Aquella guindal
Güei, día mundial de la poesía, queremos compartir con vós esti poema que vimos va tiempu nel Parque de La Vida, en Lluarca, obra de Pablo Rodríguez Medina. Disfrutáilu.
Güei, día mundial de la poesía, queremos compartir con vós esti poema que vimos va tiempu nel Parque de La Vida, en Lluarca, obra de Pablo Rodríguez Medina. Disfrutáilu.
Exposición de pintura de Eliseo Mijangos de Jesús en la Casa de Cultura de Ribadesella.
L.E.V. Festival organiza esta experiencia de Realidad Aumentada para todos los públicos a la que se accede mediante una aplicación móvil gratuita
Estará abierta al público del 1 al 15 de agosto en la Casa de Cultura de Ribadesella.
Esta obra, identificativa de Gijón, fue realizada por el escultor vasco Eduardo Chilida, fallecido en 2002 y que fue Premio Príncipe de Asturias 1987 de las Artes
La plataforma lliteraria Formientu.com, en collaboración con Algamar Producciones y Cuatro Gotes Producciones convoca’l I Concursu de guión de curtiumetraxe “Formientu” coles bases que van darréu:
El cortometraje reflexiona sobre las relaciones humanas con el medio natural y analiza el futuro de la especie dentro de un contexto de caos geográfico. 38 destacadas personalidades del cine han dado a conocer los nominados en un acto en el que también se ha presentado un manifiesto por la importancia de la cultura #laculturanosepara
El Proyecto Crown, que surgió para realizar una película a partir del confinamiento de sus actores, ya tiene guion, y en breve empezarán los rodajes “caseros” de los propios actores en sus casas, y rodado con su material disponible.
En los últimos años Najarro, embajador de la Danza Española en el mundo, ha realizado grandes acciones y eventos relacionados con la danza para celebrar este día tan importante para todos los bailarines y creadores de danza del mundo (abrir las puertas del Ballet Nacional de España para poder presenciar sus ensayos, llevar a cabo espectáculos solidarios, y realizar conferencias por todo el mundo divulgando la Danza Española…) en esta ocasión, a pesar del confinamiento, quiere seguir homenajeando a la gran pasión de su vida: LA DANZA
Los museos municipales van a permanecer cerrados, pero eso no quiere decir que no podamos seguir disfrutando del arte. Muchos museos ofrecen visitas virtuales a sus colecciones, aquí van algunos ejemplos:
Los artistas Alfonso Palacio (Fótografo y autor de Nuestra Pequeña República), Alejandro Rodriguez Simón (Pintor y escultor) , Gabriela Corradini (Ilustradora y diseñadora gráfica) y Serafín Baldeón (Pintor) , todos ellos Asturianos, se unen en una exposición virtual multidiciplinar.
Colaborador infatigable de búscolu hasta hace poco, pintor genial, a sus 86 años sigue derrochando maestría. Recuperamos parte de la información que hemos ido acumulando en nuestros archivos desde 2005. Se han perdido muchas imágenes por agotamiento de galerías o por los cambios de los enlaces del pintor, pero aún hay suficiente información para acercarnos a su figura. Recientemente le vimos en Gijón, cerca del Ayuntamiento, y aunque no pudimos saludarle por la aglomeración de gente, constatamos su porte erguido y su seguir "viviendo de pié", como ha hecho toda su vida.
La Federación de Teatro Amateur de Asturias (FETEAS) nos ofrece la posibilidad de ver obras de teatro que han pasado por el Teatro Filarmónica, dentro del Festival Nacional de Teatro Amateur "CIUDAD DE OVIEDO", durante los años 2016-2017-2018 y 2019.
Los cortometrajes Un fantasma recorre […] y DIYSEX, distribuidos por Laboral Cinemateca, compiten este mes en el Festival de Málaga. Los trabajos dirigidos por Tito Montero y por Juno Álvarez, Yaiza de Lamo, Maria Lorente y Mariona Vázquez respectivamente se proyectarán en la Sección Cortos Documentales del certamen andaluz. Un coche cualquiera, de David P Sañudo, y Beyond the glacier, de David Rodríguez Muñiz, participarán en la Semana del Cine de Medina del Campo
El movimiento anarquista proclama la revolución el 19 de julio 1936
Las obras cuentan con estrellas como Leonor Watling o Secun de la Rosa y están dirigidas por destacados profesionales como Toni Bestard o Marta Aledo. El público dispondrá de papeletas para nominar sus trabajos favoritos a Premio del Público del Festival Itinerante CortoEspaña
Las doctoras Nuria Valdés y María Dolores Chiara han obtenido la Beca GETHI Ramón de las Peñas en su edición 2019 con su proyecto Relevancia de las protocadherinas como biomarcadores predictores de metástasis en paragangliomas y feocromocitomas.
Antón García, director xeneral de Política Llingüística del Principáu; Borja Roces, director escénicu; Marta Elola, directora musical, y componentes del grupu Muyeres presentaron esta mañana esti proyectu global, que naz en formatu de discu y espectáculu.
La Casa Natal de Jovellanos acogió ayer jueves la conferencia "Goya y Jovellanos: Un artista moderno para un hombre excepcional" impartida por Manuela Mena, conservadora de Dibujos y Estampas, subdirectora de las Áreas de Conservación, Investigación y Restauración del Museo del Prado entre 1981 y 1996, y jefe de Conservación de Pintura del Siglo XVIII y Goya del Museo del Prado hasta 2019.
El Museo Casa Natal de Jovellanos acogerá un ciclo de conferencias y visitas guiadas en torno a la figura de Jovellanos y su Casa Natal.
Hace unos años, un grupo de personas de Huerres y amigos decidieron recuperar esta antigua capilla dedicada a Santa Catalina de Huerres.
Desde el 31 de julio de 2019 hasta el 1 de septiembre de 2019 en el Muelle de la Osa en el Puerto del Musel.
El 16 de julio abre las puertas la exposición de la pintora Australiana, Janice Hinde, “Del Mara y la Montaña, del Oleo a la Acuarela”, una colección de acuarelas de nuestro entorno asturiano, de la mano de esta pintora que disfruta del entorno de la comarca en su residencia asturiana.
Laboral Cinemateca presenta esta muestra en torno al director artístico asturiano, el único español ganador de dos Premios Oscar y pionero en la escenografía fílmica moderna española. La exposición, que recorre la trayectoria vital y profesional de Gil Parrondo a través de numeroso material inédito como bocetos originales, dibujos, planos constructivos, fotografías, cuadernos de viaje, fotogramas, prensa de la época o elementos personales del artista, está coorganizada y coproducida con Ardentía Producciones
La Iglesia de la Laboral acoge esta muestra que sintetiza el proceso creativo del único español ganador de dos Premios Oscar, a través de abundante material original inédito o de difícil acceso para el gran público
El programa incluye títulos como Apuntes para una película de atracos de Elías León Siminiani o El silencio de otros de Almudena Carracedo y Robert Bahar que podrán verse este trimestre en 14 concejos astur. Cantares de una revolución de Ramón Lluís Bande y la selección de algunos de los mejores cortos del último año representan los nuevos valores de la cinematografía asturiana
Del 8 al 31 de enero en Casa de Cultura de Ribadesella
15 de Julio al 15 de Septiembre. Sala Polivalente del Centro de Interpretación del Sueve Entrada Libre. Mismo horario de apertura que el Centro de Interpretación
El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano ha programado para el curso 2018/2019 visitas, talleres y actividades para mostrar a los escolares la riqueza del patrimonio prerrománico.
El Parque de la Prehistoria de Teverga ha preparado un completo programa de actividades para que los escolares se sumerjan en el Paleolítico durante este curso 2018/2019.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo organiza el taller “Pinturas rupestres” para el público infantil, que se realizará el próximo sábado 21 de julio, a las 12:00 horas
La obra La gruta del agua, del artista asturiano Guillermo Simón, protagoniza el número 26 del cuaderno cultural Prímula, que se presentará mañana, a las 13 horas, en el salón de actos del Hospital Universitario de Cabueñes.
El quinteto, que se describe a sí mismo como “una jam de pop armónico barroco”, destaca por sus armonías vocales y sus letras. Formados en 2006 en Seattle, Fleet Foxes salta a la fama en 2008 tras el lanzamiento del EP Sun Giant y su álbum homónimo, recibiendo ambos grandes elogios por parte de la crítica.
El Lunes 18 de Junio de 2018, a las 19:00 Horas y en el Salón de Actos del Centro Municipal Polivalente de Tullidi, realizaremos el Concierto Final de Curso con nuestros alumnos y profesores.
La película está protagonizada por Manuela Vellés, Emma Suárez, Alain Hernández y Maggie Civantos
Los cortos Ciruela de agua dulce de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi, La sele construcción de la memoria de Pablo Casanueva y Auge y caída de Rodolfo Cuétara de Celsa Díaz se incorporan al Catálogo de Cortometrajes en Distribución de Laboral Cinemateca.
¿Te interesa la Arqueología de Gijón? ¿Nunca te has presentado a un concurso de fotografía? ¡Esta es tu oportunidad!.¡Aquí tienes el primer Concurso y Maratón de fotografía de los Museos Arqueológicos de Gijón!
Las fiestas tendrán lugar el 25,26 y 27 de Agosto
La Asociación Cultural Certamen de Pintura “Puertu de Tazones”, con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, del Ayuntamiento de Villaviciosa, El Gaitero, Alsa y Restaurante La Salgar organiza el XXXVII certamen nacional de Pintura.
Nuestro columnista, Carlos Ortiz de Zárate lo logró este lunes en la presentación de “Catarsis”
El fotógrafo colungués Ramón Junco expondrá sus fotografías en la Sala de Exposiciones de BBVA de Oviedo
El 1 de abril se ofrecerá un 20% de descuento para todos los usuarios en el forfait de día de la estación allerana La Estación Invernal Fuentes de Invierno celebra su 10º Aniversario con un completo programa de actividades para disfrutar de la nieve.
En la noche de San Juan, las mozas asturianas cogen la Flor del Agua. Flores del Agua son las que ahora pinta, magistralmente, este artista maliayo y que suponen una gran evolución en su pintura, que ha pasado de los espumeros del oleaje marino a experimentar con los novedosos colores propios de la degradación de las flores, reflejando ese último estallido de color, antes de desaparecer, que produce colores y matices imposibles.
Información cláusulas suelo y gastos de formalización en Préstamos Hipotecarios
Rodrigo Cuevas estrena su nuevo espectáculo El mundo por montera este sábado 4 de marzo, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral. También Martina y el bosque de papel en Laboral
Vegadeo, Cangas del Narcea, Tineo, Allande, Villaviciosa y Cangas de Onís acogen proyecciones de algunos de los mejores títulos del cine contemporáneo que han competido en prestigiosos festivales nacionales e internacionales, en versión original subtitulada al castellano y con entrada gratuita
Rozalén actuará este sábado 25 de febrero, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral. La cantante y compositora manchega presentará en Gijón los temas de su segundo trabajo, Quién me ha visto, publicado el pasado mes de septiembre y situándose en el puesto número 1 en listas de ventas en la semana de su lanzamiento y manteniéndose en los más altos de plataformas digitales como Itunes.