El Tenderete en Santolaya ofrece productos locales, música en vivo y una experiencia gastronómica asturiana en su mercado mensual. Cada segundo domingo del mes, el mercado El Tenderete se convierte en un punto de encuentro único para disfrutar de productos tradicionales, artesanía y más.
El nuevo Taller de Empleo en Llanes forma a 12 participantes en atención sociosanitaria, combinando prácticas laborales y cualificación profesional para favorecer su inserción en el mercado.
La tramitación de un parque de baterías en Noriega (Ribadedeva) genera preocupación por su impacto ambiental y en la salud de los vecinos. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies anuncia alegaciones.
El Ayuntamiento de Llanes, a través de la Concejalía de Agroganadería, ejecutará tres grandes proyectos: el mantenimiento de sistemas agroforestales, la recuperación de pastizales degradados y la defensa contra incendios forestales. Se actuará en ocho rodales, que suman 33,83 hectáreas. Cuatro rodales serán mejorados para pastos y en los otros cuatro se implantará nuevo pastizal. Además, se plantarán 4.609 abedules en pequeños bosquetes protegidos.
Desde el 1 de julio, las playas de Toró, El Sablón, Las Cámaras, Palombina y Barru cuentan con nuevos contenedores para reciclaje, conocidos como "islas ecológicas".
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha expresado su profunda preocupación ante la intención del Gobierno de Asturias de autorizar la instalación de dos parques de baterías en la localidad de La Llana, en el concejo de Piloña, a escasos metros de las viviendas.
La pasada semana se cerraba el plazo en la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica para solicitar proyectos en la Convocatoria 2023-2024 encaminados a la ejecución de Talleres de Empleo, en la que el Ayuntamiento de Llanes ha solicitado un montante de 520.600€, para desarrollar dos proyectos, que permitirán, junto con el esfuerzo inversor del Ayuntamiento, contratar durante un año a 24 personas.
Este programa de ayudas está gestionado por el CEEI en colaboración con la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens). Las EBT, muy innovadoras, dinámicas y que se desenvuelven en actividades no tradicionales, son una de las apuestas clave del Gobierno de Asturias para el desarrollo del tejido productivo.
El Ayuntamiento de Llanes reitera su petición al Principado de que sean tomadas medidas para poner fin a los vertidos de la depuradora bajo el paseo de San Pedro.
Tras un largo proceso de negociación los partidos de centro derecha en Colunga han alcanzado un acuerdo de coalición para formar un gobierno conjunto en el municipio. Como resultado de este pacto, José Ángel Toyos, representante de Foro, asumirá el puesto de alcalde, mientras que Javier Brea, del Partido Popular (PP), será designado teniente de alcalde. Este acuerdo supone un cambio en el liderazgo municipal al desplazar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del gobierno local.
“Si los llaniscos nos dan su confianza para gobernar este ayuntamiento renovaremos completamente la macrotraída, y en el primer año de legislatura tendremos firmado el proyecto de renovación y los convenios con las administraciones para su financiación”.
El Gobierno de Asturias ha acordado con la compañía Cellnex Telecom la puesta en marcha de una serie de proyectos piloto para implantar la tecnología vinculada a internet de las cosas (IoT en sus siglas en inglés) en el ámbito rural. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, se ha reunido esta mañana con el director general de la compañía en España, Albert Cuatrecasas, en el stand de la compañía en el Mobile World Congress de Barcelona para ultimar la puesta en marcha de estos programas.
La Asamblea extraordinaria de la Agrupación Socialista de Llanes aprobaba este domingo con el 76,08 % de los votos la lista con la que el secretario general y candidato a la alcaldía, Antonio Trevín, concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo – de los 156 votos emitidos: 119 fueron a favor, 36 en blanco y 1 nulo –.
La actividad humana desde la Revolución Industrial empieza a mostrar las nefastas consecuencias que tiene en el medioambiente. De ahí que, de cara a reducir el impacto nocivo, ya se estén introduciendo normativas y limitaciones para la contaminación en sus diversas manifestaciones. En nuestro país, el sector del transporte representa el 25% de las emisiones de efecto invernadero y desde la gestión de flotas, existen distintas formas de reducir el impacto.
En las últimas dos semanas se ha conocido la concesión al Ayuntamiento de Llanes de tres importantes subvenciones económicas, con un montante en conjunto cercano a los 395.000 €.
En la mañana del pasado martes, en sesión ordinaria del pleno municipal, el equipo de gobierno llanisco presentaba una moción por la que solicitaba “al Gobierno del Principado de Asturias la creación de una senda peatonal entre Nueva de Llanes y la playa de Cuevas del Mar, que discurra paralelamente al río Ereba y evite a los peatones los riesgos de circular por la estrecha carretera AS-340”.
Al acto asistió en representación municipal el concejal delegado de obras y medioambiente, Juan Carlos Armas, junto con el presidente de la Hermandad de donantes de sangre del Principado de Asturias, Ernesto Marcos Antuña.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa abordará mañana viernes, 8 de abril, uno de los asuntos que más preocupan a la sociedad española en los últimos años: el sistema de pensiones. Será a partir de las 19.30 horas en una nueva edición del ciclo “Diálogos de Ateneo”, que correrá a cargo de Javier Suárez Pandiello, Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo.
En el evento, que se celebrará el jueves en Gijón, más de una treintena de expertos de entidades asturianas plantearán soluciones a retos relacionados con la sostenibilidad.
El poliestireno es un tipo de plástico muy común en los sectores industrial y de servicios y muy especialmente en el embalado de los productos. Pero su uso no se limita a los embalajes, ya que muchas veces podemos encontrar poliestireno como material del producto en sí en electrodomésticos, juguetes y repuestos para vehículos.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza este viernes, a partir de las 19.30h, una nueva sesión del ciclo “Diálogos de Ateneo”. En esta ocasión la conferencia estará dedicada a la biblioteconomía y contará con Ramón Rodríguez, director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y gestor de la biblioteca de la Universidad de Oviedo durante más de treinta años, como invitado.
Encontrar el regalo perfecto no siempre es sencillo. Hay muchas veces que parece que las personas tienen prácticamente de todo, por lo que ser originales resulta algo complicado. Además, el sentimiento cada vez mayor de compromiso con el medioambiente hace que no todos los regalos resulten igual de apropiados.
Decorar con papel pintado de diseños modernos está de moda. En cualquier interiorismo actual que se precie, bien sea en hogares, oficinas o establecimientos, hacer uso del papel pintado permite crear estancias únicas dependiendo del tipo de papel elegido, logrando así elegancia y sofisticación a la vez que conseguimos un toque actual y moderno.
Entregará 5.000 productos locales en Cangas de Onís y Pola de Lena e invitará a desayunar a 2.000 personas en Salas y Tapia de Casariego. Organiza un concurso en el que el cachopo de ternera puede salir elegido como el mejor producto de La Vuelta
Todos queremos lucir bien hasta cuando hacemos ejercicio, pero se deben considerar la comodidad y la durabilidad por encima de todo si hablamos de actividad física.
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por el medioambiente. Desde hace varios años, observamos afortunadamente una tendencia por preocuparse y crear un mundo mejor. De hecho, las generaciones del presente y del futuro como los Centennials y los Millennials advierten de la no consumición de marcas que no aboguen por la sostenibilidad.
Si dispones de huerta o jardín en tu vivienda y te preocupa el medioambiente, esta es tu campaña. Tú pones los residuos y nosotros la formación y la compostadora.
Asturias Paraíso Natural Film Commission y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) dedican, en el marco de las jornadas para profesionales del sector audiovisual FICX Pro, una sesión específica a la producción sostenible con el objetivo de favorecer el acercamiento de los profesionales del cine y el audiovisual a nuevas metodologías de producción verde mediante consejos prácticos, herramientas y casos de éxito expuestos por voces especializadas en la materia.
La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático ha puesto en marcha el procedimiento de solicitud de ayudas a entidades locales y consorcios para fomentar este año la recogida separada de biorresiduos (restos orgánicos) y el compostaje. Las subvenciones, con una cuantía de 3.721.061 euros para toda España, se financian mediante los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y persiguen contribuir a la mejora del medio ambiente y la integración de las políticas de calidad ambiental y de lucha contra el cambio climático.
Existen realmente y se conocen científicamente bajo el nombre de Architeuthis, aunque sólo hasta hace poco se ha conseguido capturar algún ejemplar y filmar. Son los Kraken y hoy, dada la actualidad del tema, reeditamos un artículo del año 2005 que confeccionamos en la Redacción Búscolu.
Personal del Plan Local de Empleo del Ayuntamiento de Colunga están instalando anclas en Lastres, donadas por la Asociación de Mareantes Virgen del Buen Suceso.
Hace ocho años, ante la curiosidad que nos despertaba ver la autopista llena de plumeros decidimos investigar y no vimos referencia alguna en medios de Asturias ni referencias asturianas a este fenómeno en Google, ni siquiera de los ecologistas, pero si dimos con informes de la Universidad del País Vasco que comenzaba a sufrir esta plaga. Una conclusión lógica es que el problema lo habían generado las empresas constructoras de la autovía del Cantábrico al sembrar machos y hembras de esta planta para arraigar taludes a bajo coste, aunque aquí nadie quiere mojarse y cargan las tintas sobre propietarios de fincas y demás y sobre el erario público e incluso Europa que ahora va a subvencionar su erradicación tras años perdidos.. Reproducimos hoy ese artículo publicado en 2011 y pionero en Asturias
Un nutrido grupo de antigu@s alumn@s del I.E.S. Luces, Técnicos Especialistas de la promoción 1988-2002 se reunieron en la jornada de ayer en Oviedo en una céntrica sidrería propiedad de uno de ellos.
Ovidio Zapico insta al Principado a ser más exigentes con el Gobierno de Rajoy que tiene un “nulo compromiso con Asturias” reflejado en los Presupuestos Generales
EQUO considera inadmisible que cuando existe constancia de que estamos sobrepasando de manera reiterada y continua los límites máximos establecidos por la normativa legal, no se estén adoptando medidas inmediatas y urgentes para rebajar los niveles de contaminación.
Mañana 15 de junio de 2017 finalizará el Taller de Empleo “Medioambiente y Rutas Históricas”, del programa Actívate que se inició el 15 de junio del año pasado, tras la presentación del proyecto por el Ayuntamiento de Villaviciosa y su aprobación por el Principado de Asturias
La empresa Mar Abierto Mejillones del Cantábrico eligió la costa entre Colunga y Caravia para cultivar el mejillón en Asturias. Para ello ha solicitado 34 hectáreas para cultivo marino, después de que se la hayan puesto trabas insalvables para hacerlo frente a la costa de Valdés, donde alegan que perjudicaría a la pesca porque el mejillón colonizaría las piedras donde se cría el percebe y una zona rica en peces en la que faenan.
Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de campamento de turismo en La Isla (Colunga). Expte. IA-IA-426/2015.
Hace cinco años publicábamos un artículo de redacción propia sobre el peligro de la expansión de esta especie invasiva, a lo largo de la Autovía del Cantábrico. Desde el año pasado el tema está en la agenda regional pero ven pocas salidas a su solución. Solo un apunte que nadie hace, esta plaga corre por la autovía desde el País Vasco que es donde las constructoras la introdujeron para sujetar terreno y, paso de ser una especie de jardinería a invasiva al plantar machos y hembras para favorecer la polinización, otro "cangrejo americano", otro acierto de nuestros expertos políticos y proteccionistas ambientales. Reproducimos nuestro artículo de 2011.
BOPA Nº: 20, 26 de enero de 2016: Resolución de 11 de noviembre de 2015, de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, por la que se formula el informe de impacto ambiental del “Proyecto de Urbanización SAU LG-01 Residencial La Griega (Colunga)”. Expte. IA-PP-0232/12.
Con una gran participación de asociaciones y movimientos vecinales de Nava, Piloña, Bimenes y Cabranes en la tarde de ayer, 11 de noviembre, se celebró en el Centro Sociocultural “Llagar de Sorribes” de Nava, el último de los encuentros vecinales locales “Parlamentu de la Xente”, programados por Podemos, a nivel local en Asturias y que culminarán, el próximo sábado, en el CMI Gijón-Sur a las 16h, donde se pondrán en común todas las aportaciones recogidas por los participantes de los distintos parlamentos para incorporarlas, tanto al Programa Electoral de Podemos, como a las futuras acciones parlamentarias del Partido morado en Asturias.
Hace más de cuatro años advertíamos en Búscolu, del peligro que representaba esta planta, que se estaba utilizando en los taludes de la autovía el Cantábrico, inicialmente en el País Vasco.Ahora IU lo lleva a la Junta, advirtiendo de su peligro.
Ayer viernes, 17 de julio se celebró el primer Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa del presente mandato tras el de constitución de la nueva Corporación y elección de la Alcaldía, que se celebró el pasado 13 de junio. Se trataba del pleno extraordinario de organización previsto en la legislación vigente, en el que se debate la organización del gobierno local y del pleno municipal.
La artista inglesa Melissa Sadie Wright muestra sus obras de ecoarte,fotografía y pintura en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. La inauguración de la exposición, que contará con la presencia de la artista, tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 19:00 y se podrá visitar hasta el martes 29 de abril. En la inauguración se servirá un aperitivo para los visitantes.