a las 20:15 horas en el Parque Ballina, junto al Ayuntamiento de Villaviciosa.
Caparines ofrece el 7 de agosto un recorrido musical por la tradición oral con voces, flauta, violín y panderetas en el corazón de Colunga.
Del 8 al 11 de agosto, el Paseo de la Iglesia en Llastres acoge una nueva edición del Mercáu Tradicional, con productos asturianos, espectáculos y actividades para toda la familia. Una cita destacada del verano colungués.
Del 6 al 9 de agosto, Ribadesella celebra las fiestas de Piragües 2025 con una intensa programación musical en Campu Les Rolles y Plaza Nueva. Orquestas, DJs y baile animarán las noches más esperadas del verano riosellano.
Este viernes 1 de agosto, Villaviciosa celebrará por primera vez la Fiesta del Verano para personas mayores. El evento, promovido por la concejalía de Servicios Sociales, contará con la actuación de Mina Longo y su mariachi, y busca fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada.
Este martes 29 de julio comienzan las Noches de Teatro en el Teatro Riera de Villaviciosa con la comedia asturiana “El chigre menguante”. El ciclo se extenderá hasta el 19 de agosto con funciones gratuitas para público joven y adulto.
El próximo domingo 3 de agosto, Llanes acoge la 36.ª edición del Certamen de Quesos del Oriente, con 18 productores artesanos en la plaza de Santa Ana. La jornada contará con música tradicional, visitas guiadas y la mejor muestra quesera de la comarca.
El festival The Lord of Burgers en Llanes ofrecerá hamburguesas gourmet, foodtrucks y música en directo del 29 de julio al 2 de agosto.
La Asociación San Cristóbal de Colunga celebró su espicha anual con música, humor y reconocimiento a su directiva.
El certamen coral celebrado con motivo del XV aniversario del Coro San Roque de Lastres dejó uno de los momentos más emotivos de la jornada: el debut de Nicolás Muñiz al violonchelo, acompañado por su padre, David Muñiz, al piano, y su abuelo, José Ramón Muñiz, a la voz.
La magia del teatro y la música volverá a llenar el Paseo de la Iglesia de Llastres del 1 al 3 de agosto con la celebración del 27.º Festival de Artes Escénicas en la Calle “Las Tres Noches de Lastres”. Un año más, el evento reunirá a compañías de teatro, danza, magia y música en un entorno único, al aire libre y con entrada gratuita para todos los públicos.
La localidad villaviciosina de Argüeru celebrará del 6 al 10 de agosto sus esperadas fiestas de San Mamés 2025, con un programa que combina tradición, gastronomía y música en directo. Durante cinco días, el pueblo acogerá actividades para todos los públicos, destacando la presencia de orquestas de primer nivel y un ambiente festivo que atraerá a vecinos y visitantes.
Del 4 al 9 de agosto de 2025, Gijón se llenará de música, tradición y ambiente festivo con la 25.ª edición del Festival Internacional de Gaites Villa de Xixón, una cita que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del verano gijonés. Durante seis días, el público podrá disfrutar de conciertos, talleres, desfiles y actividades abiertas para todos los públicos, con la participación de agrupaciones llegadas de distintos puntos de la geografía nacional e internacional.
Del 25 al 27 de julio, la comarca piloñesa se llenará de cultura popular con la celebración de Una Señora Fiesta 2025, un evento que apuesta por la narración oral, la música en directo y la tradición asturiana en enclaves como Vegarrionda y L’Infiestu.
El jueves 31 de julio, Antonio Irún y Los Lobos actuarán en el Parque Hernán Pérez-Cubillas dentro del ciclo Musicalle 2025, con un directo que mezcla pop, rock y electrónica.
Organizado por la Mancomunidad Comarca de la Sidra, el Proyecto ESCENA 2025 utiliza el juego y el arte como motores de conexión intergeneracional y transformación social frente a la soledad.
Las Fiestas de Santiago en Posada de Llanes, que comenzaron el 19 de julio, entran en su recta final con ensayos de bailes regionales, mariachi, gaitas, danzas tradicionales y grandes verbenas hasta el viernes 25.
El emblemático Festival Internacional de la Gaita celebra su edición número 18 en Villaviciosa del 4 al 7 de septiembre. Más de 40 artistas, agrupaciones y actividades llenarán las calles de música tradicional, talleres, mercados y cultura asturiana.
Tres días de celebraciones con procesiones, verbenas, juegos infantiles y tradiciones populares en el oriente asturiano.
El 25 de julio de 2025, Los Hot Chocolates llenarán de swing y blues los jardines históricos del Archivo de Indianos en Asturias.
Caravia Baja celebra tres días de fiesta con tradición, música y actividades por Santiago Apóstol.
El próximo jueves 31 de julio, el Casino de Llanes acoge un doble concierto titulado "Noche de Boleros y Coplas a la Luz de las Velas", protagonizado por la cantante Ana González, finalista de La Voz España, y el guitarrista Israel Gómez. Un viaje musical cargado de emoción y elegancia en un entorno único.
La Fiesta de Santiago en Tielve combina tradición, música y deporte de montaña en un entorno único de los Picos de Europa.
La Puente Arriba se convierte en escenario de cultura asturiana con música, oficios tradicionales, talleres y gastronomía durante todo el fin de semana.
Declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado, la Fiesta del Bollu llenará las calles de Arriondas de folclore, carrozas, gaitas y sidra. Una cita imprescindible con identidad asturiana y espíritu popular.
Conciertos gratuitos de jazz, blues y gospel en Ribadesella los días 25 y 26 de julio con artistas internacionales como Federico Verteramo y Sheilah Cuffy.
La música y danza celta llenan Cangas de Onís con un pasacalles y conciertos dentro del Festival Intercéltico d’Asturies el 24 de julio.
Vecinos y visitantes disfrutan en Póo de Cabrales de tres días de música, tradiciones asturianas y actividades para todas las edades. La festividad incluye procesión, verbenas y jornada infantil.
El municipio acoge del 23 al 27 de julio una programación repleta de propuestas para todos los públicos en el Parque Hernán Pérez-Cubillas
Del 1 al 3 de agosto, Valles acoge una nueva edición del Fenoyal Mountain Festival. Con entrada gratuita, el evento ofrece charlas nocturnas, música, gastronomía y un concurso fotográfico, todo en un entorno natural y bajo el cielo estrellado de Piloña.
La Joven Orquesta Nacional de España prepara su gira europea con un encuentro en Laboral Ciudad de la Cultura. Más de 100 músicos, bajo la dirección de Nuno Coelho, ofrecerán un concierto el 26 de julio con un programa que destaca la creación musical española.
Una fiesta para compartir tradición, gastronomía y cultura en el corazón rural de Piloña.
El 25 de julio, la Fiesta del Pastor regresa a la Vega de Enol con misa, deportes rurales, homenaje a pastores y una jornada de tradición asturiana en altura.
El próximo 19 de julio, L’Infiestu ofrecerá en la Casa de Cultura una retransmisión gratuita y en directo de la emblemática ópera La Traviata desde el Teatro Real de Madrid.
Santa Eugenia celebra las Fiestas del Carmen 2025 con parrillada, música en directo, actividades infantiles y tradición en Villaviciosa.
El evento, organizado por el Grupo Folklórico Villaviciosa Aires de Asturias, se celebrará el sábado 26 de julio con agrupaciones invitadas de Galicia y México.
El viernes 18 de julio, la Compañía É VERO TEATRO presenta su obra “Al Rodiu l'Horru” en San Juan de Duz, dentro del programa cultural “RUlando en clave cultuRAL”. Un espectáculo para todos los públicos con interpretación y música en vivo.
El grupo irlandés Altan actuará el sábado 26 de julio a las 22:00 en Plaza Pedro Menéndez dentro del XXVII Festival Intercéltico de Avilés, en un concierto que conmemora su 35 aniversario.
El sábado 19 de julio, el Palacio de Valdecarzana acogerá la entrega de los Premios Gausón 2025, que destacan el compromiso con la cultura celta. Los galardonados son el Festival Intercéltico de Lorient y el exconcejal Juan José Fernández.
Pintueles ofrece un programa festivo completo con misa, pasacalles, fútbol, parrillada y verbena para celebrar las Fiestas de Santiago Apóstol.
El 25 y 26 de julio se celebrarán en Llanes las Fiestas de Santa Ana 2025. La programación incluye una sardinada, música en directo, función religiosa y procesión marinera.
Espectáculo a capella con repertorio internacional y sonidos únicos, el jueves 17 de julio de 2025 a las 20:00 en Colunga, dentro del XXIV Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle.
Colunga se prepara para vivir una semana repleta de actividades culturales para todos los públicos, con propuestas que abarcan desde encuentros literarios hasta conciertos y espectáculos teatrales en diferentes rincones del municipio.
El próximo sábado 26 de julio, Panes se convertirá en el epicentro de la tradición y la gastronomía asturiana con la celebración del XXXVI Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa. Más de 60 puestos llenarán las plazas del centro de Peñamellera Baja con quesos, miel, sidra, aceite, artesanía textil y en madera, entre otros productos de calidad.
Desde el 10 hasta el 13 de julio, Porrúa vive la quinta edición del festival “Porrúa en Bolas”, un evento artístico participativo que transforma las bolas de silo en lienzos creativos, con propuestas para todos los públicos.
El 16 de julio, el Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga acogerá teatro participativo para público familiar y un concierto de música folk tradicional. Una propuesta cultural al aire libre que une reflexión ambiental y música con raíces asturianas.
El sábado 19 de julio, Bozanes organiza su tradicional Fiesta de Verano con una parrillada popular, música en directo a cargo del grupo Vahía y chocolatada a altas horas de la madrugada. Los vales están a la venta hasta el 16 de julio.
Del 20 al 28 de julio, Cabranes acoge un laboratorio social que une arte y juego para fomentar la convivencia intergeneracional. Jóvenes y vecinos colaboran en actividades creativas que promueven el diálogo y la inclusión.
Colombres se llena de vida este julio con gastronomía, música, exposiciones, talleres y tradición indiana. Una cita cultural que une Asturias y Puerto Rico a través de la historia y la fiesta popular.
La Coral Asturiana de Gijón y la Banda de Música de Villaviciosa ofrecerán un emotivo concierto de zarzuela y música de banda el sábado 12 de julio en la Iglesia Parroquial de Caravia Alta. La entrada será libre hasta completar aforo.
La cuenta atrás para Riverland 2025 ha comenzado. El festival asturiano, que se ha convertido en uno de los referentes del verano para el público joven, regresa los días 22, 23 y 24 de agosto a su emplazamiento habitual en Arriondas, a orillas del Sella. Con más de 70 nombres confirmados, el cartel de esta edición promete ser el más completo y ecléctico hasta la fecha, con una cuidada selección de artistas consagrados y una firme apuesta por los nuevos talentos.
El concejo de Caravia se prepara para vivir un intenso fin de semana festivo con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, patrón de la parroquia de Caravia Baja. Las fiestas tendrán lugar los días sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de julio, con un completo programa cargado de tradición, música, actividades familiares y espectáculos nocturnos.
El pintoresco puerto de Llastres se prepara para acoger un año más las tradicionales Fiestas del Carmen, que tendrán lugar los días 19 y 20 de julio. La cita, organizada por la Asociación Cultural Atalaya, volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno a la devoción marinera, la música y los sabores del mar.
Colunga ya lo tiene todo listo para celebrar las fiestas en honor a Nuestra Señora de Loreto, que este año se desarrollarán entre el 30 de junio y el 14 de julio, con un completo programa cargado de actividades tradicionales, música, deporte y encuentros populares.
El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, ha preparado una intensa agenda de actividades culturales para los próximos días, con propuestas que abarcan desde la fotografía artística hasta la música tradicional asturiana, pasando por una feria de antigüedades y coleccionismo.
Los Cancios de Chigre recorrerán las calles de Colunga y Llastres en julio con voces y gaita en vivo, en el marco de los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies.
El festival Maizu Rock vuelve a Intriago, Cangas de Onís, los días 4 y 5 de julio. Con entrada libre, reunirá bandas asturianas, nuevos talentos y un homenaje especial a Isma en un fin de semana de música y comunidad.
Pola de Allande acoge en julio la primera edición del Allande Festival, una propuesta que combina astronomía, naturaleza, bienestar y cultura en un entorno rural único
Cangas de Onís presenta su programación cultural para julio 2025, con conciertos al aire libre, mercado artesanal, teatro infantil, exposición de arte y fiestas tradicionales. Una oferta pensada para toda la familia y para disfrutar del verano en el oriente asturiano.
Música en vivo, comida popular y actividades tradicionales llenarán de ambiente festivo el primer fin de semana de julio.
Las Fiestas de San Pedro 2025 en Sales (Colunga) ofrecen música en vivo, gastronomía tradicional y actividades familiares del 27 al 30 de junio.
La Banda Gaites Llacín presenta Resollu en directo el 4 de julio en Llanes, con un gran concierto que reunirá a cerca de 100 músicos sobre el escenario.
La localidad de Vallobil, en el concejo de Parres, se prepara para celebrar las fiestas de San Diego los días 27 y 28 de junio. Música en directo, tradiciones populares y precios populares en el bar marcarán el ambiente festivo.
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias ofrece este viernes 27 de junio en el Auditorio Príncipe Felipe un programa extraordinario que rinde homenaje a la música clásica y al Patrimonio de la Humanidad, con obras de Mozart, Beethoven, Chaikovski, Dvorák y Haydn.
La Iglesia Parroquial de Santa María acogerá este sábado 28 de junio a las 20:00 horas el concierto del Orfeón Leonés. Una cita imperdible con la música coral, abierta a todo el público hasta completar aforo.
Niembru (Llanes) vivirá las Fiestas de San Pelayo, vecinos y visitantes disfrutarán de bailes tradicionales, pasacalles, espicha y música en directo en un entorno cargado de folclore y hospitalidad.
El Ayuntamiento de Villaviciosa y la Asociación Amigos de la Música refuerzan su colaboración con la firma de un nuevo convenio por 21.000 euros. La Banda continuará ofreciendo formación musical y cumpliendo con sus compromisos artísticos en el concejo.
Del 6 de julio al 26 de septiembre, el espectáculo "Caribe Flotante" recorrerá ocho provincias españolas con catorce conciertos únicos sobre el agua. El pianista astur-cubano Edgar Olivero lidera esta original propuesta escénico-musical.
La Banda Gaites Llacín lanza su nuevo disco el 27 de junio y lo presentará en concierto el 4 de julio en Llanes. Un trabajo que fusiona tradición asturiana con una potente sonoridad contemporánea.
Nava se convierte del 11 al 13 de julio en el epicentro de la cultura sidrera con su XLVIII Festival de la Sidra, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
El Museo del Oriente de Asturias presenta la exposición «Aprendiendo. 100 años de escuela», un homenaje a la historia de la educación rural en la comarca, con la participación del C.R.A. de Llanes y la implicación directa del alumnado en la recopilación y documentación del patrimonio educativo.
La localidad piloñesa de Sevares vivirá del 27 al 29 de junio un fin de semana repleto de propuestas festivas con motivo de la celebración de San Pedro. Las fiestas, organizadas por la comisión vecinal con el apoyo del Ayuntamiento de Piloña, vuelven a reivindicar su lema como “Reina de las romerías” con un programa variado que combina tradición, participación vecinal y verbena.
Nava celebra del 20 al 23 de junio sus XXXVI Jornadas de Platos a la Sidra, acompañadas de la mágica Noche de San Xuan con gastronomía, música y tradición.
El Casino de Llanes será escenario este viernes 20 de junio, a las 19:30 horas, de “Incra”, un espectáculo de música experimental que fusiona la fragua y la gaita en una experiencia sensorial única.
Este miércoles, de 10:00 a 14:00 horas, Villaviciosa celebra la quinta edición de su Feria de Asociaciones, con actividades participativas, stands informativos y una invitación especial al voluntariado local.
El Prau San Juan acogerá el 23 de junio una gran cena al aire libre, con música en directo, encendido de la hoguera, Danza Prima y una animada verbena. La celebración se prolongará hasta altas horas.
Concierto gratuito de coros infantiles en la Basílica de Covadonga el 20 de junio a las 19:00 h. Participan Pequeñas Voces de la Alhambra (Granada) y Peques LDO (Asturias).
Del 20 al 22 de junio, el barrio de La Talá en Llanes acoge una nueva edición del Festival Rociero. La programación incluye rutas a caballo, actuaciones musicales y una gran exhibición ecuestre.
El dúo formado por Jesús Ángel Arévalo y Lucía Alonso Pardo presenta "Boulevard Music" en la Sala Loreto de Colunga este sábado a las 19:00 h. El espectáculo combina piano, voz y teatralidad en un recorrido por la chanson française y los grandes musicales del siglo XX.
La tradicional fiesta del barrio riosellano incluirá actividades para niños, gastronomía y música en directo.
Del 21 al 24 de junio, Amandi celebrará las fiestas de San Xuan 2025 con cuatro días de actividades, trail, música, folclore y verbenas.
El próximo viernes 21 de junio, la parroquia de Quintueles (Villaviciosa) será escenario de la primera jornada del año del programa cultural Súbite a la Tenobiera, una iniciativa que busca poner en valor el patrimonio etnográfico asturiano, con especial atención al hórreo como elemento central.
El próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 h, el Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga se transformará en un espacio de creatividad, tecnología y talento joven con la presentación pública del proyecto “Con Huella”, impulsado por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo.
El concejo de Llanes volverá a acoger, del 20 al 22 de junio, una nueva edición del ciclo RARU - ReAcciones Artísticas RUrales, una propuesta cultural itinerante que une arte contemporáneo, tradición rural asturiana y patrimonio local. Impulsado por La Xata la Rifa y el Ayuntamiento de Llanes, el ciclo celebra el solsticio de verano con actividades gratuitas en Celoriu, La Pereda y el entorno del Monasterio de Bedón.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Llanes fue el escenario esta mañana de la presentación oficial de la XII Concentración Internacional de Vespas y Lambrettas, que se celebrará del 13 al 15 de junio con un completo programa de actividades moteras, rutas y encuentros festivos.
La localidad riosellana de Collera celebra este 14 y 15 de junio las fiestas de San Antoniu con un programa lleno de tradición, gastronomía y música. Habrá espicha, misa, procesión, romería y verbena para disfrutar en comunidad.
La música coral volverá a llenar de armonía la Iglesia de San Cristóbal de Colunga este sábado 14 de junio, a las 20:00 horas, con la celebración del XX Encuentro Coral “La Sidra y la Mar”, una cita ya emblemática en el calendario cultural del concejo.
La parroquia de Duz, en el concejo de Colunga, se prepara para acoger el próximo 22 de junio una jornada muy especial en honor a San Juan, que este año pondrá el foco en la recuperación y puesta en valor de las tradicionales capillas de ánimas.
Infiesto celebra este 13 de junio la Fiesta de San Antonio con concursos, misa, música en vivo y comida tradicional. La jornada reúne tradición asturiana, cultura y animación popular en el corazón de Piloña.
La localidad de Arenas de Cabrales vivirá intensamente las fiestas de San Juan y San Pedro 2025 del 20 al 28 de junio. El programa incluye verbenas, tradiciones asturianas, charangas y actividades gratuitas para todas las edades.
Castiellu La Marina celebra las Fiestas de San Juan del 13 al 16 de junio con un variado programa que incluye parrilladas populares, concursos, música en vivo y actividades tradicionales para toda la familia.
La Banda Gaites Llacín estrenará su tercer disco, Resollu, con un concierto en la Vega de La Portilla el viernes 4 de julio. El evento contará con la participación de más de 90 artistas y grupos destacados del panorama folk asturiano.
Del 13 al 15 de junio, Suarías acoge un animado programa con verbena, misa solemne, ramu, monólogos, concursos y homenaje a figuras locales.
La localidad llanisca de Cue celebrará los días 12 y 13 de junio las fiestas de San Antoniu 2025 con un programa que incluye la subida de ramos, exhibiciones folclóricas y una verbena popular en la plaza.
Evento cultural en el Archivo de Indianos con Jordi Puntí y Miriam Perandones, que dialogarán sobre la novela Confeti y la vida del músico Xavier Cugat. La cita será el 13 de junio de 2025 a las 17:00 horas en Colombres.
La Fiesta de San Antonio en Riensena se celebra el 7 de junio con misa, danza tradicional, música en directo y gastronomía asturiana.
La Riera celebra sus tradicionales Fiestas de San Antonio con cena vecinal, verbena, misa y sesión vermú. La cita será el 14 y 15 de junio en la plaza de la iglesia.
La II Muestra Nacional de Teatro Amateur trae a Villaviciosa cuatro propuestas escénicas destacadas durante junio y julio. Organizada por el Ateneo Obrero, incluye comedia, drama y música en directo.
Cangas de Onís celebra sus tradicionales Fiestas de San Antoniu durante todo junio con un amplio programa que incluye folclore, verbenas, actividades infantiles y espectáculos pirotécnicos. La Jira y los fuegos artificiales pondrán el broche final el día 22.
La Borbolla será el escenario del 2º Concurso de Canción Asturiana “Pueblos de Llanes”, un evento que celebra la tradición oral y musical del concejo y que se ha consolidado como una cita destacada para amantes de la tonada y la cultura asturiana.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa volverá a convertirse este mes de junio en un referente para el teatro aficionado con la celebración de la II Muestra Nacional de Teatro Amateur, que reunirá a cuatro destacadas compañías procedentes de distintos puntos del país.
En una gala cargada de emoción, Llanes rindió homenaje a personas e instituciones clave para su desarrollo turístico, reconociendo su legado y compromiso con el concejo.
La Sociedad La Peruyal organiza dos días de intensa celebración en el Parque de La Llera de Arriondas, con talleres de baile, conciertos, espicha, juegos, sorteos y un gran premio para visitar todos los restaurantes Estrella Michelin de Asturias.
El viernes 30 de mayo a las 19:00 h, La Bonturné ofrecerá en el Salón de Actos de la Casa de Cultura “Marta Portal” de Nava su concierto “Odisea la Nui”, premiado por la Consejería de Cultura.
El Ayuntamiento de Colunga ha presentado su agenda cultural y social para el mes de junio, con una programación diversa que incluye música, teatro, cine, literatura, talleres y actividades saludables, pensadas para todos los públicos y repartidas entre Colunga y Llastres.
Ribadesella celebra del 2 al 6 de junio una programación especial dedicada a las personas mayores, con charlas, música, seguridad y una comida-baile de cierre. Las inscripciones para la comida estarán abiertas del 27 al 29 de mayo.
El prestigioso coro universitario masculino de la Universidad de Notre Dame (EE. UU.) actuará el jueves 29 de mayo en la Basílica de Covadonga. La entrada será gratuita y forma parte de su gira por catedrales de España.
El Festival de la Boroña de Forna 2025 en Torazu celebra la tradición cabranesa con mercado, música y la mejor boroña preñada.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga cerrará la programación de mayo con un evento musical muy especial: el concierto del grupo Fabes de Mayu, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Loreto. La cita forma parte del circuito “Asturies, Cultura en Rede” en su apartado dedicado a la música, una iniciativa promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga cerrará la programación de mayo con un evento musical muy especial: el concierto del grupo Fabes de Mayu, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Loreto. La cita forma parte del circuito “Asturies, Cultura en Rede” en su apartado dedicado a la música, una iniciativa promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.
Tino Fombona, Hijo Predilecto de Noreña y muy querido en Lastres, recibió una despedida multitudinaria con música, emoción y el cariño de los pueblos que formaron parte de su vida.
La Casa de Cultura de Ribadesella acoge el sábado 24 de mayo a las 12:00 horas el cuento musical Ema se emociona, una propuesta educativa y emocional con canciones originales de El Arca de Mozart.
El festival XOTA vuelve a Llanes los días 6 y 7 de junio con actividades en Porrúa y La Portilla, centradas en la música, el baile y la tradición oral. El evento cuenta con el apoyo exclusivo del Ayuntamiento de Llanes.
Arriondas celebra Santa Rita 2025 del 21 al 24 de mayo con teatro, pasacalles, desfiles, juegos infantiles y verbenas populares. Una programación festiva que combina cultura, tradición y música en vivo en el corazón de Asturias.
La localidad maliaya de Oles celebrará un año más les Fiestes de les Flores, que tendrán lugar del viernes 23 al lunes 26 de mayo con un completo programa para todas las edades. Durante cuatro días no faltarán las descargas de voladores, las verbenas, las actividades tradicionales ni los momentos para compartir en comunidad.
El próximo miércoles 21 de mayo, el Centro Social “La Escuelina” de La Isla acogerá un encuentro gastro-intercultural como cierre del VI Ciclo de Cine Africano de Colunga. La actividad, organizada por LATE Asturias con la colaboración del Ayuntamiento y el apoyo de la comunidad senegalesa del concejo, tendrá lugar entre las 12:30 y las 17:00 horas.
La Banda Gaites Llacín acaba de lanzar Resollu, el primer tema de adelanto del que será su tercer disco, que verá la luz el próximo 27 de junio. Se trata de un trabajo muy esperado: han pasado diecisiete años desde su último álbum, y el grupo llaniscu vuelve con energías renovadas y un sonido que mezcla tradición y potencia.
Panes acoge un fin de semana festivo con feria ganadera, desfile de carrozas, bolo palma y música en directo por San Isidro 2025.
Villaviciosa presenta esta semana una variada programación cultural con actividades dirigidas a públicos de todas las edades, que tendrán lugar en el Teatro Riera y en el Centro Cultural de Quintes.
El pueblo riosellano de Toriellu se prepara para vivir sus fiestas los días 16 y 17 de mayo con actividades para todas las edades, desde procesiones y bailes tradicionales hasta conciertos y verbena nocturna con Tekila y disco móvil.
Descubre la historia marinera de Llanes con la visita teatralizada 'Llanes a la mar' el 17 de mayo de 2025. Una experiencia única de teatro, música en directo y patrimonio.
Porrúa acogerá el próximo sábado 17 de mayo de 2025 la tradicional fiesta de La Sacramental. El evento incluye actividades para todas las edades: misa solemne, juegos infantiles, bingo, música en vivo y una gran chocolatada.
El IES de Luces acoge este jueves 15 de mayo un espectáculo musical protagonizado por Pablo Canalís, donde se combinan la historia de los instrumentos del mundo con humor y creatividad. La actividad está dirigida a jóvenes y organizada por el Ayuntamiento de Colunga.
El Ayuntamiento de Colunga vuelve a sumarse este año al MiniCiclo de Cine Africano organizado por la asociación LATE-Asturias, una propuesta que combina cine, actividades para la infancia y un encuentro intercultural con gastronomía y música africana.
Sevares, 10 de mayo de 2025. La localidad de Sevares acoge este sábado una de sus citas festivas más esperadas: la 8ª edición de la Paellada de San Pedro, organizada por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento y de Exposición Gráfica.
El Gobierno del Principado ha lanzado un plan conmemorativo por los 40 años de la marca turística ‘Asturias, Paraíso Natural’. La iniciativa incluye eventos, campañas de promoción y actividades orientadas al turismo rural y sostenible, con acciones en distintas localidades a lo largo de 2025.
El dúo Baxel ofrecerá un concierto gratuito de música tradicional asturiana el sábado 10 de mayo a las 19h en la Casona del Francu, Caravia. La actividad forma parte del programa cultural “Asturies, Cultura en Rede”.
Sevares celebrará una jornada gastronómica y festiva con paella popular, juegos infantiles y música en directo. El evento está organizado por la Comisión de Festejos de San Pedro y contará con actuaciones y menú incluido.
La localidad de Lluces, en Colunga, se prepara para celebrar sus fiestas patronales de San Isidro del 9 al 19 de mayo, con música en directo, actividades infantiles, una gran parrillada y misa campestre.
La segunda edición de Llantariega Llanes atrajo a un numeroso público en el entorno de la playa de El Sablón. Además del mercado de productos locales, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo, espectáculos, juegos infantiles, chigre y el reparto gratuito de plantones de árboles autóctonos.
El compositor asturiano Guillermo Martínez Vega será el encargado de abrir las Fiestas de San Antonio 2025 con un pregón que celebra su trayectoria y compromiso con la cultura musical.
La parroquia canguesa de Llano de Con acogerá el sábado 3 de mayo su tradicional Fiesta de la Primavera, una jornada festiva que combinará gastronomía, música y ambiente popular. La programación comenzará a las 13:00 horas con una sesión vermouth animada por el dúo Nueva Onda.
La agenda cultural del Teatro Riera de Villaviciosa llega este mes de mayo con propuestas para todos los públicos y todos los gustos. El festival ¡ACUTO! abrió programación con una década de teatro infantil y familiar que vuelve a llenar el patio de butacas de alegría y color.
El festival Vidiago Rock regresa los días 2 y 3 de mayo con su edición número 21 y un potente cartel que incluye bandas de Dinamarca, Euskadi, Madrid, Barcelona y Asturias. El evento se consolida como un referente del rock alternativo en el oriente asturiano.
Una semana de conciertos, cine, exposiciones, mercado artesanal y actividades para todos en el oriente asturiano.
El próximo martes 13 de mayo se celebrará en Posada de Llanera el II Encuentro de Centros de la Red de Huertos Escolares Ecológicos Caja Rural de Asturias. La cita reunirá a más de 90 alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria, junto a docentes de más de 20 centros educativos del Principado.
El Ayuntamiento de Colunga presenta una variada programación cultural para el mes de mayo que incluye cine, teatro y actividades interculturales.
El festival asturiano reunirá a bandas nacionales e internacionales como Niña Coyote eta Chico Tornado, The Movement y The Wizards los días 2 y 3 de mayo.
Luces se prepara para festejar San Isidro 2025 con un completo programa que se extiende del 9 al 19 de mayo. La cita recupera sus elementos más populares, como las verbenas, el concurso de siega, la gran parrillada y la tradicional misa campestre.
Lué celebra San José 2025 con paella popular, música en vivo, misa solemne y verbena. Tradición y ambiente festivo en el corazón de Colunga.
La feria agroecológica "Llantariega" se celebrará el 3 y 4 de mayo en el entorno de la playa de El Sablón en Llanes. Además del mercado de productos ecológicos, habrá exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo y juegos infantiles gratuitos. También se repartirán plantones de árboles autóctonos para promover la sostenibilidad.
Infiesto celebra su consolidada Feria de Abril del 1 al 4 de mayo con casetas, pasacalles de caballos, talleres infantiles, gastronomía y música rociera.
La Bonturné, galardonado con el XVI Premiu Camaretá, ofrecerá un concierto de música tradicional asturiana el 2 de mayo en el Casino de Llanes.
Vive una experiencia única en Asturias con visitas guiadas, música y degustaciones en plena floración de los manzanos. Descubre la cultura sidrera entre pumaradas y llagares tradicionales.
TPA estrena un programa semanal que coronará al mejor escanciador de Asturias, celebrando la rica tradición sidrera asturiana. Los espectadores disfrutarán de emocionantes duelos y un recorrido por los concejos más sidreros.
La Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Llanes organizan un recorrido gratuito para descubrir los órganos y armonios de los templos de Llanes el 25 de abril.
Santolaya de Cabranes acoge los días 9, 10 y 11 de mayo de 2025 la XLVI edición del Festival del Arroz con Leche, una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias que pone en valor uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía asturiana.
La Plaza Nueva de Ribadesella acogió con lleno total el VI Festival de la Borona. Se premiaron las mejores boronas y se inauguró el Mercado de Productores y Artesanos Locales, que permanecerá abierto hasta el domingo 20 de abril.
Meré celebra este Viernes Santo una jornada festiva con tortos tradicionales, visitas a un molino y música en directo. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía y cultura asturiana en plena Semana Santa.
Del 17 al 20 de abril, Colunga acoge una nueva edición de MercaliArte acompañada por una pulpería con precios populares. La iniciativa, impulsada por la Asociación de Fiestas de Colunga, se desarrollará en el parque junto al mercado.
Rozaes celebra en abril sus tradicionales fiestas con música en vivo, actividades deportivas, misa solemne y gastronomía gallega. Tres días llenos de cultura y diversión en el corazón de Villaviciosa.
El viernes 25 de abril, la artista Olimpia Oyonarte presenta Raíles, una pieza de danza con música en directo que invita al público adulto a una experiencia sensorial única en la Sala Loreto de Colunga.
La XV edición de la Primer Sidre l’Añu comienza este jueves 17 de abril en el Recinto Ferial Luis Adaro, en Gijón. Este evento de gran tradición asturiana ofrecerá una variada programación con sidra, música, deportes tradicionales y actividades para toda la familia hasta el domingo 20 de abril.
El concierto "ESA YE LA DE..." en la Sala Loreto de Colunga el 16 de abril ofrece una experiencia única con el repertorio tradicional asturiano. Ensemble L'Arca presenta un juego musical participativo con instrumentos y hasta una sartén.
La sexta edición de las Olimplayas ya tiene fecha: será el martes 29 de abril en la playa del Sablón. Más de 300 niños, niñas y profes del concejo se darán cita para compartir una jornada de juegos, deporte y convivencia.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Oviedo ha dictado una sentencia que anula una sanción de 601 euros impuesta al Hotel Prau Ríu por celebrar un evento musical. La resolución aclara que este tipo de actividades están permitidas dentro de la licencia hotelera, sin necesidad de una autorización específica adicional.
El sábado 12 de abril, el Teatro Riera ofrece un cine-concierto de Las aventuras del Príncipe Achmed (1926) con música en directo de Fabes de Mayo. Entrada gratuita hasta completar aforo.
La Muestra Intercultural de Cine, Educación y Archivo (MELLA) regresa a Llanes del 24 al 27 de abril con una programación que incluye cine doméstico, archivos inéditos, talleres fotográficos y una exposición del IES de Llanes.
El 12 de abril de 2025 la Casa Municipal de Cultura de Llanes será el escenario del estreno de Transatlantic Express, una propuesta musical que fusiona ritmos del Atlántico, desde Río de Janeiro hasta Nueva York. Una experiencia sonora única para disfrutar de clásicos reinventados.
Infiesto se prepara para vivir una intensa Semana Santa 2025 con un completo programa de celebraciones religiosas que incluyen misas, procesiones, escenificaciones y conciertos. Las actividades culminan el domingo 20 con la celebración de la Pascua.
El artista Aladro ofrecerá un emotivo concierto el 10 de abril, a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, acompañado por Mon Blanco y Sonia Estrada.
Durante abril, Caravia presenta exposiciones, conciertos, magia y actividades para niños, destacando la participación de artistas locales y espectáculos en la Casa de Cultura y la Casona del Francu.
Las iglesias de Covadonga, Cangas de Onís y Arriondas acogerán durante el mes de abril el ciclo Symphoniae Sacrae, una propuesta que une música, patrimonio y espiritualidad en tres conciertos únicos.
El Café de Macondo será escenario el sábado 26 de abril, a las 19:30 horas, de la presentación del libro Los músicos de El Campesino, del escritor César Jara.
Laboral Ciudad de la Cultura será del 8 al 10 de abril el epicentro de la música asturiana con la celebración del encuentro profesional Música en Rede, una iniciativa que busca impulsar el sector musical en Asturias, generar redes de colaboración y dar visibilidad al talento emergente.
Disfruta de un espectáculo vibrante de tambores africanos en Cangas de Onís con Ugandan Sticks, fusionando ritmo, cultura y solidaridad.
El alcalde y concejales de Llanes felicitan a Rodrigo Núñez Buj por su destacada trayectoria y adquisición de sus obras para la Casa Consistorial.
El Antroxu llega a Llastres con un día lleno de diversión. Desde el mediodía, habrá un desfile de cabezudos, la esperada aparición de la Sardina y, por la tarde, el gran desfile de disfraces. La jornada culminará con una animada verbena.
El Festival de Cine Asturiano de Llanes, Oriéntate, regresa el 4 de abril con una muestra de cortometrajes que inaugura su programación anual. La proyección contará con trabajos de jóvenes talentos y cineastas consolidados.
Disfruta de la programación cultural de abril en el Teatro Riera de Villaviciosa, con teatro, cine-concierto y eventos únicos. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El próximo viernes 4 de abril, el Archivo de Indianos acogerá una nueva conferencia a cargo de Miriam Perandones, quien abordará la trayectoria de los músicos españoles en Nueva York a comienzos del siglo XX.
El sábado 29 de marzo, la Casa de Cultura de Ribadesella acogerá el concierto de los coros La Fuentina y SanFran Korue. El evento comenzará a las 19:30 h y la entrada será libre hasta completar aforo.
El 29 de marzo, Santolaya de Cabranes celebrará el Antroxu 2025, con actividades como el Desfile de Mazcaraos, Concurso de Disfraces, Batucada Chatarrera y Circus Show. Habrá chocolate y fayueles para todos.
Fundación Caja Rural de Asturias y la Fundación Margarita Salas presentan ART IS (A) MINE, una iniciativa educativa que combina ciencia y arte para fomentar las vocaciones STEM en estudiantes de secundaria de Aller y Mieres. El proyecto culminará con una exposición en el Pozu Santa Bárbara.
Disfruta del Carnaval de Colunga 2025 con desfiles, concursos y espectáculos únicos los días 28 y 29 de marzo. ¡Premios para los mejores disfraces y mucha diversión!
El homenaje a Laudelina González y Nadalina Suero en Cangas de Onís resalta el impacto de estas mujeres en la comunidad. El evento contará con música en vivo y está respaldado por instituciones públicas.
Versos al aire en un evento lleno de emoción y pasión por la poesía en Villaviciosa. La Plaza de la Poesía se convirtió en el epicentro cultural, reuniendo a poetas, estudiantes y amantes de la literatura en un recital inolvidable.
Llanes ha celebrado el Día Mundial de la Poesía con un acto institucional centrado en la inclusión y la poesía, en el marco del proyecto Asturias Capital Mundial de la Poesía. El evento incluyó recitales intergeneracionales y participación de escritores locales.
La Fiesta de San José 2025 en Posada la Vieja (Llanes) se celebrará el sábado 22 de marzo, a partir de las 11:00 h, con actividades culturales, música, procesión, bailes y diversión para toda la familia. Un evento que fusiona tradición y entretenimiento en un ambiente festivo.
El domingo 23 de marzo, Santolaya de Cabranes acogerá el II Festival del Aguacate, un evento que combinará gastronomía, música y productos locales en una jornada llena de actividades para toda la familia.
El Carnaval de Posada de Llanes se celebrará el sábado 29 de marzo con un animado desfile de disfraces, homenajes y una gran verbena. El Ayuntamiento de Llanes otorgará más de 7.300 euros en premios en diversas categorías, incluyendo un concurso para bares disfrazados.
La obra Indianápolis de Ana Morán, dentro del programa Asturies Cultura en Rede, se presenta este jueves 20 de marzo en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. La historia aborda la emigración masiva desde el Oriente de Asturias a finales del siglo XIX, con música en directo.
Villaviciosa celebrará el Día Mundial de la Poesía el 21 y 22 de marzo con un recital y la entrega de poemarios a la biblioteca municipal.
El trío Mónica Acevedo sings PIAF llega a Llanes el 21 de marzo a las 19:30 h en el Casino de Llanes, fusionando canción francesa y jazz con versiones de Piaf, Brel y Brassens.
El Carnaval de Villaviciosa 2025 contará con una participación récord de 1.300 personas, entre ellas niños y grupos de toda Asturias, en el tradicional Desfile de Antroxu. Se repartirán más de 8.000 euros en premios.
La Orquesta de Cámara "Concerto" presenta un concierto didáctico donde la música, la historia y el humor se fusionan en un espectáculo interactivo. La cita será el 22 de marzo en la Casa de Cultura Mª Josefa Canellada de Santolaya de Cabranes.
Varios colungueses que forman parte de la Banda de Gaitas Villa de Xixón viajarán en los próximos días a Nueva York para participar en el desfile de San Patricio, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, que reúne cada año a miles de personas en la Quinta Avenida.
El Premio "Mujer Concejo de Llanes" 2025 reconoció a Marta Elola Molleda y Aurelia Fernández Cueva en cultura; Edurne Llera Llamas, Zoe González Izquierdo y María José Huerdo Amieva en el ámbito profesional; Amor Morán López y Natasha Pinchuk en labor social; y Cristalina Galán Celorio, María Celina Rozada Pontigo, Rosa María Amieva Rodríguez y Marina Llanes Rodríguez por su trayectoria vital.
La Casa de Piedra será el escenario para la presentación de El actor ecuánime, una novela de John Coldo que fusiona géneros y aborda temas de corrupción y resistencia. El evento incluirá una introducción de Ramón Alzola y una actuación musical del Dúo Mestura.
Joachim Challem, pianista y compositor holandés de éxito internacional, ofrecerá un concierto en Villaviciosa el 8 de marzo. Acompañado de dos violinistas, presentará su música neoclásica en el Teatro Riera.
Tina Gutiérrez presentará un concierto único en la Casa de Cultura Marqués de Vistalegre el 7 de marzo, con canciones dedicadas a las mujeres y contra la violencia de género.
El sábado 8 de marzo, Arriondas celebrará su tradicional carnaval con un animado concurso de disfraces y un ambiente festivo para toda la comarca.
El carnaval de Villaviciosa llega con desfiles, música y más de 8.000€ en premios. La celebración incluirá charangas, un concierto especial y una gran fiesta nocturna.
El Teatro Riera de Villaviciosa acoge en marzo un vibrante programa cultural con conciertos, teatro y cine. Destaca el recital del pianista Joachim Challem y espectáculos como Somos Memoria e Histéricas. Entrada libre en la mayoría de eventos.
Ahí tienen una hermosa “semeya” de ese Monumento Histórico Artístico, Bien de interés cultural o como esas catalogaciones administrativas quieran denominarlo, “fabaraca” tou ello como se dice por aquí, ya que las prerrogativas que esas rimbombantes catalogaciones debieran concederle no son más que otorgamientos de cara a la galería sin materialización real alguna posible, ya saben lo que eso significa…
Villaviciosa celebrará la conmemoración anual del 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer con una programación acordada entreel Consejo Sectorial de la Mujery la concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Villaviciosa.
El XXV Premio “Mujer Concejo de Llanes” ha reconocido a Marta Elola Molleda y Aurelia Fernández Cueva en el ámbito cultural; a Edurne Llera Llamas, Zoe González Izquierdo y María José Huerdo Amieva en el ámbito profesional; a Amor Morán López y Natasha Pinchuk en el ámbito social; y a Cristalina Galán Celorio, María Celina Rozada Pontigo, Rosa María Amieva Rodríguez y Marina Llanes Rodríguez por su trayectoria vital.
Villaviciosa celebrará su tradicional Antroxu el sábado 15 de marzo con un programa lleno de música, desfiles y concursos. Más de 8.000 euros en premios estarán en juego en uno de los carnavales más esperados de Asturias.
Llanes se prepara para una gran celebración de carnaval con desfile, charangas, batucada y premios por más de 8.000 euros.
Nava ofrecerá una programación especial con talleres creativos, cine, música y el esperado Pasacalles de Carnaval.
La Concejalía de Igualdad y el Consejo Sectorial de la Mujer de Villaviciosa han organizado una serie de actividades para conmemorar el 8M, incluyendo concentraciones, una manifestación en Gijón y una representación teatral sobre la memoria de las mujeres rurales.
El Antroxu 2025 ya está en marcha y Gijón se llenará de fiesta del 27 de febrero al 4 de marzo con un programa repleto de actividades para todas las edades. Desfiles, concursos, charangas, gastronomía y espectáculos convertirán la ciudad en un gran escenario de celebración.
El Carnaval de Cangas de Onís 2025 abre inscripciones para su concurso de disfraces, con premios en metálico y categorías como carroza, grupo, charanga e individual. El desfile será el 22 de marzo y premiará la creatividad y el trabajo en equipo.
La Bonturné, Premio Camaretá al Mejor Cantar, actúa en el Casino de Llanes el 22 de febrero de 2025 a las 19h30. Entrada gratuita.
Vive una jornada llena de color, música y diversión el 28 de febrero con desfiles, talleres y premios para los mejores disfraces.
El esperado concurso de danza "Asturies baila" vuelve a la pantalla de TPA este viernes 21 de febrero a las 22:30 horas. Con un jurado de primer nivel y un desafío viral, el programa promete convertirse en el epicentro del talento dancístico en Asturias.
El Teatro Riera proyecta "Dahomey" el 20 de febrero, un documental premiado sobre la restitución del arte expoliado, y el sábado 22 llega el microespectáculo "Tolitates" de Trécola Producións.
El Carnaval de la villa de Llanes se celebrará el 1 de marzo con un gran desfile de disfraces, charangas, batucada, DJ y sorpresas. El Ayuntamiento repartirá más de 8.000 € en premios en siete categorías: individual, pareja y grupos, tanto adultos como infantil, además de un premio al grupo local y dos premios especiales a la animación. Inscripciones abiertas hasta el 28 de febrero.
‘Farra’ es una obra de circo contemporáneo y teatro clásico, coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo, que se presenta en FETEN 2025. Una fiesta que fusiona el verso del Siglo de Oro con humor, acrobacias y música en directo.
El Ayuntamiento de Ribadesella organiza el Concurso de Disfraces de Carnaval 2025 el domingo 2 de marzo. Habrá diferentes categorías para niños, adultos y asociaciones, con un total de 6.000 euros en premios.
Una semana más os dejamos las noticias más destacadas de la comarca la pasada semana
La fiesta de Santu Medé 2025 en Pimiango, Asturias, se celebrará los días 1 y 2 de marzo con un variado programa de actividades, incluyendo procesiones, música tradicional y gastronomía asturiana. Conoce todos los detalles de la Fiesta de San Emeterio y San Celedonio.
El Teatro Riera cierra un 2024 exitoso y anuncia una programación diversa para 2025.
Disfruta del IV Festival de Cine Asturiano Oriéntate en Llanes del 1 al 8 de febrero. Proyecciones, talleres y actividades para todos los públicos en diversas ubicaciones de la ciudad.
El Desfile de Antroxu en Llastres 2025 promete diversión con pasacalles, música y premios para los mejores disfraces y carrozas. ¡No os perdáis esta gran celebración!
TPA celebra los 90 años de Lilián de Celis con una programación especial que incluye la emisión de su película más icónica y un homenaje con entrevista exclusiva y material de archivo.
“Nel Cantu la Memoria” de Héctor Braga, galardonado con el Premio Fuertes Acevedo 2023, explora la historia de la asturianada y su música, con un archivo de 480 grabaciones antiguas. La presentación será el viernes 31 de enero a las 19:00h en la Casa de Cultura de Cangas de Onís.
Balmori celebra este sábado 1 de febrero la Feria del Árbol de Santa Dorotea, con exposición y venta de árboles frutales, plantas y productos artesanos. La jornada incluirá una comida popular y una actuación musical.
Llanes celebra una jornada inclusiva y solidaria de rugby el 9 de febrero, con partidos, paella y música en vivo.
Cangas de Onís celebra su Carnaval 2025 con actividades para niños, mascotas y adultos los días 2, 8 y 22 de marzo. El Ayuntamiento invita a disfrutar de esta fiesta llena de música, color y diversión. Inscripciones disponibles pronto en su página web.
Retransmisión en vivo de Le nozze di Figaro en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, una obra maestra de Mozart llena de humor y emoción.
La Fiesta de San Vicenti en Naves ofrecerá una jornada completa con misa, comida popular, romería y verbena para disfrutar de la tradición asturiana.
El Teatro Riera en Villaviciosa proyectará en directo Las bodas de Fígaro desde el Teatro Campoamor, cerrando la temporada operística 2024/25 de Oviedo.
El 25 de enero de 2025 habrá pasacáis, espicha popular, rifa y música en directo en Arangas de Cabrales, con grupos como Herbabuena y Trepeletre.
El Festival de Cine Asturiano de Llanes presenta Panorama Local, una muestra única que proyectará dos películas completamente rodadas en Llanes. Panorama Asturias destacará los más recientes trabajos de destacados cineastas asturianos como Pablo Casanueva, Álex Galán, José F. Riveiro y Samu Fuentes. Además, la Muestra Asturias enriquecerá la programación con la proyección de doce cortometrajes asturianos que celebran el talento local.
La Asociación Atalaya ha dado a conocer su esperado calendario festivo para 2025, un año que promete estar cargado de actividades únicas y momentos inolvidables para todos los públicos. Las fiestas, parte esencial de nuestra identidad cultural, regresan con fuerza para llenar de alegría y tradición nuestros pueblos.
El Gobierno del Principado celebra los 40 años de la marca 'Asturias Paraíso Natural' en Fitur 2025.
El viernes 24 de enero de 2025, a las 19:00 horas, Héctor Braga presenta su libro "Nel cantu la memoria" sobre la asturianada en Casa Bárcena (Cabrales). La charla incluirá interpretaciones en vivo y una proyección exclusiva de grabaciones antiguas.
El viernes 17 de enero de 2025, a las 17:00 h, el Archivo de Indianos inicia el año con una nueva actividad: “Gemas de la poesía hispanoamericana de los años 20”, con lectura de poemas y música en directo a cargo de Miguel Alarcos, Patricia Suárez y Miguel Floriano. Entrada libre en la Quinta Guadalupe.
El Grupo Folclórico Corri Corri organiza un curso de pandereta para fomentar la música tradicional en Cabrales.
El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.
Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón será escenario de la conferencia titulada “¿Puede un conservatorio impulsar mi carrera musical? ¡Descubre tu sorprendente viaje hacia el éxito!”. La actividad, organizada por la Asociación de Madres y Padres del Conservatorio en colaboración con el Departamento de Actividades Artísticas, estará abierta al público hasta completar aforo.
Porrúa celebrará el 11 de enero de 2025 a San Julián y Santa Basilisa con actividades tradicionales como la Salida del Ramu, Misa solemne, Bailes Regionales, Espicha Popular, y una Gran Verbena con música y concursos. El evento incluirá juegos infantiles y una Gran Chocolatada.
El Tenderete en Santolaya ofrece productos locales, música en vivo y una experiencia gastronómica asturiana en su mercado mensual. Cada segundo domingo del mes, el mercado El Tenderete se convierte en un punto de encuentro único para disfrutar de productos tradicionales, artesanía y más.
Alejandro Luaces interpreta canciones que evocan los años de juventud en el tour "La vida sigue igual" este viernes en Llastres.
El proyecto "Vino griego" llega a Asturias el 3 de enero, con una gira que pasará por Lastres y Gijón, tras haberse presentado en diversos países europeos. Esta iniciativa, que utiliza la música como herramienta de intervención social, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su inclusión en la comunidad y visibilizando los problemas de aislamiento y soledad que afecta a este colectivo.
La Fiesta de Nochevieja en Poo de Llanes comienza a las 23:30 h con el encuentro en la bolera cubierta, seguida de campanadas y música en directo para recibir el 2025.
Un cuentacuentos teatralizado con música en directo llega a Colunga el 3 de enero de 2025 a las 17:00 horas como parte del programa "Felices Siestas".
Puppy’s trae a Lastres “Matías y los Reyes Magos”, un cuentacuentos musical que promete emoción y música en vivo antes de la noche de Reyes.
La Banda Gaites Villaviciosa "El Gaitero" en colaboración con el "Colectivu Nuecheen Danza" y el patrocinio del Ayuntamiento de Villaviciosa, organiza nuevamente la “Nueche en Danza”, evento que se realizará en la Plaza de Abastos este próximo sábado 28 de diciembre a las 21h.
Asiste al Concierto Navideño del Coro San Roque de Lastres el 29 de diciembre a las 19:00 horas en la Iglesia de Caravia Alta, seguido de un vino español.
Disfruta del tributo a Lee Morgan en Llanes con el Aitor Herrero Quartet el 26 de diciembre a las 20:00 horas en el Casino de Llanes. ¡Un concierto único de jazz que no te puedes perder!
La Casa de Cultura de Llanes proyectará el documental "I Called Him Morgan" como parte del Festival Jazznes, el jueves 26 de diciembre a las 18:00 horas. ¡No te lo pierdas!
Descubre la Fiesta de El Guirria y del Aguinaldo en Ponga, una tradición asturiana única declarada de Interés Turístico Regional. Música, cultura y diversión el 1 de enero de 2025.
Llanes celebra la quinta edición de Jazznes, un festival que fusiona cine y jazz en vivo. Del 26 al 28 de diciembre, ofrece actividades gratuitas que consolidan su lugar en el calendario cultural asturiano jazzístico.
Llanes celebra la Navidad con mercadillo, exposición de belenes, atracciones infantiles y eventos como la Caravana de Papá Noel y la llegada del Príncipe Aliatar.
TPA y RPA presentan una variada programación navideña con especiales de música, cine, humor y eventos destacados como la Lotería de Navidad, las Campanadas desde Oviedo y la Cabalgata de Reyes.
Villaviciosa celebra la Navidad con conciertos y actividades culturales que destacan el talento local y la unión familiar.
Disfruta del Concierto de Navidad en Caravia Alta con el Quinteto DaCanto este 22 de diciembre a las 19h en la Iglesia de Caravia Alta.
La Escuela Municipal de Música ofrece hoy un Concierto de Navidad en la Casa de Cultura de Cangas de Onís a las 19:30 horas, llevando la magia navideña a través de la música.
Este viernes 20 de diciembre a las 17:00 horas, Pablo Núñez Díaz, profesor de la Universidad de Oviedo, ofrecerá una conferencia sobre la influencia cultural de Hispanoamérica en las letras del cantautor Joaquín Sabina, destacando su valor literario y musical.
El 20 de diciembre a las 19:30 horas se presenta el libro “Nel Cantu La Memoria” de Héctor Braga, un ensayo sobre la asturianada como expresión cultural y artística de Asturias.
Descubre la programación navideña de Piloña con conciertos, actividades infantiles, cabalgatas de Reyes y exposiciones culturales durante diciembre y enero.
Llanes celebra la Navidad con conciertos, festivales y actividades tradicionales, como el Festival "La Mar de Villancicos" y la Fiesta Asturiana en el Mercadillo Navideño.
El Dúo Amati ofrece un Concierto de Navidad el 14 de diciembre en la Iglesia de Santa María de Colombres, Ribadedeva, con villancicos de todo el mundo y repertorio asturiano. Entrada libre hasta completar aforo.
Disfruta de "Las Noches del Casino" en Llanes los días 13 y 14 de diciembre con conciertos gratuitos de Ferla Megía y Llevólu’l Sumiciu, fusionando música asturiana, tradición y vanguardia.
Talleres, conciertos y eventos infantiles llenan de magia las fiestas en Caravia hasta el 5 de enero.
El mijo, un cereal histórico y nutritivo, será el protagonista de unas jornadas repletas de tradición, gastronomía y cultura en San Roque del Acebal.
Este fin de semana, Llanes y sus alrededores celebran diversas actividades navideñas, como el encendido de luces en Andrín, mercadillos en Llanes, Villahormes, Nueva y Porrúa, con eventos como el Mercau del Tardíu y el Mercadín d’Avientu. Disfruta de la cultura local, compras y tradiciones navideñas.
Disfruta de las Fiestas de Santolaya en Quintana (Llanes) los días 6 y 7 de diciembre con música, tradición, gastronomía y actividades para toda la familia.
Descubre la completa agenda navideña de Villaviciosa con actividades culturales, deportivas y familiares desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero. ¡Tradición, magia y diversión para todos!
La música será protagonista en la XXXIII Semana de Les Fabes de Colunga, con conciertos de música tradicional, bandas modernas y un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Corvera.
Esta mañana el concejal de Festejos, Jose Ramón Amor y nuestra concejal de la Villa, Mónica Remis acompañados de Aurora Aguilar, concejal de Turismo y María del Mar García, concejal de Consumo, presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento todos los actos y festejos previstos para esta Campaña de Navidad.
Las Noches del Casino en Llanes ofrecerán dos noches de música asturiana con Ferla Megía y Llevólu’l Sumiciu.
El Ayuntamiento impulsa la decoración navideña de los pumares en el Pelambre, consolidando una tradición que une a las parroquias del concejo.
Descubre la XXXIII Semana de Les Fabes en Colunga, del 5 al 9 de diciembre. Disfruta de gastronomía, mercado artesanal, cultura, música y tradición asturiana. Consulta el programa completo y no te lo pierdas.
Las Fiestas de San Zornín 2024 traen música, folclore y deportes tradicionales a Llames de Pría. ¡No te lo pierdas!
Villaviciosa celebró un concierto solidario de Santa Cecilia, recaudando fondos para los afectados por la DANA.
El alcalde Paulo García y los concejales presentan el programa navideño de Ribadesella, lleno de actividades para todas las edades.
Buelles celebra este sábado 23 de noviembre las fiestas de San Andrés con misa, comida popular, juegos, y una gran fiesta con DJ. ¡No te lo pierdas!
Este domingo, a las 11:30 h, se llevará a cabo la plantación del ‘Bosque en memoria de las mujeres asesinadas’, que incluirá música tradicional, poesía y un acto simbólico para recordar a las víctimas de la violencia machista y promover la igualdad.
Villaviciosa celebra el concierto de Santa Cecilia con la Banda de Música, la Coral Capilla de la Torre y la Coral Asturiana de Gijón.
El VIII Festival de Canción Asturiana se celebrará el 22 de noviembre en la Escuela de Seloriu a las 20:00 h. Entrada libre para disfrutar de música y tradición asturiana.
Beatriz Quintana Coro presenta su premiada obra La tráxica historia de cómo Abraham mató la música este viernes a las 18:15 h en la Sala Loreto, Colunga.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
La celebración en Toriellu incluye misa, sesión vermú con sorteos, espectáculos familiares y una verbena nocturna con música en directo.
El 14 de noviembre a las 22:30h, TPA estrena un programa sobre el proceso creativo audiovisual donde tres grupos de diferentes edades crean un videoclip, un cortometraje y un documental, demostrando que la creatividad no tiene barreras generacionales.
El guitarrista chileno Andrés Zapico Maldonado ofrece un recital de música romántica hispanoamericana el viernes 15 de noviembre de 2024 a las 17:00 h en el Archivo de Indianos.
El Ayuntamiento de Villaviciosa y la Asociación Amigos de la Música firman un convenio para apoyar la Escuela de la Banda de Música, con una inversión de 21.000€.
La Fiesta de San Román en Cué se celebrará el 8 y 9 de noviembre con actividades tradicionales, música en vivo y gastronomía asturiana para todos.
La final del Premiu Camaretá se celebra en Gijón este viernes 08 de noviembre con actuaciones en directo y entrada gratuita mediante invitación. El evento reconoce la mejor creación musical en lengua asturiana y eonaviega, promoviendo su difusión cultural.
El proyecto “De itinerarios por el Patrimonio” permite descubrir en ruta el patrimonio cultural y natural de Asturias, destacando el Camín de los Santuarios en 2024.
El XXXIII Certamen de la Castaña en Arriondas celebra la riqueza de la huerta asturiana y la música tradicional en un evento para toda la familia.
Collera celebra sus fiestas patronales con un programa lleno de tradición, música y gastronomía en honor a San Martín de Tours.
El concierto de Bada y Muñalén, programado para el 2 de noviembre en el Casino de Llanes, se pospone al 24 de noviembre debido al luto oficial por la DANA. La actuación celebrará la música tradicional asturiana.
La cartelera de noviembre en el Teatro Riera de Villaviciosa destaca con cine alternativo, la obra infantil Expedición las Nadies de Hipnótica Circo Teatro, y Ada Byron. La tejedora de números, para jóvenes y adultos.
Bada y Muñalén presentarán un concierto de música tradicional asturiana el sábado 2 de noviembre en el Casino de Llanes, donde explorarán la rica sonoridad de la tradición asturiana.
El espectáculo "Expedición las Nadies" de la compañía Hipnótica Circo Teatro abrirá la segunda edición de DinamizArtJ el próximo domingo 10 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Riera de Villaviciosa.
Wild Oceans FilmFest en Gijón reúne expertos y cineastas del 4 al 9 de noviembre para debatir sobre conservación marina, economía azul y cambio climático.
Del 25 al 27 de octubre, las Feries d'Otoñu 2024 en Nava celebran la tradición asturiana con concursos de ganado vacuno, actividades para todas las edades y una deliciosa ruta gastronómica de callos.
El Gobierno de Asturias habilitará lanzaderas gratuitas hacia Sotres para la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar 2024, facilitando la movilidad sostenible. La fiesta "Post-Premio" incluirá proyecciones, música y una cena comunitaria.
El jueves 24 de octubre, Cangas de Onís celebrará el Día de las Bibliotecas con el recital de poesía "Ángel González, con pulso y aliento", que rinde homenaje al poeta asturiano a través de versos y música.
Desde el Búscolu retomamos las entrevistas que tanto os gustan. Para empezar, tuvimos el privilegio de conversar hace unas semanas con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares. Antes de sumergirnos en esta enriquecedora conversación, es importante conocer quién fue este influyente personaje en la cultura española. Julio Casares, conocido por sus aportes en filología, música y diplomacia, dejó una huella imborrable en la historia cultural de España. A lo largo de su vida, se dedicó a la preservación y promoción de la lengua y la cultura españolas, convirtiéndose en un referente para generaciones posteriores. En el siguiente artículo, exploraremos su legado y las iniciativas que sus descendientes han emprendido para mantener viva su memoria. Conocer su historia nos permitirá apreciar aún más la conversación que sigue.
Que "tempus fugit" que diría un con estudios o que el tiempu corre que mete mieu en cristiano que viene a ser lo mismo.
El martes 15, en la antigua fábrica de conservas Ortiz en Candás, Lucía González Cuesta fue reconocida como #MujerRuraldeAsturias2024. El evento incluyó la mesa de debate “Un mar de mujeres”, que destacó el papel de las mujeres en el desarrollo rural de Asturias.
Hoy sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, la Sala Loreto en Colunga acogerá el evento “GÜELA DAME FUERZA”. Esta propuesta cultural destaca por su enfoque en la música, la poesía social y los testimonios de mujeres que representan la fuerza y resiliencia de los sectores del campo, la mar y la mina.
La Consejería de Cultura Política Lingüística y Deporte ha concedido 300.000 euros en ayudas a 25 festivales celebrados en Asturias. Esta es la primera vez que se otorga esta línea subvenciones, que tiene como objetivo promocionar aspectos como la cultura sidrera, el cine, la música tradicional, el arte contemporáneo, la literatura o las artes escénicas.
Fiesta de Ntra. Sra. del Rosario en Caravia Baja el 20 de octubre, con misa y concierto del Coro Capilla Musical Palacio de Meres.
Ibuprofeno Teatro presenta "Deadpan Karaoke" en el Teatro Riera este sábado, como parte del programa Camino Escena Norte. Espectáculo de humor y música para adultos.
Kinky Boots llega al Teatro de la Laboral esta semana con tres funciones para disfrutar de una comedia musical que ha triunfado en Broadway.
El espectáculo "Güela, dame fuerza" con Gema Bravo y Jorge Colsa combina música y poesía social, y se presenta como actividad complementaria al ciclo "Cine y Mujeres Rurales" en Colunga. Este evento resalta la riqueza del patrimonio cultural asturiano y el empoderamiento de la mujer rural, promoviendo un mensaje de bienestar social y conexión con las raíces.
El Centro Asturiano de Alicante ha acogido este fin de semana un curso de extensión de la Escuela de Asturianía del Principado, en el que han participado 54 personas pertenecientes a las casas regionales de Alicante, Valencia, Castellón, Málaga, Alcobendas y Madrid para adquirir conocimientos sobre gaita, tambor, percusión y baile.
Los socialistas llaniscos, que defendemos como una buena idea la recuperación del CINEMAR, hemos venido reclamando mejoras para su proyecto con el fin de que se puedan llevar a cabo en el mismo, con garantía, actividades de teatro del circuito nacional, audiciones musicales con una acústica adecuada y soluciones para el problema de aparcamiento que necesita una previsión adecuada. El gobierno bipartito de Riestra ha hecho oídos sordos a todas ellas, a pesar de estar llenas de sentido común y basadas en análisis técnicos de expertos en este tipo de equipamientos.
El Ayuntamiento de Villaviciosa renueva su apoyo a la Banda de Gaites “El Gaitero” con un segundo convenio de colaboración, asegurando la continuidad de su labor cultural y educativa.
Este viernes, la Casa de Cultura de Cangas de Onís presentará 'Puppy's Cuentacuentos' con la historia de Ricitos de Oso.
Celebra la Fiesta de Santa Teresa en La Nogalera, Nueva de Llanes, del 12 al 15 de octubre de 2024. Disfruta de misas, procesiones, actuaciones musicales y actividades familiares en un ambiente lleno de tradición y comunidad.
Piloña celebra las Ferias y Fiestas de Santa Teresa junto con el 53 Festival de la Avellana, un evento que resalta la cultura asturiana con ferias de ganado, música, competiciones deportivas y actividades para toda la familia. Consulta el programa de actividades del 9 al 13 de octubre en las imágenes adjuntas.
Continúan las Fiestas de San Miguel en El Cobayu, Ribadesella, con actividades para todas las edades del 11 al 13 de octubre. Música, juegos y tradiciones te esperan.
Presentación del libro “Por si las cosas salen mal” de Guillermo Martínez Collado en Colunga, el 13 de octubre a las 12:00 horas en la librería El Dino Lector. Historias de realismo sucio ambientadas en Asturias.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias congregó ayer a más de ciento treinta personas, en la presentación de la novela gráfica de Guillermo Menéndez Quirós, sobre la batalla de El Mazucu.
Cangas de Onís da inicio al Mes del Quesu y la Miel con actividades que incluyen la XIX Feria Regional de Quesos, desfile de cofradías y jornadas gastronómicas. ¡Del 4 al 27 de octubre, disfruta de los sabores asturianos!
La novela gráfica de Guillermo Menéndez Quirós sobre la batalla de El Mazucu promete emocionar y educar a los asistentes, uniendo arte y memoria en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias.
TPA presenta nuevos contenidos que refuerzan su compromiso con la cultura y el entretenimiento para todas las edades.
Disfruta de la Muestra de Tonada Asturiana y Canción Montañesa en Colunga el 5 de octubre. Un evento cultural que une Asturias y Cantabria en los XIII Encuentros AsturCántabros.
La Folixa La Sidre se celebrará del 3 al 6 de octubre en Ribadesella, ofreciendo un emocionante programa de música, concursos y actividades familiares que destacan la rica cultura asturiana.
La novela gráfica Cumbres en pie de guerra relata la batalla de El Mazucu con gran detalle histórico, uniendo arte y memoria en una obra de 224 páginas, presentada con un recorrido por los escenarios reales donde sucedieron los hechos.
La Gala Lírica se celebrará en Villaviciosa el 6 de octubre, con destacados solistas asturianos y un repertorio de zarzuela y ópera. La programación cultural del mes incluye también cine y teatro.
Camoca celebra la XXIII Feria del Lino y les Nueces con productos locales, artesanía y el pregón del arqueólogo Jorge Camino. El evento incluirá actividades familiares y tradicionales.
La zarzuela Carretera de Avilés, con más de 60 artistas, ofrecerá un recorrido musical y emocional por la Asturias de mediados del siglo XX el 21 de diciembre en el Centro Niemeyer.
Laboral Cinemateca presenta su programación de otoño con 110 proyecciones de cine europeo en 22 concejos, resaltando la cinematografía asturiana y eventos especiales en Cangas de Onís (Oriente de Asturias)
Celebra los XIII Encuentros AsturCántabros en Colunga del 3 al 6 de octubre con actividades culturales, gastronómicas y tradicionales para toda la familia.
Disfruta de una variada programación en el Teatro de la Laboral con espectáculos de música, humor y magia para toda la familia desde octubre hasta diciembre.
La Feria de Turismo Minero e Industrial (FETUMI) llega a su octava edición, consolidándose como un evento clave para la promoción del patrimonio minero e industrial en España. Este año, el evento se celebrará del 3 al 6 de octubre en el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, y combinará jornadas profesionales con actividades abiertas al público durante el fin de semana.
¡Este fin de semana, Llanes te invita a un evento lleno de sabor, tradición y entretenimiento para toda la familia! El 28 y 29 de septiembre, la Feria Agroecolóxica y Producción Local "Llantariega" te espera con actividades para disfrutar, aprender y celebrar lo mejor de nuestra tierra.
Este viernes arranca en Carrandi, una de las localidades más emblemáticas de Colunga, la tradicional festividad de los Santos Mártires con un programa repleto de eventos para todas las edades. La celebración comenzará con el esperado pregón, seguido de una deliciosa parrillada y una verbena que promete animar a vecinos y visitantes hasta altas horas de la madrugada.
Las Fiestas de San Juan de Duz en honor a Nuestra Señora del Rosario 2024 incluyen eventos religiosos, concursos gastronómicos y actuaciones musicales. Del 4 al 6 de octubre, la comunidad de Colunga celebrará con tradición y entretenimiento para todas las edades.
Fabes de Mayo presenta un concierto de folk mágico en la Antigua Escuela de Balmori, ofreciendo una experiencia musical única en el corazón de Asturias.
Las Fiestas de San Cipriano en Peñamellera Baja ofrecerán un fin de semana lleno de música, tradición y entretenimiento para todas las edades.
Disfruta de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario en Güerres-Huerres del 4 al 6 de octubre de 2024, con música, comida y actividades tradicionales.
El ciclo R.A.R.U./R.A.R.A. regresa a Llanes para celebrar el equinoccio de otoño, llenando espacios rurales con arte, música y teatro, bajo la dirección de Mónica Cofiño.
Las Fiestas de La Dolorosa en Pivierda y Arnín 2024 ofrecerán un fin de semana lleno de música, gastronomía y tradición en el concejo de Colunga.
Colunga da inicio a los XIII Encuentros AsturCántabros con la entrega del testigo por parte de Torrelavega. El evento, que celebra la tradición y cultura entre Asturias y Cantabria, se llevará a cabo en Colunga este año.
La Fiesta del Santo Cristo del Amparo en Nueva de Llanes es un evento tradicional de Asturias, con procesiones, danzas y la emblemática verbena que atrae a locales y turistas cada septiembre.
Primera edición del Triatlón Sprint Cross en la Playa de La Isla, Asturias, con pruebas deportivas y ambiente festivo durante todo el día.
La Peruyal celebra su 75 aniversario con una gran fiesta el 14 de septiembre, con música, gastronomía y actividades para toda la familia. Los conciertos de Nando Agüeros, Los Berrones y Dixebra, seguidos por Carlangas DJ Set, animarán la jornada.
Las Fiestas de La Salud 2024 en Carreña de Cabrales ofrecerán cuatro días llenos de música, tradición y actividades para todas las edades. El evento contará con desfiles, verbenas, misas solemnes y un espectáculo de fuegos artificiales.
Durante las celebraciones anuales en honor a la Virgen del Buen Suceso, Llastres no solo rindió homenaje a su patrona, sino que también dedicó un espacio especial a recordar a aquellos que perdieron la vida en el mar. Este año, como parte de la procesión, se conmemoró el 80º aniversario del naufragio del Glorioso San Antonio, un hecho trágico que sigue vivo en la memoria colectiva de la comunidad, en un acto solemne acompañado por la música del Coro San Roque.
Este fin de semana, la Asociación de Mareantes de Llastres celebró su 20º aniversario con un programa repleto de actividades que reunió a vecinos y visitantes en torno a una tradición profundamente arraigada en la comunidad.
Anabel Santiago llevará a Cangas de Onís un concierto íntimo que reinterpreta música tradicional asturiana, gallega, ibérica y portuguesa, destacando las conexiones culturales y musicales de estos territorios.
El Festival VIVE se celebrará en Cangas de Onís del 13 al 15 de septiembre, con 15 actuaciones musicales, DJs, gastronomía y mucho más.
La compañía Proyecto Piloto prepara los últimos detalles de su obra "Bauh", un espectáculo inspirado en la Bauhaus, que se preestrenará en el Festival Rincones y Recovecos en Laboral Ciudad de la Cultura.
La Fiesta de Nuestra Señora de la Blanca en Nueva de Llanes, los días 7 y 8 de septiembre, incluirá desfiles, música tradicional, bailes regionales y verbenas con actuaciones en vivo.
Las Fiestas del Cristo de Coya prometen tres días de diversión y tradición en Piloña, con actividades para todas las edades.
Las Fiestas del Portal 2024 en Villaviciosa combinan tradición, cultura y alegría con una amplia variedad de actividades, desde desfiles y conciertos hasta concursos deportivos y eventos infantiles. Una celebración que une a la comunidad en honor a la patrona de la villa.
Los días 21 y 28 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única en el Museo del Jurásico de Asturias con la colaboración de El Arca de Mozart.
Naves de Llanes acogerá las Fiestas de San Antolín 2024 el 1 y 2 de septiembre, con una variada programación que incluye verbenas, actos religiosos y eventos tradicionales.
Las Fiestas de La Guía en Llanes comienzan el 30 de agosto con una jornada festiva que incluye música en vivo, desfiles folclóricos y la tradicional distribución del "Bollu Preñau". El evento promete diversión y tradición con actividades a lo largo del día en el campo de la Guía.
La Banda Gaites Saxum Xixón celebra el Día de Asturias 2024 con una actuación en el Patioh! de la Laboral, seguida de pasacalles y propuestas gastronómicas.
El pintoresco pueblo de Sotres, en el concejo de Cabrales, se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas los días 7 y 8 de septiembre. Este evento anual reúne a locales y visitantes para disfrutar de dos días llenos de actividades culturales, música, y gastronomía típica de la región.
La OSPA ofrecerá un concierto en la Iglesia de Corao este 31 de agosto, en apoyo a la candidatura del pueblo como "Pueblo Ejemplar" de Asturias.
Cangas de Onís celebrará el Día de Asturias y Covadonga 2024 con un amplio programa que combina tradición, música y actividades culturales y deportivas.
Cangas de Onís será el centro de la pesca deportiva el 1 de septiembre con el XIV Campeonato Regional de Lanzamiento de Mosca "Río Sella", que incluirá actividades para todas las edades y un curso infantil de iniciación a la pesca.
Villaviciosa se prepara para el Festival Internacional de la Gaita 2024. Del 5 al 8 de septiembre, Villaviciosa acogerá a gaiteros y músicos tradicionales de todo el mundo en su festival anual, organizado por la Banda de Gaitas Villaviciosa “El Gaitero”.
El miércoles 28 de agosto, el Dúo Amati ofrecerá un espectáculo musical en Santianes del Agua para cerrar el Verano Cultural de Ribadesella. Con un repertorio que abarca desde música clásica hasta pop actual, Ana Fernández y Nacho Alonso brindarán una experiencia única en violín y violonchelo eléctricos.
La Fiesta de la Sidra de Villaviciosa se celebrará el 7 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento con fines solidarios, beneficiando a las asociaciones Raitana y Galbán. Participarán diez llagares locales, y la celebración incluirá el "Primer Culín" por el 70º aniversario de "La Danza" del Portal, además de animación musical del Festival Internacional de Gaitas.
La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha denegado este verano el permiso a 35 servicios de temporada que habían solicitado desarrollar su actividad en la costa asturiana.
Puelles ofrecerá un fin de semana repleto de folixa, procesiones y una gran paella de marisco, invitando a disfrutar de las tradiciones y la música en un ambiente festivo.
La Fiesta de San Joaquín (Turanzas) se celebrará este sábado 24 de agosto y contará con una variada programación, incluyendo música en vivo, una sesión vermú, parrillada con Bingo, y divertidos hinchables gratuitos para todas las edades. El evento culminará con una verbena y una chocolatada para todos los asistentes.
Las festividades en Garaña de Pría incluyen un mercáu gastronómico, verbenas, misa solemne y la tradicional danza prima.
La Gala del 70 Aniversario de la Danza del Portal se celebrará el 7 de septiembre en el Teatro Riera de Villaviciosa, con un programa que incluye homenajes, una charla, una proyección fotográfica y un cierre musical. La entrada es libre hasta completar aforo.
El Anabel Santiago Cuarteto ofrecerá un concierto único como parte del programa Asturies Cultura en Rede.
El dúo musical cangués "The Bandula" presentará un concierto en el Parque de Cangas de Onís a las 21:00 horas.
Solo quedan dos jueves para que finalice la décima edición de L'Agostiellu en Infiesto, mercadillo nocturno que no solo ofrece música en directo, sino también una amplia gama de productos de artesanía, moda, complementos, decoración y productos asturianos. Además, habrá talleres, sorteos y animación infantil, lo que lo convierte en una cita ineludible para toda la familia.
La Feria de Ganado de Argüeru 2024 celebrará su 34ª edición el 31 de agosto y el 1 de septiembre con actividades para toda la familia, incluyendo mercadillo, juegos tradicionales, y exhibiciones artesanales. El evento contará también con una feria de ganado y diversas demostraciones culturales.
Arriondas/Les Arriondas será nuevamente el escenario del Riverland Festival, un evento que celebra la mejor música independiente en los géneros de indie, pop, rock, y música urbana. Desde su primera edición en 2019, este festival ha atraído a amantes de la música que disfrutan de actuaciones en vivo en un entorno natural único, a orillas del emblemático río Sella, en Parres.
Este viernes 23 de agosto, la Casa de Cultura se vestirá de gala para ofrecer un día dedicado a la cultura japonesa con dos actividades principales.
El próximo domingo 25 de agosto, a las 20:30 horas, la Casona del Francu en Caravia Baja será el escenario de un concierto del reconocido Cuarteto Appassionato.
Caravia Alta celebrará las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación del 30 de agosto al 8 de septiembre, con una semana repleta de actividades tradicionales y verbenas.
Animación musical, cetrería, mercado, esgrima histórica y más de un centenar de figurantes conmemorarán este histórico evento durante todo el fin de semana. Fotografía: (izda/dcha) Anacelia Álvarez, directora artística, Reyes Ugalde, Concejala de Cultura, Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, Cristina Carneado, presidenta Asociación Cultural Primer Desembarco Carlos V de Tazones y Ángel del Río, presidente del Club Náutico Albatros.
El ciclo, organizado por el Círculo Cultural de Valdediós, presentará este año el programa titulado "El rastro de los maestros".
La cita será el 17 de agosto de 13:00 a 15:00 horas en el emblemático Patio Dórico de Laboral Ciudad de la Cultura.
Arroes tendrá unas jornadas festivas únicas con motivo de las Fiestas de La Asunción 2024, que tendrán lugar del 15 al 18 de agosto.
Actividades culturales, sorteos y música animarán la Fiesta de San Roque en San Roque del Acebal este 15 y 16 de agosto.
Colombres continúa celebrando las Fiestas de La Asunción y La Sacramental con una variada programación de eventos desde el 12 hasta el 26 de agosto. La celebración incluye festivales, conciertos y actividades tradicionales que resaltan la rica herencia cultural del municipio.
En la imagen el alcalde de Llanes en funciones, Tomás Antuña, la concejala de Medio Rural, María del Mar García Póo, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, y las integrantes de la Junta Vecinal de Posada, esta mañana durante la presentación del XXXIX Certamen de la Huerta.
Cabranes celebra las Fiestas de Nuestra Señora de Fresneu 2024 del 14 al 17 de agosto, con música, desfiles y actividades para todos.
Llanes celebra las Fiestas de San Roque 2024, con su Día Grande el 16 de agosto, y concluye el 31 de agosto con la Despedida de las Fiestas.
La compañía tiene previsto estrenar su tercer espectáculo dirigido al público familiar el próximo 11 de octubre en La Pola Siero.
Imágenes destacadas del Certamen de la Huerta del año pasado. El XXXIX Certamen de la Huerta, XXI Feria del Campo y XIV Feria de Productos Agroalimentarios del Oriente de Asturias se celebrará en Posada de Llanes los días 17 y 18 de agosto. Este año, la gran novedad es el I Concurso de Sidra Casera, que seleccionará a los representantes de Llanes para el Concurso Regional de Sidra Casera.
El concierto en el Monasterio de San Antolín de Bedón se llevará a cabo el próximo lunes 12 de agosto a las 19:30 h. Contará con la participación de músicos de renombre internacional que interpretarán un repertorio variado que incluye obras de Mozart, Debussy, Vivaldi y compositores contemporáneos como Andrea Casarrubios.
Asiegu celebra las tradicionales fiestas de San Roque con música, procesiones y actividades familiares del 9 al 11 de agosto.
Factoría Norte presenta "Dormiyosos", una instalación escénica poética en Laboral Ciudad de la Cultura hasta el 9 de agosto, en colaboración con El Encuentro Teatro.
El evento forma parte del programa Asturies Cultura en Rede.
El XIII Festival de la Ría "Enrique Correa" en Villaviciosa, Asturias, presenta una variada programación musical del 9 al 15 de agosto de 2024.
‘La indecisa mar’, del fotógrafo llanisco Rodrigo Núñez Buj, es una obra candidata al premio al mejor libro de fotografía otorgado por la Confederación Española de Fotografía (CEF).
Súbite a la Tenobiera celebra su segunda jornada cultural en Espinaréu, destacando el patrimonio de los hórreos asturianos con actividades gratuitas.
Tereñes celebrará la Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves La Santina el 5 y 6 de agosto con un variado programa de eventos que incluye música, juegos y concursos.
Priesca celebra sus Fiestas de las Nieves y San Salvador con un variado programa de actividades que incluyen concursos, música en vivo, una gran parrillada y fuegos artificiales.
Programación cultural de Villaviciosa: Noches de Teatro, Suena la Banda y Cine al aire libre en los próximos días.
Gijón celebrará el Día de Asturias el 4 de agosto de 2024, con música, bailes populares, y una celebración de las tradiciones asturianas.
El Certamen se desarrollará en las plazas de Santa Ana y de Cimadevilla de la villa llanisca, en horario de 10:00 a 21:00 horas.
La localidad maliaya de Oles celebra su XX Mercáu Tradicional el 3 y 4 de agosto, con actividades artesanas y culturales asturianas.
La Laboral Gijón: Una Fiesta de Verano al Aire Libre
La Banda de Música de Villaviciosa actuará mañana a las 19:30 h en el Parque Ballina, dirigida por José Antonio Fernández Fernández.
"PRIMAS HERMANAS" se presentan en el XXIII Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle el 1 de agosto en Colunga, ofreciendo un espectáculo con un toque de humor y nostalgia musical.
El IX Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias en Villaviciosa ofrece un amplio programa de actividades y novedades, incluyendo conferencias y ferias temáticas.
El Patioh! de La Laboral en Gijón acoge el 27 de julio de 2024 una sesión vermú especial con DJ en directo para la 30ª edición de la Scooter Cruzada y el Festival Euro Ye-Yé, y una sesión de tardeo Neverland con DJs asturianos.
La Compañía Pompas & Pompones presenta el espectáculo “Saponare” en el Centro Cívico de Posada de Llanes el 30 de julio, con magia, malabares y diversión familiar.
CometCon, el evento de referencia del ocio joven y alternativo en Asturias, celebrará su duodécima edición del 6 al 8 de septiembre en el recinto Luis Adaro de Gijón.
La IV edición del Valle de San Jorge Jazz Festival se celebra esta semana en Nueva, con una exposición de pintura y dos conciertos en la Plaza de Santa Teresa. Actuarán Cristina Montull Trío el viernes 26 y Maraviyes del Cosmos el sábado 27.
El ciclo de conciertos destacará el valioso órgano del siglo XVIII de Santa María de Valdediós, una joya patrimonial que se verá beneficiada, en parte, por los fondos recaudados para su mantenimiento. Este año, la programación incluye la participación de dos destacados organistas internacionales, garantizando interpretaciones de gran calidad.
Presentación y recital de "Sonetos para Llanes y otros poemas" con Concha García Fuertes y José Antonio García Fuertes.
El trío, formado por Edgar Olivero (voz y piano), Horacio García (contrabajo) y Manu Molina (batería y percusiones), ofrecerá una mezcla de temas clásicos cubanos con el sofisticado toque del jazz, en homenaje a Buena Vista Social Club.
¡Disfruta de una serie de conciertos en el encantador Patio del Ateneo!
El 24º Festival de Gaites de la Villa de Xixón se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto de 2024, ofreciendo una semana de música, danza y tradición asturiana.
El viernes 26 de julio de 2024, a las 22:30 h, Santolaya en Cabranes acogerá el Fesoria a les Ortigues, un evento musical con la banda Fesoria, que combina agrorock, gipsy jazz y música asturiana. La crítica destaca su mezcla de letras directas, humor y una fusión única de estilos musicales.
Caravia se prepara para celebrar la Fiesta de Santiago Apóstol.