Omar Pardo: Personajes populares de Colunga, Prudencio el molineru
Como ese que ven ahí, uno de los más populares y entrañables sin duda.
Como ese que ven ahí, uno de los más populares y entrañables sin duda.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga cerrará la programación de mayo con un evento musical muy especial: el concierto del grupo Fabes de Mayu, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Loreto. La cita forma parte del circuito “Asturies, Cultura en Rede” en su apartado dedicado a la música, una iniciativa promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga cerrará la programación de mayo con un evento musical muy especial: el concierto del grupo Fabes de Mayu, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Loreto. La cita forma parte del circuito “Asturies, Cultura en Rede” en su apartado dedicado a la música, una iniciativa promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.
El pueblo de Riensena conmemora el Viernes Santo con su tradicional Puya de San Antonio, una subasta popular en la que vecinos y visitantes aportan alimentos caseros. Lo recaudado se destina a la capilla y a la fiesta de San Antonio.
El sábado 12 de abril, el Teatro Riera ofrece un cine-concierto de Las aventuras del Príncipe Achmed (1926) con música en directo de Fabes de Mayo. Entrada gratuita hasta completar aforo.
La entrega de premios del concurso 'La Mejor Fabada del Mundo' cambia de fecha por el luto oficial decretado en Asturias tras el fallecimiento de cinco mineros en Degaña. El evento tendrá lugar el jueves 3 de abril en la Plaza de Abastos de Villaviciosa.
Disfruta de la programación cultural de abril en el Teatro Riera de Villaviciosa, con teatro, cine-concierto y eventos únicos. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Las Jornadas de la Faba de Villaviciosa, que se celebrarán del 2 al 6 de abril, abordarán los retos del sector productor y ofrecerán una variedad de actividades, desde concursos hasta jornadas técnicas, con el objetivo de apoyar y promover la faba asturiana y su cultura.
Villaviciosa presentó en Madrid las XXXI Jornadas de les Fabes, que se celebrarán del 3 al 6 de abril, junto con los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que se disputará el 2 de abril en la localidad asturiana.
La 36ª edición de las Jornadas Gastronómicas de la Caza en Piloña llega a su última semana. Nueve restaurantes ofrecen menús especiales con los mejores sabores de la caza asturiana hasta el 9 de marzo.
La riqueza y diversidad de la gastronomía española es uno de los mayores tesoros culturales del país. Desde los productos del mar Cantábrico hasta los sabores intensos de la cocina del sur, España es una tierra de contrastes culinarios que merece ser explorada.
Villaviciosa brilla en FITUR 2025 como la capital del turismo agroalimentario, destacando su Festival de la Manzana y su compromiso con la cultura sidrera asturiana, ahora Patrimonio de la Humanidad.
Pues, sí, ni más ni menos, era lo normal en el primer cuarto del pasado siglo, familias numerosas con una decena de hijos en no pocos casos, una economía básicamente agrícola ganadera bastante arcaica y para más INRI en muchos casos en terrenos empinados y difíciles.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha expresado su pesar por el fallecimiento de Ismael Fernández Ramírez, destacado empresario, impulsor de proyectos sociales y fundador de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias. El alcalde, Alejandro Vega Riego, transmitió sus condolencias a la familia y allegados en nombre de toda la Corporación Municipal.
La Feria de les Fabes de Colunga acogió este fin de semana su tradicional Concurso de Escanciadores, en el que Wilkin Aquiles se llevó el primer puesto gracias a su habilidad y precisión.
La Semana de Les Fabes ofrece talleres infantiles, desde cocina hasta tareas rurales, para acercar las tradiciones a los más pequeños.
Colunga acoge el XXXI Campeonato Oficial de Escanciadores de Sidra, en el marco de la XXXIII Semana de Les Fabes.
La música será protagonista en la XXXIII Semana de Les Fabes de Colunga, con conciertos de música tradicional, bandas modernas y un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Corvera.
Disfruta del puente de diciembre en los museos asturianos con talleres para toda la familia y exposiciones únicas. Actividades en varios centros museísticos del 6 al 8 de diciembre.
Descubre la XXXIII Semana de Les Fabes en Colunga, del 5 al 9 de diciembre. Disfruta de gastronomía, mercado artesanal, cultura, música y tradición asturiana. Consulta el programa completo y no te lo pierdas.
Del 5 al 9 de diciembre de 2024, Colunga celebrará su tradicional Semana de les Fabes, con un mercado agroalimentario y artesanal el 7 y 8 de diciembre. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página oficial del Ayuntamiento.
El restaurante La Botica de Lastres ha logrado un lugar destacado entre los finalistas del prestigioso VI Campeonato de España de Pote Asturiano, que se celebrará el próximo 29 de octubre en Oviedo, ciudad que este año ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía 2024. Este certamen, dedicado a uno de los platos más icónicos de la cocina asturiana, reunirá a 15 de los mejores restaurantes del Principado en una competición donde la tradición y la innovación se entrelazan en busca del mejor pote asturiano.
José Pedraza recibe la Manzana de Plata de Villaviciosa por su contribución al hermanamiento gastronómico entre Asturias y Granada. Su participación en el Encuentro Gastronómico Astur-Granadino promueve la fabada asturiana y otros productos locales. Además, es chef del reconocido restaurante Ruta del Veleta en Granada.
Fabes de Mayo presenta un concierto de folk mágico en la Antigua Escuela de Balmori, ofreciendo una experiencia musical única en el corazón de Asturias.
El ciclo R.A.R.U./R.A.R.A. regresa a Llanes para celebrar el equinoccio de otoño, llenando espacios rurales con arte, música y teatro, bajo la dirección de Mónica Cofiño.
O conozca un poco su pueblo que viene a ser lo mismo, porque ya saben aquello que en casa del herrero cuchillo de palo, eh…
La Cofradía de Amigos de les fabes celebra el sábado, su capítulo con un reconocimiento especial para su fundador, Ismael Fernández Ramírez -Las jornadas se cerrarán el domingo, con la entrega de premios a en la Plaza de Abastos, a las 13:00h, momento en el que se realizará un acto de reconocimiento y homenaje a los impulsores de las Jornadas, al cumplirse 30 años.
Este miércoles, 10 abril, se presentó en Villaviciosa, en el salón del actos del Ateneo Obrero, una nueva edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes que llegan a su XXX edición. Villaviciosa, celebrara así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. Por el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocio Vega; la Directora General de Desarrollo Rural, Begoña López; el Presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la Directora-Gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el Presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.
Nacido el año de 1.906 en la parroquia colunguesa de cuyo nombre no quiero acordarme - eso lo copié de otro libro, eh… - en el seno de una familia católica, muy pronto comenzó a plantearse su vocación de cara a Dios, aunque no abrazó la vida eclesiástica sino que desarrolló una acreditada labor científica iniciada en el Instituto de Linares (Jaén), donde ejerció como catedrático de Física y Química.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado en FITUR sus estrategias de promoción turística para el año 2024. Manteniendo el enfoque en el turismo cultural y apostando por el turismo agroalimentario, el municipio continuará su campaña vinculada al Camino de Santiago bajo el lema "Todos los caminos llevan a… Villaviciosa". La novedad es la presentación de una nueva acción promocional centrada en el paisaje y el medio ambiente, destacando el litoral de Villaviciosa desde La Ñora a Rodiles a través de la "Ruta de los Miradores".
El equipo asturiano trabajará con la judía común y el guisante y liderará dos de las once tareas en las que se ha dividido el programa.
Del 7 al 15 de agosto, las calles de Villaviciosa volverán a acoger una nueva edición de la Semana del Comercio que, como en pasadas ediciones, dotará de actividad y colorido los principales ejes comerciales de la villa maliaya.
La merluza será nuevamente el ingrediente estrella en las jornadas gastronómicas que el municipio desarrollará los próximos días 9 al 11 de junio. Organizadas de manera conjunta por el Ayuntamiento de Ribadedeva y los hosteleros locales, en las jornadas se podrán degustar diferentes menús elaborados con merluza maridada con diferentes productos. Serán varios los establecimientos que ofrezcan a los comensales un menú de día y de noche en el que se incluye un primer plato, un segundo y un postre tradicional casero. Se incluye en el precio un vino con denominación de origen y el agua.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha participado en el acto de inauguración de la XXXI Selmana de les Fabes de Colunga, en el que el periodista Juan Ramón Lucas pronunció el pregón.
El pasado mes de octubre el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve convocaba la primera edición del “Concurso de Dibujo Escolar Sierra del Sueve”, integrado en la programación de las “XXV Jornadas de la Sierra del Sueve”, con el fin de hacer participes de las mismas a los Centros Escolares del concejo colungués.
Dentro de las actividades enmarcadas en la XXXI Semana de les fabes de Colunga se celebrará un encuentro entre productores- mesa redonda con la Faba Asturiana IGP "Presente y futuro en el sector de la faba en Asturias".
Concierto de folk mágico el viernes en el Casino de Llanes con el grupo “Fabes de Mayo”
El Principado participa en la feria Alimentaria 2022, que se celebra esta semana en Barcelona, con el objetivo de reforzar su condición de destino gastronómico de la mano de sus embajadores de Cocina de paisaje. Los chefs Marcos Morán (Casa Gerardo) y Xune Andrade (Monte San Feliz) y el repostero Alejandro F. Tuero (Casa Gerardo) han ofrecido hoy cinco demostraciones culinarias.
Durante todo el fin de semana, vecinos y visitantes podrán disfrutar de la oferta gastronómica de los trece establecimientos hosteleros del concejo que participan con sus menús con la faba como protagonista, al precio cerrado de 24€
La Cofradía de Amigos de les Fabes, celebrará mañana sábado 27 un acto institucionalen el Teatro Riera en el que el cantautor y productor Victor Manuel será nombradoCofrade de Honor.
Villaviciosa será la capital de la fabada del 22 al 27 de marzo, con Elena Arzak en el jurado de La Mejor Fabada del Mundo. Será la primera vez que una mujer presida el jurado
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
La gran final de esta edición 2022 del concurso La Mejor Fabada del Mundo, es el preludio de una semana de actividades en Villaviciosa en el marco de la XXXVIII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les Fabes que se celebrarán del 24 al 26 de marzo, un evento que incluye propuestas todo tipo, culturales, actividades infantiles, mercado, catas, jornadas gastronómicas, conciertos, etc. La próxima semana se conocerán las actividades de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, el nombramiento de Embajadores de les fabes de esta edición y el programa de las Jornadas.
La final en Villaviciosa el próximo 22 de marzo.
El Gobierno de Asturias participa con un stand de la marca de calidad Alimentos del Paraíso en la cuarta edición de la feria de productos gastronómicos Gustoko, que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). La directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López, ha asistido en Baracaldo a la inauguración de este evento de productos alimentarios y gastronómicos.
La celebración de la XXX Semana de les Fabes ha supuesto un reto formativo y profesional para el equipo de jardinería del Taller de Empleo Colunga Verde 2021, pues han sido los encargados de elaborar el gran panel vegetal y la banda floral que decoraba el escenario, bajo la supervisión de M. Ángeles Morales y atendiendo al proyecto y dirección de Ángel Villa, responsable de la Labriega Servicios Profesionales. Este jardín vertical sirve como práctica para el módulo de “Instalación de jardines”.
Un año más tarde de lo que nos hubiese gustado podemos, por fin, celebrar el 30º aniversario de la Feria de les fabes de Colunga, con una gran semana repleta de actividades y en la que contaremos con un pregonero de excepción: Víctor Manuel
Tras la suspensión de la pasada edición por la crisis sanitaria por COVID-19, se retoman las Jornadas con un programa más limitado y adaptado a las medidas de prevención.
Tras la suspensión de la pasada edición por la crisis sanitaria por COVID-19, se retoman las Jornadas con un programa más limitado y adaptado a las medidas de prevención.
El Mercáu de artesanía y alimentación, MercAliarte, vuelve a Colunga esta Semana Santa del 0 al 4 de abril, con su 10ª edición y teniendo como escenario el Parque “Hernán Pérez-Cubillas”.
En los últimos tiempos parece que hay días para celebrarlo todo. El día del niño, el día de los ríos, el día de las bibliotecas… Desde el año 2019, cada 10 de febrero se celebramos el día Mundial de las Legumbres, una iniciativa promovida por la ONU para dar a conocer los beneficios de consumir este alimento, tanto a nivel nutricional como medioambiental.
Los vecinos de Lastres Martín Vallina Granda, de 81 años de edad, por entoces, y por Concha Covián Busta, de 87 años,también a fecha 2016, fueron galardonado como el paisano y la paisana del año. Víctor Manuel Villar Pis Faba de Oro de Colunga
Exquisito plato de la cocina asturiana elaborado con Fabes con denominación de origen
Recibíamos por e-mail, por mediación de Tania, del CDTL, el último poema que publicamos ayer de César. Nos lo hizo llegar de esa forma por la imposibilidad de entregárnoslo en mano, como ha hecho siempre, en la confianza de que se lo íbamos a publicar. Sabemos que está bien, en casa de la familia en Gijón y queremos desearle lo mejor, recordándole sus publicaciones en búscolu.
La Federación de Teatro Amateur de Asturias (FETEAS) nos ofrece la posibilidad de ver obras de teatro que han pasado por el Teatro Filarmónica, dentro del Festival Nacional de Teatro Amateur "CIUDAD DE OVIEDO", durante los años 2016-2017-2018 y 2019.
Este año como novedad se amplía las fechas del programa de actividades a casi una semana 15 restaurantes de todo el Concejo participan en las Jornadas
El famoso cantautor y compositor asturiano, estará en Villaviciosa con motivo de las XXVII JORNADAS GASTRONÓMICAS Y CULTURALES DE LES FABES.
El domingo 8 de diciembre, la plaza de abastos abrió sus puertas para acoger la Feria de Les Fabes, que a partir de las diez de la mañana fue el escenario de la exposición y venta de este producto, así como de otros agroalimentarios y artesanales.
Hoy ha habido muestra de artesanía y expositores de alimentación. También tuvo lugar el Primer Concurso de Compango Casero de Asturias
El MUJA presenta una nueva escena de Triceratops en el Jardín eva escena de Triceratops en el Jardín. Para este Puente se han programado talleres para que el público infantil de 4 a 11 años fabrique dinosaurios en 3D
La alubiada de Colunga es el título de este artículo que publica el Mundo
A partir de este viernes, y coincidiendo con el puente de la Constitución,Colunga volverá a ser el referente de la gastronomía más tradicional de Asturias, ya que celebra una nueva edición de su “Semana de Les Fabes”.
Durante la Feria de les Fabes de Colunga se instalará un Mercadillo solidario para recaudación de fondos para obras derehabilitación de la Iglesia de Lastres, en la carpa que se habilitará junto al Parque D. Hernán Pérez Cubillas
Se celebrará del 6 al 9 de Diciembre. Ver Bases Concurso Mejor Compango Casero de Asturias
El Ayuntamiento de Colunga convoca la primera edición de la cata concurso Mejor compango casero de Asturias, que se celebrará en el Mercado de Abastos de Colunga la mañana del sábado 7 de diciembre.
El domingo 8 de Diciembre, en la Feria de les Fabes, recibirán este galardón por su trayectoria y entusiasmo
Con el fin de recaudar fondos para las obras de reparación que se van a ejecutar en la Iglesia Santa María de Sábada de Lastres, un grupo de feligreses van a comenzar a recaudar fondos con pequeños mercadillos y otras acciones. Su intención es iniciar esta labor en la próxima feria de Les Fabes de Colunga, confirmándose las fechas próximamente
Por aquello de que la Feria les fabes del puente de la Inmaculada, la tenemos ahí en seguida ya
La formación liberal asegura que su entrada en el Ayuntamiento siempre ha estado motivada por las ganas de mejorar Colunga y que han sido firmes en sus ideas y principios y no se “han vendido a cualquier precio”
Se vendió en la Feria de les Fabes y aún no ha aparecido
Entrevista a David Fernández, vecino de Candanal que opta a la alcaldía del concejo de Villaviciosa por FORO ASTURIAS.
La candidata de Cs a la Junta General por el Oriente, Rosario Fernández, y el candidato a la alcaldía de Colunga, José Ángel Toyos, han participado esta tarde en un reparto electoral en la zona rural en el que han explicado a los vecinos cuáles son las propuestas de Cs para el concejo.
En el contexto de las XXVI Xornaes de les Fabes en Villaviciosa 2019, mañana viernes día 29 de marzo, tendrá lugar la I Cata de Faba Asturiana Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) que se celebrara en la Sidrería Gastronómica Lena a las 12:00, destinada a profesionales, medios de comunicación y críticos gastronómicos. Será la primera vez que estas jornadas acojan una cata de estas características, y desde el Ayuntamiento de Villaviciosa se pretende con ello potenciar y divulgar la producción acogida a la Indicación Geográfica Protegida, Faba de Asturias.
Mañana martes 26 de marzo se celebra la final de la novena edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, que ha reunido a un centenar de establecimientos de Asturias, Bruselas, Islas Baleares, Granada, Málaga, Murcia, Valencia, Toledo, Barcelona, Ciudad Real, Madrid, Alicante y La Coruña.
Los restaurantes: Casa Hortensia (Madrid), Carús Casa de Comidas (Madrid), La Taska Sidrería (Valencia), Casa Zapico (Bargas, Toledo) y Los Platos de Soto (Mallorca) son los primeros finalistas del concurso La Mejor Fabada del Mundo, el ganador lo conoceremos el 26 de marzo en Villaviciosa.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo organizan entretenidas actividades para el público familiar e infantil del 6 al 9 de diciembre.
A partir de este jueves, y coincidiendo con el puente de la Constitución, Colunga se convertirá en el referente gastronómico de Asturias, gracias a uno de los productos más característicos de la región “Les Fabes”.
El destino turístico Comarca de la Sidra está de moda, como así lo demuestra la multitud de televisiones y productoras de contenidos audiovisuales que están centrando sus reportajes en este territorio del centro-oriente asturiano integrado por los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.
Extremeño, natural de Trujillo (Cáceres), ejerció su labor docente como profesor Agrícola en el Instituto La Paloma de Madrid. Desde 1980 hasta hace poco en que enfermó, ha sido profesor titular en el IES Luces.
El próximo martes 6 de marzo se celebra la final de la octava edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, que ha reunido a un centenar de establecimientos de Asturias, Bruselas, Islas Baleares, Málaga, Murcia, Valencia, Toledo, Barcelona, Madrid, Alicante y La Coruña.
Durante el fin de semana del 10 y 11 de Marzo tendrán lugar les XXV Xornaes de les Fabes en Villaviciosa.
Hoy se ha presentado en Villaviciosa el programa de la XXV edición de "LES XORNAES DE LES FABES DE VILLAVICIOSA" y la final del concurso LA MEJOR FABADA DEL MUNDO, que se celebrará en Villaviciosa el próximo martes, 6 de marzo.
El Teatro Riera, sede de referencia de la actividad escénica y cultural local, acogió en 2017 un total de 128 actividades, a las que asistieron más de quince mil espectadores.
Desde el miércoles 6 de diciembre y hasta el próximo domingo 10, en pleno puente de la Constitución, aquellas personas que se acerquen al municipio turístico de Colunga podrán disfrutar con una de las citas gastronómicas más importantes de este mes de diciembre en Asturias, nos referimos a la vigesimoséptima edición de la Semana de Les Fabes.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo organizan talleres especiales para el público infantil durante este Puente.
Esta 27 edición de les fabes de Colunga tendrá lugar del 6 al 10 de diciembre de 2018
Sábado 11 de noviembre de 2017, a las 20:00 en la Casa de Cultura.
Hoy se ha presentado el programa de la XXIV edición de "LES XORNAES DE LES FABES DE VILLAVICIOSA" y la final del concurso LA MEJOR FABADA DEL MUNDO, que se celebrará en Villaviciosa el próximo martes, 21 de marzo. “En esos días, Villaviciosa se convertirá en capital gastronómicas de Asturias”, destacó en la presentación el Alcalde de Villaviciosa
El III Festival de Teatro infantil ¡ACUTO! destaca en la cartelera del Teatro Riera en este marzo cultural que presenta el Ayuntamiento de Villaviciosa
Les Fabes del Cura, un hermoso poema, de este autor autodidacta de La Riera, dedicado a la Faba
Las 25 mejores fabadas competirán por ser la mejor fabada del mundo 2017 el 21 de marzo en Villaviciosa
CASA MENÉNDEZ, CASA HORTENSIA Y CASA ZAPICO SON LAS TRES MEJORES FABADAS QUE PUEDES COMER FUERA DE ASTURIAS. Pasan a la final y competirán por ser La Mejor Fabada del Mundo 2017 el próximo martes 21 de marzo en Villaviciosa (Asturias)
El próximo lunes 6 de Febrero, en el Centro Asturiano de Madrid, semifinal madrileña de La Mejor Fabada del Mundo
David Fernández-Prada, Cristina Collado y Alejandro Vega, durante el taller de cocina La Mejor Fabada del Mundo desarrollado en la edición de este año de FITUR en el stand de Asturias a cargo de la ganadora del concurso de 2016, del restaurante Vista Alegre
El Río de Libardón y sus molinos. “Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir…” Ya saben como es la cosa.
Del 3 al 11 de Diciembre en Colunga, donde habrá mercadillo, menús especiales y otras actividades
Sobre el merecido respeto y reconocimiento a personajes populares...
La Embajadora de les fabes, de esta edición, la periodista y escritora asturiana, María Teresa Alvarez, ofrecerá el pregón mañana sábado, 9 de abril, a las 13:30 h en la Plaza Cubierta
El premio a la Mejor Fabada del Mundo del año 2016 se va para el restaurante Vista Alegre, situado en la playa de la Griega de Colunga.
El programa de actos fue presentado hoy en el Ayuntamiento a los medios de comunicación por el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego.La Embajadora de les fabes, de esta edición será la periodista y escritora asturiana, María Teresa Alvarez
El Ayuntamiento de Villaviciosa convoca el XI Concurso Regional de Fabes y Fabada, que se celebrará en Villaviciosa el 10 de Abril de 2016
Tendrán lugar, en Villaviciosa. los dias 9 y 10 de Abril de 2016
Otea - Asociación de Hostelería y turismo en Asturias informa sobre el desarrollo de este prestigioso concurso que, año tras año, elige la Mejor Fabada del Mundo.
Las 20 mejores fabadas de Asturias competirán en Villaviciosa por llevarse el título de "mejor fabada del mundo". En la imagen de la noticia, la fabada finalista cocinada por el restaurante "El Cenador de los Canónigos", de Cangas de Onís.
El Restaurante La Rula de Lastres ofrece los días 27,28 y 29 de Febrero de 2016 un estupendo Menú de Antroxu por 20 €, con posibilidad de aumentarlo a alojamiento y desayuno
Se ofertará los días 12, 13 y 14 de Febrero de 2016 a 20 € persona
Hoy arrancado, con la presentación en FITUR, el concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que trae como principal novedad la extensión a todo el territorio nacional del cliente o jurado secreto.
Tendrán lugar en el Restaurante La Rula de Lastres los días 22,23 y 24 de Enero de 2016.
Villaviciosa ya calienta los fogones con la vista puesta en la próxima edición de Les Xornaes Gastronómiques y Culturales de Les Fabes y del Concurso de La Mejor Fabada del Mundo.
El Restaurante La Rula de Lastres, continuando con sus diversas Jornadas gastronómicas oferta este fin de semana, 15,16 y 17 de Enero, unas Jornadas dedicadas al Mar.
El concierto incluye una acción solidaria para colaborar con el programa de promoción del éxito escolar de personas en riesgo de exclusión de Cruz Roja Villaviciosa
El pasado puente diciembre fue uno de los mejores de los últimos años en la Comarca sidrera, así se desprende de los datos recogidos en las oficinas de turismo y centros receptivos de visitantes de dicho territorio, a los que acudieron más de 1.400 personas en búsqueda de información turística desde el viernes 4 al martes 8 de diciembre, lo que supone más del triple de visitantes que en el mismo periodo del año pasado, en el que se registraron 427 personas.
La exposición “Meteoritos, la extinción de los dinosaurios” volverá a abrir sus puertas del 5 al 8 de diciembre en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA).
El próximo puente de la Constitución, coincidiendo con el XXV Festival de Les Fabes de Colunga, el Restaurante "El Mirador" (Lastres) os ofrece un menú delicioso.
Hoy, con ocasión de la presentación de la 25 Semana de les Fabes de Colunga, tuvimos ocasión de departir con dos colectivos fundamentales en la organización de este evento, la nueva asociación de empresarios y comerciantes de Colunga y los artesanos que se van a constituir en asociación
En la mañana de el lunes ha tenido lugar, en el Ayuntamiento de Colunga, la presentación de la 25 Semana de les Fabes de Colunga
D. Arturo Cortina posee casa en Lastres, donde pasa largas temporadas, sintiéndose más llastrín que muchos llastrinos. En palabras suyas, él es llastrín, por que eligió ser llastrín, no por haber nacido en Llastres. Él fue uno de los grandes activos para que Lastres consiguiese el galardón de Pueblo Ejemplar de Asturias 2010.
La comisión de fiestas de Colunga está organizando una serie de actos y fiestas para amenizar a colungueses y visitantes durante el Puente de diciembre, coincidendo con la Semana de Les Fabes.
Menús de nuestros patrocinadores para la feria de les Fabes de Colunga
El domingo 6 de diciembre de 2015, se celebra el 25 Aniversario de la Feria de les Fabes.
El domingo 6 de diciembre de 2015, se celebra el 25º Aniversario de la Feria de les Fabes de Colunga.
Será mañana viernes, 9 de enero, a las 19.30h en el Teatro Riera de Villaviciosa, en el marco del acto de apertura del XXX Festival de la Manzana
Villaviciosa acogerá la XXX edición del Festival de la Manzana los próximos días 9 al 12 de octubre con un completo programa de actos.
Dani Daniel será la estrella del Día de Asturias que se celebrará en Colunga. El resto de actuaciones lo completan Alberto & Garcia, Coro Manín, Xuacu Amieva y el Grupo Bueno.
Tendrán lugar en el Restaurante La Rula, en el puerto de Lastres, los días 27,28 y 29 de Marzo de 2015, a un interesante precio de 20 € por persona
Hoy Villaviciosa está de fiesta y lo hace con motivo del encuentro que disputarán el CD Lealtad y el Real Oviedo, coincidiendoademás con las jornadas de les fabes.
Se celebrarán el Lastres los días 13, 14 y 15 de Marzo de 2015, en el Restaurante la Rula
Se celebrarán los próximos viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de Enero.
Vídeo del pregón de la feria a cargo de Cristian González, cocinero de la TPA y presentador de la guía “Michigrín”
El pregón de esta edición fue dado por Christian González cocinero de la TPA y presentador de la guía “Michigrín” y la “Faba de Honor de Colunga” se otorgó al Instituto de Educación Secundaria IES de Luces.
Todas las personas que presenten el ticket de haber consumido un menú en uno de los restaurantes participantes en las Jornadas Gastronómicas de las fabes tendrán derecho a entrada a coste reducido, tanto al Centro de Interpretación del Sueve, como al Centro de Interpretación del Gaitero de Libardón así como a un detalle a los 50 primeros niños/as que nos visiten
Aquí os dejamos el menu para el puente de diciembre coincidiendo con el Festival de les Fabes de Colunga
Tendrán lugar del 5 al 9 de Diciembre de 2014. El Domingo 7 de Diciembre Feria de les Fabes
Durante el puente de la constitución (del 6 al 8 de diciembre) Colunga celebra las XXIV Jornadas Gastronómicas de Les Fabes. Disfruta del menú especial que propone el hotel Villa de Colunga
En la mañana del jueves 24 de julio, en el pórtico de la Iglesia de Colunga, se realizó un rastrillo solidario con el objetivo de recaudar fondos para la construcción del Centro de Salud "Fr. Luis Oregui" en Santa Cruz de El Seybo, República Dominicana. La Asociación de Amas de Casa de Colunga y la ONG Acción Verapaz organizaron esta actividad que ya viene siendo habitual cada año por estas fechas
Fue don Antonio Balvidares Argüelles (Sariego 1751-Ceceda-Nava 1792) un personaje singular, rico de por casa, alegre, jovial, bromista... y buen poeta "en asturiano"
El MUJA está de aniversario. Han pasado 10 años desde que abrió sus puertas al público por primera vez. Esta semana lo celebra con jornadas de puertas abiertas hasta el próximo día 6 de abril, actividades y conferencias. Además los restaurantes del concejo ofrecen un original “Menú Jurásico” en el que podrás disfrutar de un Ankylosaurus estofao, un ictosaurio con algas, o un aperitivo típico del Premesozoico Triásico.
Ayer 1 de abril, el Museo del Jurásico de Asturias (Muja) estaba de celebración. 10 años después de su apertura son muchos los visitantes que se han acercado al MUJA para disfrutar de los encantos del museo más visitado del Principado.