La sexta edición de las Olimplayas ya tiene fecha: será el martes 29 de abril en la playa del Sablón. Más de 300 niños, niñas y profes del concejo se darán cita para compartir una jornada de juegos, deporte y convivencia.
La Plataforma Salvemos Peñamayor aprovechará la carrera de montaña del 16 de marzo para dar visibilidad a su campaña contra el proyecto de investigación minera Astur A, que consideran una amenaza para el entorno natural.
Presentación de la VII edición de las carreras Galbán en Llanes, un evento solidario a favor de la investigación del cáncer infantil que recorrerá todo el Oriente de Asturias.
Siendo Alcalde D. Hernán, claro; cuyo mérito principal no fue otro que el de espantar mangantes, muy dados desde siempre a meter el fociqu po La Casona, con aviesas intenciones, claro...
El Gobierno de Asturias ha invertido 1,62 millones en la recuperación de los humedales y porreos de la reserva natural de la ría de Villaviciosa. En el proyecto se ha restaurado una extensa área del estuario ocupada por praderas y pastizales de alto valor ambiental. La intervención ha permitido recuperar el ecosistema acuático, mejorar la conservación de 17 especies de flora y fauna protegidas y ampliar la extensión de seis hábitats de interés comunitario.
Llanes celebra la Navidad con mercadillo, exposición de belenes, atracciones infantiles y eventos como la Caravana de Papá Noel y la llegada del Príncipe Aliatar.
Esta mañana el concejal de Festejos, Jose Ramón Amor y nuestra concejal de la Villa, Mónica Remis acompañados de Aurora Aguilar, concejal de Turismo y María del Mar García, concejal de Consumo, presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento todos los actos y festejos previstos para esta Campaña de Navidad.
El municipio de Villaviciosa se une a la iniciativa solidaria “La Tierrina con La Terreta”, un proyecto nacido en el concejo de Pola L.lena y que se ha ido expandiendo a lo largo de Asturias gracias al esfuerzo conjunto de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs).
En fin; bastante más que centenarias , que el asunto no es nuevo ni va pallá, pues ya a mediados del siglo XIX se produce la primera sidra “espumosa” de la mano de D. Tomás de Zarracina, un proceso que consistía en la champanización de la sidra natural, aunque en realidad parece ser según los expertos, que el término “Sidra Champagne” se reservaba para la bebida gasificada de forma artificial, asunto que llegó después de la mano de otro famoso llagarero de Colloto, D.José Cima ya a finales de siglo (1.884)
El Festival Cabrales "De Pueblo en Pueblo" en Inguanzo celebrará la cultura, las tradiciones y la naturaleza cabraliega con actividades para todas las edades, desde caminatas y talleres hasta conciertos y concursos.
Villaviciosa celebra el Día Internacional de la Manzana con una semana de actividades culturales, destacando la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Disfruta del Mercado Artesano y Ecológico en la Plaza Mayor de Gijón del 15 al 18 de agosto. Artesanos y pequeños productores presentarán sus productos, mientras se ofrecen actividades gratuitas para todas las edades. Una celebración de la cultura, la tradición y la sostenibilidad.
El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, destaca la instalación de baños públicos en la playa de La Griega como una mejora esencial para reforzar la excelencia de los servicios públicos. Subraya la necesidad de continuar desarrollando proyectos básicos para el futuro de Colunga. El módulo instalado incluye tres aseos, uno de ellos accesible para personas con movilidad reducida mediante rampa.
En la tarde de ayer, 1 de abril, se ha presentado en el ayuntamiento de Llanes la próxima edición del Festival ‘Vidiago Rock’, en la que se ha llamado XX edición (XV+V), en referencia a los 15 festivales celebrados bajo este nombre y los años de inactividad en relación con la pandemia.
Con el encendido de la iluminación navideña se pone en marcha en Llanes el programa de Navidad, que contará con numerosas actividades e iniciativas culturales, deportivas, comerciales, musicales … organizadas por el Ayuntamiento de Llanes y la Asociación Llanescor.
En 2022 tuvimos la oportunidad de visitar Los Oscos por primera vez y de realizar la ruta de la cascada A Seimeira. Si algo nos quedó claro es que era una comarca a la que volver en otoño, y la decisión no pudo ser más acertada. En esta ocasión repetimos ruta, pero con salida desde Pumares y con subida a Busqueimado.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ofrece talleres y actividades para público infantil y familiar todos los días de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La merluza será nuevamente el ingrediente estrella en las jornadas gastronómicas que el municipio desarrollará los próximos días 9 al 11 de junio. Organizadas de manera conjunta por el Ayuntamiento de Ribadedeva y los hosteleros locales, en las jornadas se podrán degustar diferentes menús elaborados con merluza maridada con diferentes productos. Serán varios los establecimientos que ofrezcan a los comensales un menú de día y de noche en el que se incluye un primer plato, un segundo y un postre tradicional casero. Se incluye en el precio un vino con denominación de origen y el agua.
El candidato Trevín quiere lavar con palabrería electoral su pasado especulador y depredador de lo público, que nos ha salido muy caro a los llaniscos. Esto es lo que sucede con su propuesta de comprar terrenos al banco malo (Sareb) para hacer viviendas sociales y de protección.
Hablar del banco malo en Llanes es hablar de La Talá, pues ahí se concentran los más importantes terrenos de esta entidad. A raíz de la firma de Trevín del convenio de La Tala con especuladores foráneos, estaba previsto recalificar este lugar y construir en él 617 chalés.
En la mañana de hoy, viernes 24, se desarrolló en el antiguo Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes una rueda de prensa para anunciar la celebración de la prueba final del Campeonato Escolar de Asturias de Campo a Través el próximo sábado 4 de marzo en la localidad llanisca de Posada, una prueba que forma parte de los Juegos Deportivos Escolares del Principado 2022/2023.
La fecha del pago de las inscripciones y la recogida de camisetas será el viernes entre las 17:00-20:00 h. en la casa de cultura. En caso de no poder asistir, podrá realizarse el mismo día de la carrera, a partir de las 10:00 h.
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de Medio Ambiente, Lorena Villar, presentó la temporada de salvamento de las playas de Villaviciosa. En el acto que tuvo lugar con motivo del izado de las dos banderas azueles en las playas de Rodiles (Seloríu) y La Ñora (Quintueles), participaron el Coordinador de Salvamento, Borja Madiedo, y miembros de los equipos de salvamento en playas, representantes de la Agrupación de Protección Civil Villaviciosa, y voluntarios de Cruz Roja, que prestan el servicio para personas con discapacidad en Rodiles.
Luego de generar importantes expectativas entre sus seguidores con un equipo de estrellas, el Barça disputó su primer partido de la temporada 2022-23 de La Liga el 13 de agosto frente al Rayo Vallecano. Los resultados, un empate sin goles.
Hoy ha finalizado, una vez recuperado su formato habitual tras la pandemia, el programa de actividades de la Semana de la Floración del Manzano en la Comarca de la Sidra. Un evento que se viene desarrollando desde el año 2009 en los concejos asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa y que pretende dar a conocer la belleza del fenómeno natural de la floración de los pumares en los campos de esta Comarca sidrera.
La primavera ya se abre paso en los campos asturianos, y especialmente se nota en la Comarca de la Sidra, ya que los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa vuelven a celebrar la llegada de una de las estaciones más hermosas del año conmemorando la “Semana de la Floración del Manzano”. Un evento nacido en el año 2009 y que recupera del 30 de abril al 2 de mayo su formato habitual tras la pandemia.
El turismo rural en Asturias es el punto de partida para unas vacaciones veraniegas inolvidables y para escapadas con aire de montaña. Y es que sus paisajes están llenos de un colorido que cautiva, con prados verdes, lagos de origen glaciar, cuevas, puentes romanos… y más.
El domingo 20 de febrero de 2022 Galbán celebrará la 4ª edición de la Carrera «corre contra el cáncer infantil», que tras la pandemia volverá a ser presencial.
La carrera se celebrará el domingo siguiente al Día Internacional del Cáncer Infantil (15 de febrero), por lo que este año 2022 será el 20 de febrero.#correcongalban #marcha #carrera #CancerInfantil
Las casetas de jardín parecen ser la mejor opción para acondicionar los exteriores y crear nuevos espacios adicionales a tu casa. Esta inversión de largo plazo, tanto estética como práctica, puede adaptarse a todos los presupuestos y necesidades, así como al uso que le quieras dar. Para ello, es necesario tener en cuanta varios aspectos para elegir correctamente la caseta para tu jardín.
Un año más, tras el parón del 2020, se celebrará la VI Marcha RIBADESELLA SOLIDARIA, este año será a beneficio de Cruz Roja La Palma. La actual situación de los vecinos de La Palma a causa de la erupción de volcán, que, durante tantos días está afectando a la Isla y a sus habitantes, ha llevado al Ayuntamiento de Ribadesella a que la recaudación total de las inscripciones de esta Marcha Solidaria, llegue a una de las organizaciones que más trabajos solidarios está realizando en La Palma, como es Cruz Roja La Palma. Con la donación de las inscripciones de esta Marcha Solidaria, el Ayuntamiento de Ribadesella con la colaboración de todos los riosellanos, quiere aportar su granito de arena para ayudar a paliar la dura situación que están sufriendo todos los palmeros.
La recién llegada estación otoñal trae a las asociaciones nuevas actividades para todas las edades. Este mes que está a punto de comenzar, Biodevas Asociación Socioambiental, ha elaborado una programación muy variada en la que destacan algunos talleres y rutas interpretadas enfocadas a fomentar la socialización y la educación ambiental a todos los públicos, a través de su lema Sembrando futuro.
Hoy queremos compartir con vosotros un método que nos encontramos navegando por la red. Muchos de vosotros ya lo conoceréis, pero seguramente alguien que lo descubra ahora se anime intentarlo. ¿Queréis saber en qué consiste?
El próximo martes, 4 de agosto, era el día previsto para celebrar la edición 2020 del "Mini Sella" si bien, como comunicamos el pasado 25 de mayo, lamentablemente, y por las actuales circunstancias originadas por el COVID-19, en el Club Piragüismo El Sella nos vimos ante la responsabilidad de tener que aceptar y entender la situación, y por ello cancelar la celebración de la prueba de este año.
Los guardas de los refugios de Picos de Europa (Refugio de Ándara, de Ario, de Cabaña verónica, de Collado jermoso, del Jou de los Cabrones, de Urriello, de la Tenerosa, de Vegabaño y de Vegarredonda) se reúnen a raíz del COVID!9 y de las noticias no precisas.
Hace años, en el desván del chalet de D. Älvaro, en Lastres, cuando rehabilitaban el edificio para los Fernández Miranda, apareció la documentación sobre un tren que pasaba por Colunga, y que había proyectado en su dia el Ingeniero propietario anterior de ese chalet. Es la historia de otro de los trenes que Colunga perdió a lo largo de su historia. Ahora añadimos nueva información que exculpa del desaguisado a una familia a la que se le hacía responsable de no querer dicho tren.
Este artículo de Manolo Granda se centra en la emigración lastrina a América a lo largo de la historia. La huella de los que emigraron a América es visible aún en Lastres en edificios singulares y hermosas casonas.
Francisco Jesús Menéndez Busta, que fuera presidente de dicha Cofradía de Pescadores y, actualmente, Concejal delegado de Lastres en el Ayuntamiento de Colunga, muestra la Historia de esta entidad lastrina, hasta 1944, esperando poder contar, en breve, con la historia de 1944 a la actualidad.
Iniciamos aquí la publicacion de una serie de artículos referentes a la emigración de las gentes del concejo de Colunga a otros países del mundo desde hace varios siglos hasta un pasado cercano, que hemos publicado hace años.. Si conocéis alguna historia más de las que iremos publicando o podéis aportar algo más a lo publicado o fotos, no dudéis en enviárnoslo a buscolu@gmail.com
El Restaurante Eutimio, pese a estar cerrado al público durante la cuarentena, mantiene sus fogones a pleno rendimiento para llevarte sus riquísimos platos directamente a tu casa. Se pueden realizar encargos de cualquier plato de la carta u optar por alguna de las opciones de los menús que proponen.
Este jueves se presentará la II Carrera Galbán, en la que Ribadesella es uno de los concejos participantes. La presentación tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, a las 09.30h, donde estará el Concejal de Deportes Luis Fuentes y Gonzalo Arias Burés Representante de la Asociación Galbán.
Este importante reconocimiento fue aprobado por unanimidad por todos los miembros del Pleno del Ayuntamiento de Colunga a propuesta de cientos de firmas de vecinos e instituciones. El galardón le será entregado el próximo día 6 de diciembre por el Ayuntamiento de Colunga.
Más de doscientas motos, de varios países, se concentraron en el Faro de luces esta mañana.
Del 6 al 13 de octubre de 2019, el famoso Rally de Colombres tiene lugar en el hermoso pueblo de Colombres (España); Considerado un evento imperdible en el calendario europeo de la motocicleta clásica, el Rally está abierto a motocicletas fabricadas antes de 1988, programadas para una semana, rutas diarias entre 78 y 156 millas (entre 125 y 250 km), que atraviesan algunas de las más hermosos lugares en España, entre las montañas de los Picos de Europa y las aguas del mar Cantábrico.
Hace poco, personal municipal se encontró con una víbora en la entrada del almacén de aperos del parque de la Iglesia, entre los enseres que guardan las personas que organizan la decoración navideña. Al verse acorralada se posicionó en estado de ataque, ante lo que el empleado reaccionó cerrando la puerta y seccionándole la cabeza. No se dio más importancia al incidente aunque si generó preocupación y se peinó todo el parque en busca de otros ejemplares, pero nada se encontró.
A partir de este jueves, y coincidiendo con el puente de la Constitución, Colunga se convertirá en el referente gastronómico de Asturias, gracias a uno de los productos más característicos de la región “Les Fabes”.
Nacida en Belmonte de Miranda en 1913 falleció en su casa de Madrid a los 105 años de edad y ha sido enterrada en Lastres, según su deseo, el jueves 8 de Noviembre a las 13 horas.
Desde este sábado día 27 de enero hasta el domingo 4 de febrero, ambos inclusive, se podrá disfrutar del mejor bacalao en las "jornadas del bacalao Skrei" organizadas por Restaurante Eutimio, de Lastres.
¿Cordon bleu asturiano?, ¿San jacobo descomunal?, ¿ original?...sea como fuere es un filete fino doble con un relleno por lo general de jamón y queso. Y estar está de absoluta moda.
Desde el miércoles 6 de diciembre y hasta el próximo domingo 10, en pleno puente de la Constitución, aquellas personas que se acerquen al municipio turístico de Colunga podrán disfrutar con una de las citas gastronómicas más importantes de este mes de diciembre en Asturias, nos referimos a la vigesimoséptima edición de la Semana de Les Fabes.
En el día de ayer, la Asociación Los Coríos de La Isla, celebraron las séptimas jornadas de las setas, en colaboración con La Asociación Piloñesa de Micología, con Pablo Prida, su presidente, Germán Rodríguez-Noriega Guillén, que fue el encargago de la charla y ambos resolvieron las dudas que les plantearon los asistentes.
Tras la buena acogida que tuvieron las primeras jornadas, este año, desde el próximo viernes 14 de octubre hasta el domingo 23, se celebra la segunda edición de las Jornadas Gastronómicas de las Setas Silvestres de otoño de la Comarca de la Sidra organizadas por ASTURHONGO en colaboración con OTEA.
Más de 120 de sus casi 200 socios disfrutaron de una sabrosísima cena en el restaurante Vistalegre, recientemente premiado como la Mejor Fabada del Mundo 2016.
Más de 120 de sus casi 200 socios disfrutaron de una sabrosísima cena en el restaurante Vistalegre, recientemente premiado como la Mejor Fabada del Mundo 2016.
El Búscolu, os ofrece un completo catálogo de recursos turísticos, históricos y artísticos del concejo de Colunga, que iremos publicando ficha a ficha, diariamente, de cada rincón, pueblo y parroquia de este municipio . Os animamos a que completéis nuestra información enviándonos fotos interesantes sobre la historia, paisajes o recursos de vuestro lugar de residencia colungués, a buscolu@gmail.com
El cocinero Bruno Lombán imparte el taller “Arroces, el cereal prehistórico” este domingo 7 de febrero, a las 12:00 horas, en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. El taller infantil “¿Quién es quién?” y la visita guiada a la Cuevona de Ardines completan las actividades para este fin de semana
Iniciamos un largo recorrido por los recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Día a día publicaremos una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo. Iniciamos esta sección con la parroquia de La Isla y la ficha de su Iglesia.
El gobierno municipal de Villaviciosa ha promovido el que será el primer contrato de patrocinio deportivo firmado por el Ayuntamiento con el Club Deportivo Lealtad de Villaviciosa. Este patrocinio se mantendrá durante toda la temporada 2015-16. El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega y el Presidente del Club, Pedro Menéndez Tomás realizaban la firma protocolaria este martes en el salón de plenos del Ayuntamiento, acto al que también asistió la concejal de deportes, Ana López.
Francisco Jesús Menéndez Busta, que fuera presidente de dicha Cofradía de Pescadores y, actualmente, Concejal delegado de Lastres en el Ayuntamiento de Colunga, muestra la Historia de esta entidad lastrina, hasta 1944, esperando poder contar, en breve, con la historia de 1944 a la actualidad
En el BOPA de hoy miércoles, 28 de octubre, sale publicado un anuncio del Ayuntamiento de Llanes referido a la información pública del proyecto de ordenanza reguladora de los huertos urbanos en el municipio de Llanes. El texto incluye el acuerdo plenario en el que se dio el visto bueno a la iniciativa con las intervenciones de los portavoces municipales de los cinco grupos políticos con representación en el Ayuntamiento
Desde el próximo viernes día 23 de octubre hasta el domingo 1 de noviembre, se van a llevar a cabo las primeras jornadas de las setas silvestres de otoño en la comarca de la Sidra organizadas por Asturhongo en colaboración con OTEA (Hostelería y Turismo en Asturias).
Dani Daniel será la estrella del Día de Asturias que se celebrará en Colunga. El resto de actuaciones lo completan Alberto & Garcia, Coro Manín, Xuacu Amieva y el Grupo Bueno.
Del 11 al 16 de septiembre se celebrarán las Fiestas de Nuestra Señora del Portal que aúnan tradición con innovación y actividades para todos los públicos y edades.
A falta de 2 días para el partido de ida del playoff ante el Cádiz, la capital del Principado presume de oviedismo con sus fuentes teñidas de azul y con banderas, bufandas y camisetas en muchos edificios de la ciudad.
El Real Oviedo se enfrentará contra el Real Murcia el próximo sábado a las 18:00 durante la jornada 32 del Grupo I de Segunda División B, enfrentamiento en el que ambos lucharán por el liderazgo y, además, en apoyo a las víctimas de la Talidomida.
Existen realmente y se conocen científicamente bajo el nombre de Architeuthis, aunque sólo hasta hace poco se ha conseguido capturar algún ejemplar y filmar. Son los Kraken y hoy, dada la actualidad del tema, reeditamos un artículo del año 2005 que confeccionamos en la Redacción Búscolu.
Dice un refrán que "Por San Antón la gallina pon", indicando con ello que desde bien entrado enero las gallinas, abandonando su "descanso invernal", ya inician su puesta (casi diaria) de huevos soñando con el gallo que las corteje... y todo ese lío erótico-reproductor.